Tras hacer explosionar los cerebros de los lectores de Green Lantern con “La Guerra de los Sinestro Corps“, Geoff Johns e Ivan Reis nos presentaron el origen de Hal Jordan en una bella historia que ECC Ediciones recopila en este imprescindible “Green Lantern: Origen“.

Green Lantern: Origen
Edición original: Green Lantern núms. 29-35 USA
Guión: Geoff Johns
Dibujo: Ivan Reis
Tinta: Ivan Reis
Color: A color
Formato: Libro cartoné, 176 págs. color.
17,95€

Antes de convertirse en el más grande entre los Green Lanterns… antes de propiciar, en contra de su propia voluntad, la caída de los Green Lantern Corps… antes de su renacimiento como el más poderoso protector del universo… Hal Jordan de la Tierra era tan solo un piloto de pruebas al que le resultaba imposible volar tras dejar atrás sus mejores tiempos… hasta que un alienígena moribundo, Abin Sur, le entregó el Anillo de Poder, el arma más poderosa del universo. Y con ello le permitió acceder a una realidad que nunca podría haber imaginado

Un maestro en el arte de contar historias, Geoff Johns (Superman: Último hijo, Universo DC: Renacimiento), y el ganador del premio Wizard al dibujante del año 2007, Ivan Reis (Aquaman, Liga de la Justicia), revisitan el pasado secreto de los Green Lantern Corps en este capítulo que conduce directamente a La rabia de los Red Lanterns (Green Lantern de Geoff Johns núm. 3 ECC) y La noche más oscura… ¡y es el comienzo de la mayor epopeya de Green Lantern jamás contada, antes de que llegue, con la velocidad de un cohete espacial, a su impactante desenlace!

Todos los héroes tienen un origen, unas veces es más público (para los lectores) y otras es la esencia del personaje: ocultar su origen durante décadas hasta que algún guionista tenga una buena idea sobre qué origen darle al personaje. Con Green Lantern no hay tantas dudas, su origen ya ha sido narrado en varias ocasiones y se ha establecido cómo Hal Jordan heredaba su anillo de Abin Sur, cómo Sinestro aparecía por aquí y por allá y cómo era la relación de Jordan con el vuelo, con aerolíneas Ferris y, especialmente, con Carol Ferris: su gran amor. El problema con Green Lantern: Origen está en que Geoff Johns había ido añadiendo detalles a la trama de Hal Jordan y, especialmente, a la figura de Abin Sur, su visita al sector 666 y, sobre todo, su relación con La Noche Final. Por cierto, en los USA este arco argumental se denominó Green Lantern: Secret Origin (Origen Secreto) aunque en esta edición se ha simplificado a “Origen”.

Era el momento de juntar todas esas piezas con el origen de Hal Jordan y darle una sustancia y desarrollo de forma que todas las piezas encajasen en el rompecabezas y eso es lo que nos encontramos en este volumen que contiene los números 29 a 35 del cuarto volumen de la serie regular de Green Lantern: la historia de Green Lantern/Hal Jordan revisada, actualizada y ampliada con los acontecimientos por los que el portador del anillo regresaba al ruedo de los grandes personajes de DC Cómics gracias a un evento tan impactante como La guerra de los Sinestro Corps que se iniciaba en el número 21 del cuarto volumen de la serie regular de Green Lantern. Es decir: este “Origen Secreto” se publicó DESPUÉS de La guerra de los Sinestro Corps y servía, además, como avance de lo que vendría, y es que los ambiciosos planes de Geoff Johns para Green Lantern eran, como sabemos, espectaculares.

En cuanto al volumen en sí Green Lantern: Origen es una gran historia de origen de un personaje y es que, hasta ahora, consideraba el Amanecer Esmeralda, de Keith Giffen, como la mejor historia de origen de Hal Jordan, pero en estos 7 números Johns se las apaña para ofrecernos una historia prácticamente redonda que no hace sino incitar al lector a continuar leyendo las aventuras de Jordan. Es un trabajo redondo en el que, una vez más, la dinámica JordanSinestro es parte fundamental de la trama.

Además la “ayuda” que recibe al dibujo no es que sea poca cosa: Ivan Reis, posiblemente, con permiso de Carlos Pacheco, sea el mejor dibujante que ha pasado por Green Lantern en esta etapa moderna y hay que decir que en estos números su trabajo es de dulce. No sólo por la expresividad, fuerza y dinamismo de los mismos es que, para que os hagáis una idea, diría que combina algunos de los mejores trazos de Pacheco y Alan Davis para brindarnos unas páginas espectaculares.

En cuanto a la edición de ECC hay que decir que sería perfecta si no fuese porque no se incluye ningún artículo en el volumen. A pesar de todo es una edición impecable en la que, francamente, no había mucho más espacio.

En definitiva, desde la llegada de Geoff Johns a la franquicia Green Lantern no he podido sino convertirme en un devoto lector y este Green Lantern: Origen