linea_separadora

Cosas de marcianos” (una traducción estúpida y caprichosa de la original en inglés “3rd Rock from the Sun“) es, para muchos, una de las mejores sitcoms de finales de los noventa aunque no suele aparecer en ninguna lista de sitcoms más populares de esa época. Seguramente porqué era una comedia convencional, con aromas a las series familiares de los años ochenta, con una premisa argumental bien sencilla: un grupo de extraterrestres vienen a la Tierra a observar a los seres humanos, y se hacen pasar por una familia humana normal. Era, en resumen, un cruce entre “Alf” y “Los problemas crecen“, o “V” y “Cosas de casa“.

Emitida a lo largo de seis temporadas, sumando un total de 138 episodios entre 1996 y 2001, creada por Bonnie y Terry Turner para la cadena NBC, la serie se sostenía sobre los hombros del enorme talento de tres de sus protagonistas, John Lithgow, Jane Curtin y Kristen Johnston. Junto a ellos, French Stewart, Simbi Khali y un joven Joseph Gordon-Levitt que empezaba a preparar su salto al estrellato y a la gran pantalla.
La familia de extraterrestres, una vez instalados en nuestro planeta como avanzadilla de una futura invasión, descubre que los seres humanos son criaturas muy extrañas y que su forma de vida es un puro disparate. El líder del grupo, Dick Solomon, se convertirá en profesor de universidad, y los otros tres, Sally, Tommy y Harry, se harán pasar por miembros de su familia. Su desconocimiento de las tradiciones y costumbres de los humanos provocará continuas confusiones y situaciones muy extrañas y divertidas. Además, los cuatro alienígenas se sienten muy extraños en unos cuerpos que experimentan cambios como la pubertad o sentimientos desconocidos como el amor. De hecho Dick se enamorará perdidamente de su colega, Mary Margaret Albright.

La serie no recibió un buen trato por parte de la NBC, que no le otorgó nunca un horario competitivo, pero pese a eso consiguió sumar hasta diez premios Emmy (tres de ellos para John Lithgow como mejor actor de comedia) y más de cuarenta nominaciones, además de dos Globos de Oro.
Divertidísima, con guiones ingeniosos y unos personajes protagonistas hilarantes, “Cosas de marcianos” se mantiene aún muy fresca y es posible que alguna de las numerosas plataformas de streaming la tengan guardada en algun rincón de su catálogo. En ese caso, ¡redescubridla!

linea_separadora