linea_separadora

Hubo un tiempo, allá por los años ochenta, en que acudir al cine era sinónimo de magia. Eso hoy ya no es así. Las películas que proyectaban entonces en analógico nos hacían soñar, incluso días después de verlas. Esos films marcaron a toda una generación de niños y jóvenes, y muchas de ellas llevaban el sello de Joe Dante. Responsable de joyas de los años ochenta como “Gremlins“, “El chip prodigioso” o “Pequeños guerreros“, el cineasta de New Jersey cuenta con una carrera repleta de films de auténtico culto con una premisa sugerente: “Si tienes una habitación a oscuras y no te digo o enseño qué hay ahí, tu imaginación va a llenarla siempre de algo mucho más terrorífico de lo que yo pueda encerrar en ella“. No hay mejor descripción para Joe Dante que decir que fue un artesano del cine fantástico.

Tras el enorme éxito de “Gremlins“, en 1984 (quizás el mejor año de cine de la historia), la siguiente película que pusieron en las manos de Joe Dante fue “Exploradores” (“Explorers“), una aventura de ciencia-ficción juvenil en la que debutaron actores como el malogrado River Phoenix, Ethan Hawke y Jason Presson que nos contó como, en su laboratorio improvisado, Ben Crandall, Wolfgang Müller y Darren Woods, tres jóvenes amigos, hacen uso de su ingenio y un descubrimiento sorprendente para construir una nave espacial y emprender un increíble viaje interplanetario, que incluirá establecer contacto con unos peculiares extraterrestres.

Lo que sucedió tras el rodaje auguraba que las cosas no acabarían bien. Los recortes en el montaje fueron numerosos y las prisas por estrenar la película provocaron que el film que llegó a las salas de cine no fuese el que Joe Dante tenía previsto: “La película que vieron no es la película que yo quería hacer. Es la película que pude hacer hasta cierto punto y tuve que dejar. Me cuesta muchísimo verla hoy, porque no es el filme que tenía en mente“, contó el director en 2008, en un encuentro en el New Beverly Theater de Quentin Tarantino. Los números no engañan: costó 25 millones de dólares y recaudó menos de diez. El fracaso de “Exploradores” afectó severamente a Dante, que dió un paso al lado y pasó un tiempo dirigiendo proyectos más pequeños, como episodios de series de televisión, de “Cuentos Asombrosos” y “La Dimensión Desconocida“. Tardó un tiempo en regresar a la gran pantalla y, cuando lo hizo, volvió a crear asombro y dibujar una sonrisa en los espectadores que acudían a ver sus películas.

linea_separadora

Where to watch Exploradores