Invisible es un cuento fantástico para poner palabras, imágenes, sentimientos y emociones a un concepto que cada día se oye más: el acoso escolar y que pueda ser entendido por los y las peques, dándole una herramienta para combatirlo: LA UNIÓN.

InvisibleInvisible
Colección Cuentos para contar entre dos
Autor: Eloy Moreno
Colección: 3 º volumen de la colección «Cuentos para contar entre dos»
Editorial: Nube de Tinta 001 edición (1 septiembre 2022)
Páginas: 48
Idioma: Castellano
ISBN: 978-8418050022
Edad: de 3 años a 8 años
Dimensiones : ‎27.1 x 1 x 23.6 cm
Precio: 15,95 €

¿Quién no ha deseado alguna vez ser invisible?
¿Quién no ha deseado alguna vez dejar de serlo?

El nuevo álbum de Eloy Moreno combina lo mejor de dos mundos: el formato de la colección Cuentos para Contar entre Dos y la historia que ha emocionado a cientos de miles de lectores. Y además:

– Preguntas para que los niños participen.
– Personajes con los que los niños y las niñas se identifican.
– Ilustraciones que les ayudan a desarrollar sus habilidades de observación.
– Un texto cuidado que impulsa el desarrollo de las emociones.

En definitiva, un libro con el que niños y padres podrán no solo divertirse, sino que también aprenderán, participarán y, sobre todo, vivirán juntos un momento muy especial.
Un libro perfecto para disfrutar en familia.

Todo libro de Eloy Moreno es todo un éxito, su forma de escribir, su forma de transmitir te hace que te toquen por dentro, que un trocito del libro se quede contigo durante mucho tiempo.

Para mí Invisible es un buen libro que tendrían que tener todos los centros educativos por lo que estoy muy contenta con este ejemplar para la infancia ya que así se hace extensible para todas las edades ya que es un tema que se tiene que trabajar desde las primeras edades: EL ACOSO.

Invisible, de Eloy MorenoConvivimos con el acoso de una forma tan natural que da miedo, la manera que tenemos de quitar importancia al asunto y utilizando ideas de “son cosas de niños/as” en vez de tratarlo desde la raíz y que tanto familias como docentes tendríamos que cortar todo tipo de violencia sea verbal o física.

La historia de Invisible es la de un niño que tiene amigos y amigas y por cosas del azar, (si azar, le ha tocado a él y le podría haber pasado a cualquier del grupo) un niño del colegio se encapricha de algo de su propiedad y se lo arrebata. Con ello le arrebata su persona porque el resto del grupo no hace nada, lo permite, dando un poder al otro niño que por supuesto aprovecha para seguir metiéndose con él hasta que poco a poco le hace desaparecer ¡incluso el resto de la clase deja de verlo!

¿Cómo se le quita este poder a este chico? Pues haciéndolo visible, contando con él, dándole cariño,… en definitiva trabajar juntos contra estas situaciones. En definitiva, es una historia dura, real y que nos puede ayudar a visualizar todas las situaciones de acoso que tengamos alrededor.

Invisible no se queda sólo con la historia, hay instrucciones para la familia, tiene una guía didáctica gratuita con actividades durante la lectura que hace reflexión, crear debate y al final te hace seguir jugando con el libro, por lo que es un cuento muy completo. Además de buscar la participación de todos los miembros de la familia consigue que los peques se identifiquen con los personajes y así poder identificar las situaciones de acoso y que se posicionen en contra de ello ya que también da herramientas para poder evitarlo también las ilustraciones nos ayudan a desarrollar las habilidades de búsqueda y observación y nos ayuda a través de la historia a poder canalizar y poner nombre a las emociones que nos puede hacer tener cuando se escucha la historia.

Invisible entra dentro de la colección Cuentos para Contar entre Dos con Juntos y Lo quiero todo, también muy recomendables para leerlos en familia y poder disfrutar de ellos.

Eloy Moreno, que lleva desde 2010 publicando libros y todos ellos han sido un éxito entre el público llegando a que si un libro tiene su nombre ya es considerado un éxito. En 2018 publicó Invisible para jóvenes que fue traducido en varios idiomas, adaptándola ahora para que llegue también a la infancia. Trata los temas de una forma tan especial que te hace trasmitir unas sensaciones que pocos libros lo consiguen haciendo que lleguen al corazón de todas las personas que lo lean sean grandes o pequeñas.

En definitiva, Invisible es un cuento imprescindible en todas las bibliotecas y centros educativos para tratar un tema escalofriante y real que habría que eliminar de nuestras aulas para que nadie lo vuelva a sufrir.

Eloy, muchas gracias por este trabajo y sigue así, con tus palabras trasmites todo lo que personas, como yo, no sabemos. Tu voz sigue siendo necesaria.