linea_separadora

Los acercamientos cinematográficos a la novela de Mary ShelleyFrankenstein” han sido numerosos a lo largo de la historia del cine. Algunos nos han hablado del proceso de creación de la obra literaria (“Remando al viento“, de Gonzalo Suárez o “Un verano encantado“, de Ivan Passer), otros se han centrado estrictamente en adaptar la novela (“Frankenstein“, de James Whale o “Frankenstein“, de Kenneth Branagh), algunas han hecho su propia versión de la historia (“Frankenstein creo a la mujer” de Terence Fisher o la más reciente “Victor Frankenstein” de Paul McGuigan) mientras que otras han hecho comedia (“El jovencito Frankenstein“, de Mel Brooks), comedia juvenil (“La mujer explosiva“, de John Hughes) o versiones perrunas animadas por stop-motion (“Frankenweenie“, de Tim Burton). Y como siempre, también hay espacio para la versión bizarra de serie B.

Frankenhooker“, estrenada en nuestro país como “Frankenputa (Vicios diabólicos)” directa al formato de videoclub, dirigida por el mítico Frank Henenlotter, el responsable de la también mítica saga de “Basket Case“, y protagonizada por James Lorinz, Patty Mullen, Charlotte J. Helmkamp, Joanne Ritchie, J.J. Clark, Carissa Channing, Shirl Bernheim, Judy Grafe, Helmar Augustus Cooper, Louise Lasser y John Zacherle, entre otros, nos contaba como Elizabeth, la novia de Jeffrey, muere despedazada por la cortadora de césped de su padre. Dispuesto a recuperar a su amada, Jeffrey coge los pedazos de su novia mutilada y las lleva a su laboratorio con el objetivo es devolverle la vida, recomponiendo su cuerpo y animándolo con la energía eléctrica de una gran tormenta. Pero para ello necesita encontrar pedazos frescos con los que montar un nuevo cuerpo para su Elizabeth, y las prostitutas de su ciudad serán las candidatas perfectas.

Sí, “Frankenputa” es una gamberrada que toma el “Frankenstein” de Mary Shelley y la pervierte de formas inimaginables para fabricar una obra cumbre del cine de serie B cutre y de mal gusto, pero tremendamente divertida si el espectador se sabe sintonizar en la frecuencia correcta. En resumen, para que quede claro y un espectador despistado no se desoriente: gore, comedia y mujeres desnudas. El mismísimo Bill Murray dijo de ella que “Si sólo ves una película este año, debería ser ésta“. Quizás lo dijo, o quizás el actor jamás dijo nada de eso, pero los productores de la película lo pusieron en la carátula con enormes letras mayúsculas y nadie les demandó por ello.

linea_separadora