Nueva sesión de nueve carteles de pelÃculas de próximo estreno (o recién estrenadas), donde nos esforzamos por incluir cualquier pelÃcula que haya acaparado elogios de la crÃtica, los premios más importantes y grandes recaudaciones en la taquilla… aunque no nos olvidamos de las que se han ganado, de forma justa y merecida, todo lo contrario: El origen de los guardianes, La vida de Pi y ¡Rompe Ralph!
¿Qué pasarÃa si en las historias de Santa Claus, el Conejo de Pascua, el Hada de los Dientes y Sandy, el hombre de arena, hubiera más cosas de las que nos podÃamos imaginar? ¿Qué ocurrirÃa si esos benévolos repartidores de regalos, huevos, dinero y sueños fueran mucho más de lo que parecen? ¡En la pelÃcula “El origen de los Guardianes”, lo son! Inmortales, fuertes y veloces, estos héroes de la infancia se enfrentan a la misión de proteger la inocencia y la imaginación de los niños de todas las edades aprovechando al máximo sus poderes.
“El origen de los guardianes” (“Rise of the Guardians”) del director Peter Ramsey es una pelÃcula de animación de Dreamworks Animation que reúne a un grupo de grandes héroes de fantasÃa y de la mitologÃa popular norteamericana como Santa Claus, the Easter Bunny, the Tooth Fairy, Sandman y Jack Frost (Santa Claus, el Conejo de Pascua, el Hada de los Dientes, el creador de sueños Sandman y Jack Escarcha, en la versión en castellano) para plantarle cara y defender al mundo de un pérfido enemigo, un espÃritu maligno llamado Sombra que se propone inundar de miedo los corazones de los niños de todo el mundo.
Desde las simas más profundas del Polo Norte a los tejados de Shangai, pasando por una aldea en Nueva Inglaterra y más sitios, los entrañables guerreros defensores conocidos como los Guardianes se enzarzan en una batalla épica y mundial contra el seductoramente perverso Sombra, cuyas maquinaciones para conquistar el mundo sembrando el miedo por todo el planeta solamente pueden ser derrotadas por el poder de la fe… y la magia de los Guardianes.
Producida por Guillermo del Toro y William Joyce, basada en los libros de éste último titulados “The Guardians of Childhood”, “El origen de los guardianes” es una aventura épica y mágica que cuenta en su reparto de voces con figuras tan conocidas de Hollywood como Hugh Jackman, Chris Pine, Jude Law, Isla Fisher, o Alec Baldwin, entre otros. (www.elorigendelosguardianes.com)
El curriculum cinematográfico de Ang Lee brilla con luz propia, y eligiendo unos pocos ejemplos al azar podemos confirmar que es uno de los mejores profesionales del cine en los últimos diez años: la premiada “Brokeback Mountain”, un fallido aunque ambicioso “Hulk”, “Tigre y dragón” que le dio proyeccción internacional, una visión de los EE.UU. de los años setenta en “La tormenta de hielo”, el cine de época de “Sentido y sensibilidad”, “Comer, beber, amar”, “El banquete de boda”,… Arriesgado, ecléctico, poeta, valiente, profesional, Ang Lee no se arruga ante ningún desafÃo, y solventa con brillantez cualquier proyecto que le cae en las manos.Â
En “La vida de Pi” (“Life of Pi”), la adaptación cinematográfica del bestseller homónimo de Yann Martel, el director taiwanés nos narra la impresionante y espectacular historia de un joven hindú que, tras naufragar su barco, Pi se encuentra en un bote salvavidas con un inesperado acompañante: un tigre de Bengala. En la novela original de Martel, para hacer la odiea de Pi más complicada, además del tigre, en la balsa también se refugiaban una hiena, una cebra y un orangután.
En su primera incursión en el cine en tres dimensiones, con un actor debutante en el papel protagonista para una historia de realismo mágico, Ang Lee nos presenta a Pi Pattel, un joven que vive en India y cuyo su padre es el propietario y encargado del zoológico de la ciudad pero deciden emigrar a Canadá y procurarse una vida mejor con la venta de los animales. Tras complejos trámites, la familia Pattel inicia una travesÃa que se verá truncada por la tragedia: una terrible tormenta hace naufragar el barco donde viajaban. Pi tendrá que echar mano del ingenio para sobrevivir mientras los animales tratan de ocupar su puesto en la cadena de alimentación y, a la postre, tendrá que defender su liderazgo frente al único que, previsiblemente, quedará vivo: un tigre. El joven intentará domar a la fiera y sobrevivir.
Protagonizada por Suraj Sharma, Irfan Khan, Tobey Maguire, Gérard Depardieu y Tabu, la balsa de Pi desembarcará en nuestros cines el próximo 30 de Noviembre. (www.lifeofpimovie.com)
Un videojuego es un software creado para el entretenimiento y basado en la interacción entre un jugador por medio de un controlador y un aparato electrónico que ejecuta dicho videojuego. Este tipo de entretenimiento por medio de dispositivos electrónicos, básicamente doméstico, es muy joven, con apenas treinta o cuarenta años de existencia si tomamos como primer videojuego ese Pong de Atari de principios de los años setenta, aunque ha vivido una evolución muy rápida, vertiginosa, hasta los modernos y cinemáticos videojuegos online multijugadores MMORPGs de hoy en dÃa.
La relación del videojuego con el mundo del cine también ha evolucionado. Desde la ignorancia mútua del principio hasta la profunda interrelación actual, pasando por episodios de tibio coqueteo, retroalimentación, incluso cierta dependencia de los videojuegos por el mundo del cine del que se nutrÃa. En estos momentos es un hecho que el mundo de los videojuegos sirve numerosos argumentos para el cine (“Resident Evil”, “Mortal Combat”, “Street Fighter”,…) o ha llegado, con “Rompe Ralph!”, a dar forma a todo el contenido de una pelÃcula.
En “¡Rompe Ralph!“, Walt Disney Animation Studios y el director Rich Moore (“Los Simpson”, “Futurama”), con guión de Phil Johnston y Jennifer Lee, embarcan a los espectadores en un divertidÃsimo recorrido por el mundo de los videojuegos. Ralph (con la voz de John C. Reilly) está harto de ser la sombra de Fix-It Felix (con la voz de Jack McBrayer), el perfecto “chico bueno” de su videojuego de 8 bits. Asà que después de diez años haciendo lo mismo y viendo cómo Felix se lleva todo el mérito, Ralph decide dejar atrás el papel de chico malo. Se pone manos a la obra y emprende un viaje por todas las generaciones de videojuegos. Quiere demostrar que tiene madera de héroe.
Asà es como conoce a la implacable Sargento Calhoun (voz de Jane Lynch) en un videojuego shoot ’em up llamado “Hero’s Duty”. También aparece Vanellope von Schweetz (voz de Sarah Silverman), un rebelde “fallo” de “Sugar Rush”, un videojuego de flamantes coches de carreras. Ralph pone accidentalmente en peligro su mundo al liberar a un enemigo letal que amenaza a toda la galerÃa de juegos. ¿Podrá Ralph convertirse en héroe y evitar el desastre antes de que sea demasiado tarde?
“¡Rompe Ralph!”, el largometraje animado número 52 de Walt Disney Animation, aterriza en la gran pantalla a finales de Noviembre de 2012,y tiene todas las papeletas para ser la gran pelÃcula familiar de estas próximas Navidades en nuestro paÃs. Si hay alguna duda, las cifras de su estreno en los EE.UU. deberÃan disiparlas: “Rompe Ralph” se estrenó en los EE.UU. el fin de semana de Halloween y consiguió el número uno del box office de recaudación con 49,1 millones de dólares. Por encima de los 48,8 millones de “Enredados” y los 40,9 millones de “El Rey León”. (www.disney.es/rompe-ralph/)
{gallery}cine/ensalada470{/gallery}
Las personas LGBTIQ+ existen, son personas reales que están a nuestro alrededor, y por tanto deben estar también en la…