Hay series de televisión que merece recuperar y revisionar, aunque solamente sea para cerrar el pico a que los que aseguran que jamás se han hecho mejores series de televisión que hoy en día. ¡Paparruchas! Eso es muy discutible, y más cuando hablamos de comedias. Las mejores sitcoms se hicieron en los noventa, y no hay ninguna de hoy en día que haga sombra a la mayoría de ellas. “Frasier“, por ejemplo, es una maravilla que se emitió durante once temporadas (su primer episodio fue emitido el 16 de septiembre de 1993, y su último episodio el 13 de mayo de 2004) y un total de 265 episodios, y que en realidad es un spin-off de la longeva “Cheers” (1982-1993). Creada por David Angell, Peter Casey y David Lee, y protagonizada por Kelsey Grammer que interpreta a Frasier Crane, la serie seguía la vida de un inseguro y pedante psiquiatra que volvía a su ciudad natal, Seattle, tras su divorcio y dejando atrás su vida en Boston (narrada en “Cheers”). Su nueva vida, que se antojaba refinada e intelectual, sofisticada, tranquila y sin ataduras, se complicaba y se volvía caótica cuando se veía obligado a acoger a su cascarrabias padre Martin (interpretado por John Mahoney) en su casa, a su perro Eddie y a una enfermera para que le cuidara, una británica llamada Daphne (Jane Leeves). Además su hermano menor Niles (David Hyde Pierce), un eminente psiquiatra, visitaba frecuentemente su apartamento.
Si esto no os convence, quizás lo hará ésto: 37 premios Emmys.
“Frasier” (NBC, 1993-2004)

A ver, yo entiendo que estafa es cuando te quedas tú el dinero, no cuando el dinero es un donativo…