John Carpenter se ha convertido en un habitual de esta sección, pues su filmografÃa incluye algunas de las pelÃculas más entretenidas y más representativas del cine de los años ochenta, también algunas de las más populares de esa época, aquellas que significaron un antes y un después en los géneros de la ciencia-ficción o el terror. En general Carpenter siempre fue un outsider, un director que navegaba por libre, que se movÃa con comodidad en los subgéneros y en la serie B, trabajando con presupuestos cortos que le permitÃan tener un mayor control sobre la producción dar forma a aquello que deseaba sin la injerencia de los estudios. En resumen, exprimiendo los escasos recursos de los que disponÃa para sacar adelante sus proyectos, haciendo del minimalismo artÃstico una virtud. A pelÃculas como “La noche de Halloween“, “La cosa“, “Están vivos” o “1997: Rescate en Nueva York” nos remitimos. Lamentablemente durante demasiados años Carpenter fue el objetivo de la crÃtica más cruel y solamente un nutrido e impertérrito grupo de aficionados a la serie B le reconocÃan el inmenso talento que atesoraba. Por fortuna el tiempo le puso en el lugar que se merecÃa y muchos grandes directores han señalado su trascendencia y la influencia que su trabajo ha tenido sobre ellos.
Aunque aconsejamos revisar la filmografÃa completa de John Carpenter nosotros seguimos teniendo cierta debilidad por “Golpe en la pequeña China” (“Big Trouble in Little China“), una deliciosa cinta de aventuras y magia urbana que mezclaba sociedades secretas, reinos subterráneos, mucha magia, monstruos de todos los tamaños y colores, y villanos antológicos. Muy divertida y muy entretenida, aunque los efectos de 1986 y el hecho de que se rÃe de si misma se le pueden hacer cuesta arriba a las generaciones más jóvenes.
Protagonizada por Kurt Russell, Kim Cattrall, Dennis Dun, James Hong, Kate Burton y Victor Wong, entre muchos otros, “Golpe en la pequeña China” nos llevaba de aventuras con Jack Burton, un conductor de caminones fanfarrón y pendenciero, decide ayudar a su amigo Wang Chi a recuperar a su novia, que ha sido raptada por Lo Pan, un hechicero condenado a la vida eterna que a Miao Yin, la secuestrada prometida de Wang Chi, una mujer china de ojos verdes, para conseguir la inmortalidad.
Lamentablemente, la pelÃcula fue un fracaso en los cines de los EE.UU., y aunque por una vez contaba con un presupuesto más que digno (25 millones de dólares) y el apoyo de un estudio emblemático como 20th Century Fox no logró recaudar ni la mitad (unos 11 millones). Por fortuna “Golpe en la pequeña China” funcionó muy bien en el mercado doméstico de la época (el VHS y los videoclubs), lo que hizo que sus productores recuperasen la inversión.
En numerosas ocasiones se ha rumoreado que se estaba trabajando en un reboot de “Golpe en la pequeña China“, incluso que Dwayne ‘The Rock’ Johnson estaba involucrado en el proyecto para hacer algo parecido a lo que se hizo en “Jumanji: Bienvenidos a la jungla“, pero la cosa no ha llegado jamás a fructificar. Por su parte el venerable John Carpenter hace algunos años que se ha retirado de la primera lÃnea para tomar posiciones más de retaguardia, dedicado a aquello que le gusta sin el desgaste de levantar una pelÃcula al estilo ‘Carpenter’. Y eso que en 2018 el propio John Carpenter afirmó que, aunque “no les importo una mierda ni yo ni mi pelÃcula” estaba “muy a favor de un remake” pero que todo dependÃa de “los ceros que tenga el cheque que me ofrezcan“. Sea como sea, a dÃa de hoy, no hay nada de nada.
Pues me lo compraré, ¡¡salve Terry Pratchett!! Además como estoy cerca de acabar la relectura de La Rueda del Tiempo…