Uno de los títulos más esperados, y posiblemente necesarios, del año pasado es Historia del Universo Marvel, una obra de arte firmada por Mark Waid, Javier Rodríguez y Álvaro López que no puede faltar en vuestras estanterías.
Historia del Universo Marvel 1-6
Edición original: History of the Marvel Universe 1
Fecha de edición: noviembre de 2019
Guión: Mark Waid
Dibujo: Javier Rodríguez
Tinta: Álvaro López
Formato: Grapa, 40 págs. Color.
Precio
1, 2, 3,5€
3, 4, 5 3,99€
6 5€
Total: 22,96€
Todo lo que siempre quisiste saber sobre el Universo Marvel en una soberbia serie espectacularmente dibujada. Desde el Big Bang hasta el anochecer de la existencia, este cómic narra, por primera vez, todo lo que fue, es y será, revelando secretos nunca antes conocidos. ¡Contempla el relato más grande jamás contado!
Al poco de conocerse el anuncio de Panini Cómics de la amplía subida que iban a sufrir sus grapas comenzó a publicarse una miniserie que, junto a Dinastía de X y Potencia de X, parecía destinada a convertirse en un auténtico superventas y un tebeo de culto. Esa miniserie era Historia del Universo Marvel y no ha sido hasta hace unos pocos días que hemos podido completar su lectura después de pasar por caja y apoquinar casi 23 euros por 6 grapas realmente ES-PEC-TA-CU-LA-RES.
Historia del Universo Marvel se centra en Galactus y Franklin Richards quienes se encuentran al final de la vida del Universo Marvel, a poco tiempo de que llegue la entropía y se reinicie en un nuevo universo, Galactus, el azote del viejo universo se prepara para, por fin, cesar su existencia y Franklin se prepara para tomar el lugar de Galactus en el nuevo universo. Para amenizar la espera Galactus comienza a narrarle a Franklin la historia del universo, aunque obviamente centrada en la Tierra.
Así, desde prácticamente el inicio del primer número, ya asistimos al espectáculo con un Mark Waid que emprende el gigantesco trabajo de resumir toda la Historia del Universo Marvel y unificarlo en una historia narrada que no sólo servirá para que cualquier lector sepa situarse en la historia, sino también para picarnos el gusanillo de la nostalgia que, seguramente, nos llevará a caer en la relectura de varias de esas grandes historias y más por las últimas palabras de Galactus que nos avanzan lo que llegará en el futuro cercano de Marvel.
Aún a pesar del excelso trabajo de Waid es el apartado gráfico el que, por fuerza, se lleva la mayoría de loas y aplausos, y es que Javier Rodríguez, al dibujo, y Álvaro López, al entintado, superan la grandiosidad de la Historia del Universo Marvel para no sólo recrear las viñetas de esos grandes acontecimientos que aquí se narran, sino también para homenajearlas respetuosamente con dibujos aún más épicos que, además, comparten espacio con otras viñetas (sigo diciendo “viñetas” como si Javier Rodríguez no hubiese jugado con la composición de las páginas de forma magistral como para incluso obviar las viñetas) y la verdad es que las palabras se quedan muy cortas para alabar el trabajo de ambos y es que logra homenajear el trabajo de otros autores a la vez que resulta original en su composición y acabados.
Aunque han pasado ya unas cuantas décadas conviene recordar que DC Comics se adelantó a Marvel a la hora de crear un bellísimo resumen de la Historia del Universo DC que Ediciones Zinco reeditó en un par de tomos prestigio que, creo, no se han vuelto a reeditar y que firmaban los propios creadores de Crisis en Tierras Infinitas: Marv Wolfman y George Perez. Una auténtica maravilla que Waid, Rodríguez y López han logrado honrar en Historia del Universo Marvel.
En cuanto a la edición de Panini Cómics os diré que hay dos opciones una grapa normal, aunque repleta de material extra, y otra con una portada más rígida 1 eurillo más cara en cada número y que tan sólo aporta eso, sin más. Lo que tengo claro es que su posterior edición en tomo, cuando sea, será un éxito innegable porque aún yo lo conseguiré también.
En definitiva, Historia del Universo Marvel es un auténtico imprescindible.
En realidad estamos de acuerdo en lo básico porque lo que dices lo suscribo prácticamente todo. Aquí simplemente es que…