No he podido esperar más. La necesidad de reencontrarme con Harry Dresden me ha llevado a leerme en inglés “Turn Coat“, el decimoprimer libro de los Archivos Dresden. Y es que ante la falta de editor en español… Eso sí, lo he disfrutado como un niño y ya tengo el decimosegundo, “Changes“, en mi Kindle.

turn-coatTurn Coat
The Dresden Files, Libro 11
Jim Butcher
7,05 $

The Warden Morgan has been accused of treason against the Wizards of the White Council-and there’s only one final punishment for that crime. He’s on the run, he wants his name cleared, and he needs someone with a knack for backing the underdog. Like Harry Dresden. Now, Harry must uncover a traitor within the Council, keep a less-than-agreeable Morgan under wraps, and avoid coming under scrutiny himself. And a single mistake could cost Harry his head…

Han pasado ya varios meses desde que se confirmó el cierre de La Factoría de Ideas y con ella se nos cerraron las puertas a varios mundos de fantasía y ci-fi absolutamente espectaculares. En el caso de las puertas que llevaban al Chicago protegido por Harry Dresden me negué a permitir que eso fuese así. Dresden es mucho mago y no iba a soportar no saber qué vendría a continuación, esperé unos meses para ver si otra editorial recogía el testigo, al no hacerlo nadie comencé a leer Turn Coat, la undécima novela escrita por Jim Butcher y que protagoniza el mago investigador más heroico de la fantasía.

En Turn coat Dresden tiene que hacer frente a un nuevo caso… que pondrá su mundo patas arriba: el Guardián Morgan, sí el que le arruinó la adolescencia y juventud al considerarlo un mago oscuro, se presenta en su puerta y confiesa haber sido acusado de asesinar a un miembro del Consejo Blanco de los magos: LaFortier. Está convencido de que su última esperanza es Harry… y tiene detrás a los Guardianes, ha herido a 3 en su fuga, y a los magos del Consejo que buscan venganz… justicia.

Naturalmente a Harry se le pasan muchísimas frases ingeniosas por la cabeza, muchísimas situaciones en las que Morgan lo acosó y amenazó con matarlo por considerar que Harry estaba podrido, pero… acude a él en su hora de mayor necesidad, así que Harry, cómo no, acepta el caso y la locura llega a su vida, ya que un oscuro ser semidivino ha aceptado el encargo de asesinar a Morgan… y la Corte Blanca (vampiros) parece estar muy interesada en el caso… y su hermano Thomas ha desaparecido… y…

Como veis Turn coat mantiene el nivel de locura que acostumbran a ofrecer los casos de Harry, e incluso lo eleva, y es que Jim Butcher guarda varias sorpresas con las que volver loco de placer al lector, y las utiliza sabiamente.

Y, ahora, una pequeña reflexión. Desde hace un tiempo estamos fascinados con el villano, con la posibilidad de que los malvados abandonen el “lado Oscuro” y se conviertan a la Luz… Parece ser que los malos son más “guays” y estamos fascinados con sus juegos de tronos, sus pieles vampíricas que brillan a la luz del sol o sus artefactos sadomasoquistas sexuales. Harry Dresden no tiene nada de eso. Dresden es un hombre con unos sólidos y anticuados principios, unos principios que lo guían y torturan en muchas ocasiones, pero a los que permanece fiel “no matter what”, no importa lo que suceda. Puede que por culpa de sus principios Harry afronte la sorna de rivales y aliados, puede que le valga recibir unos cuantos, muchos, golpes, pero es un héroe. Un héroe con principios anticuados que hace lo correcto. Un héroe que no traiciona sus ideales aunque le perjudiquen, un héroe con principios. ¿Mi opinión? Creo que ya queda claro qué tipo de héroe me gusta.

Por cierto, no ha sido demasiado difícil leer Turn coat en inglés, es cierto que me ha costado 3 ó 4 veces más que leerlo en español, pero ha merecido total y absolutamente la pena. Eso sí, hago un llamamiento a las editoriales españoles: ¿cómo puede ser que no os animéis a recuperar a Harry Dresden? ¡Es una cuestión de principios! ¡Sed nuestros héroes! ¡Publicadlo!

Mientras tanto… voy a comenzar a leer Changes, la decimosegunda entrega…