Nueva entrega de nueve carteles de películas de próximo estreno, a un paso de las trescientas ensaladas, donde nos esforzamos por no olvidar ninguna película que haya acaparado elogios de la crítica, los premios más importantes y grandes recaudaciones en la taquilla… aunque no nos olvidados de las que se han ganado, de forma merecida, todo lo contrario: La boda de mi mejor amiga, Conan, Con derecho a roce, Cowboys & Aliens y El origen del planeta de los simios.
La crítica norteamericana ha definido “La boda de mi mejor amiga” (traducción libre y caprichosa del título original “Bridesmaids”) como una versión femenina de la gamberra “Resacón en Las Vegas” de Todd Phillips que tanto sorprendió hace un par de años, una respuesta en clave mujer para las “películas de tíos”, comedias sexistas y machistas repletas de tetas y culos, chistes fáciles sobre sexo y mujeres voluptuosas de muchas curvas, y pocas luces, como interés de los protagonistas. Con el prestigioso sello de la factoría Apatow, “La boda de mi mejor amiga” ha sido la prueba que una comedia con chicas, bodas y damas de honor puede ser tan burda, gamberra y soez como cualquier otra. Lo han conseguido y la taquilla ha constatado el acierto con una recaudación superior a los 200 millones de dólares para una producción de poco más de 30. Todo un éxito. En la taquilla de su país alcanzó el número 1 y llega con la vitola de ser una de las comedias mejor recibidas del año tanto por la crítica como por el público.
En “La boda de mi mejor amiga“, dirigida por Paul Feig, Annie (interpretada por Kristen Wiig, un producto de la cantera cómica “Saturday Night Live”, a la que ya hemos podido ver en “Noche loca” y “Paul”) no es nada feliz y necesita un cambio urgente. Cuando su mejor amiga, Lillian (Maya Rudolph), anuncia que se casa, ella hace todo lo posible por ser su dama de honor. Pero salir airosa del reto no será fácil, y tendrá que conocer a las otras damas del séquito de la novia (Melissa McCarthy, Wendi McLendon-Covey y Ellie Kemper) y, además, lidiar con su rival más directa, Helen (Rose Byrne). Annie las lleva a todas por una serie de desastres pre-nupciales que acabarán por dar un vuelco en su vida pues, mientras las guía por una creciente serie de desastres, Annie se da cuenta de que la persona que mejor la conoce le ha presentado a cuatro extrañas que van a dar un vuelco a su vida.
El quinteto protagonista de esta comedia en femenino está conformado por Kristen Wiig, Rose Byrne (“Insidious”, “X-Men: Primera generación”), Maya Rudolph (“Idiocracia”, “Un lugar donde quedarse”), Melissa McCarthy (“El plan B”, “Como la vida misma”), Wendi McLendon-Covey (las series “Reno 911!” y “Reglas de compromiso”) y Ellie Kemper (la serie “The Office”). Y entre los actores masculinos que ocupan los roles secundarios, están Chris O’Dowd (de la serie “Los informáticos”, “Los viajes de Gulliver”), Jon Hamm (la serie “Mad men”, “The town”), Matt Lucas (“Zombies party”, “Alicia en el País de las Maravillas”), el televisivo Tim Heidecker y Terry Crews (“Gamer”, “Los mercenarios”). Sin duda, la comedia del verano. ¡Apostamos por ella! (www.unetealajuerga.es)
Después de muchos años, demasiados para algunos, los músculos de Conan ya tienen quién los luzca. El actor Jason Momoa, que ha saltado al estrellato encarnando al señor de los Dothraki Khal Drogo en la serie de televisión del canal HBO “Juego de Tronos” pero que ya había alcanzado cierto prestigio por sus papeles como Jason Ioane en “Los vigilantes de la playa: Hawai” y como Ronon Dex en “Stargate Atlantis”, encarnará al implacable guerrero de Cimmeria que ya lanzó al estrellato al ex-goberandor de California, el actor austríaco Arnold Schwarzenegger, en la versión de John Milius del año 1982.
El personaje, creado por el escritor de literatura pulp Robert E. Howard, llegará de nuevo al cine en una producción dirigida por el alemán Marcus Nispel (“Viernes 13”, “Pathfinder: El guía del desfiladero”, “La matanza de Texas”), con un reparto que, además del hawaiiano Momoa, cuenta con Rachel Nichols (“G.I. Joe”, “Star Trek”) como la novicia de un monasterio llamada Tamara y maestra de artes marciales, Rose McGowan (“Planet Terror”, “Death Proof”, “Embrujadas”) como la seductora hechicera Marique, Ron Perlman (“Hellboy”) como el padre de Conan y Stephen Lang (“Avatar”) como el villano señor de la guerra Khalar Zym y que contará como Conan, un niño que habita en una aldea bárbara, graba en su memoria los rostros de los guerreros que matan a su familia y le entregan como esclavo a unos mercaderes. Años después, el joven se convierte en un forzudo y valiente guerrero en busca de venganza. Una búsqueda que comienza como una vendetta personal para el feroz guerrero cimmerio no tardará en convertirse en una épica batalla que lo enfrentará a descomunales rivales y horrendos monstruos. Contra toda esperanza de victoria, Conan se dará cuenta de que es la única posibilidad de salvación de las grandes naciones de Hiboria frente a la invasión de un mal sobrenatural.
“Conan” promete un acercamiento al personaje sangriento, duro y efectista, sin buscar comparaciones con las versiones de Milius y Schwarzenegger de los años 80 (“Conan el Bárbaro” y “Conan el Destructor”), pero fiel a la mitología y psicología de este icónico personaje de Robert E. Howard y que llegará a los cines el 19 de agosto en formato 3D. ¡La esperamos con muchas esperanzas depositadas! (www.conanlapelicula.com)
La reciente “Sin compromiso” (“No Strings Attached”) de Natalie Portman y Ashton Kutcher nos hablaba de dos amigos que intentan mantener una relación sexual sin caer en el amor, algo que estaba irremediablemente condenado al fracaso en su caso. Con la misma premisa argumental, sino la misma, Mila Kunis y Justin Timberlake intentan mantener su relación a un nivel estrictamente físico en la comedia “Con derecho a roce” (“Friends with Benefits” en su versión original).
En “Con derecho a roce” Mila Kunis, la actriz que compartía el protagonismo de la película “Cisne Negro” con Natalie Portman, es Jamie y Justin Timberlake, el cantante que debuta como actor protagonista en la gran pantalla tras sus primeros escarceos en “El gurú del buen rollo” o el televisivo “Saturday Night Live”, es Dylan. El director es Will Gluck (“Rumores y mentiras”), el guión es de Keith Merryman, David Newman y el mismo Will Gluck, y se presenta como una versión actualizada de la mítica “Cuando Harry encontró a Sally” de 1989. Como mínimo, una comparación osada y ambiciosa.
La película nos contará la historia de Jamie, una cazatalentos que está cansada de los hombres que son incapaces de comprometerse con una mujer y de Dylan, el editor de una revista al que precisamente no le gustan este tipo de ataduras. Ambos se conocen y acuerdan acostarse juntos sin que ello signifique el comienzo de una relación. Por supuesto, el problema llega cuando finalmente se enamoran el uno del otro…
Entre los secundarios, Emma Stone, Rashida Jones, Woody Harrelson, Patricia Clarkson, Jenna Elfman y Richard Jenkins. ¿Fecha de estreno? Mediados de Septiembre. (www.fwb-movie.com)
Cuando el calor del verano empiece a remitir y las tardes se hagan más cortas tendremos una cita en nuestro cine más cercano para disfrutar de un blockbuster con mayúsculas que ha elegido no competir cuerpo a cuerpo contra los grandes estrenos veraniegos como “Transformers 3” o “Cars 2”. Estamos hablando de “Cowboys & Aliens”, la adaptación cinematográfica de la novela gráfica homónima de Platinum Studios Comics escrita por Scott Mitchell Rosenberg, Fred Van Lente y Andrew Foley, e ilustrada por Dennis Calero y Luciano Lima. De nuevo, del cómic al cine. ¿Una moda? ¿Falta de imaginación en Hollywood? Solamente en éste pasado año este camino lo han tomado con relativo éxito “Kick-Ass”, “Red” o “Scott Pilgrim vs. The World”, entre muchas otras, y parece que no serán las últimas.
Los motivos para poner la mano en el fuego por “Cowboys & Aliens” son numerosas, empezando por un director con un buen historial de aciertos recientes en la taquilla (Jon Favreau, responsable de “Iron Man” e “Iorn Man 2”), dos actores de muchísimos quilates encabezando el reparto (Daniel Craig y Harrison Ford), unos secundarios de lujo (Olivia Wilde o Sam Rockwell), un arsenal de super productores (Steven Spielberg, Ron Howard, Brian Grazer, Alex Kurtzman y Roberto Orci) y un guión de Damon Lindelof, responsable de “Star Trek” y de las series de televisión “Lost” y “Fringe”, y Mark Fergus (en su curriculum cuenta con el magnífico guión de “Hijos de los hombres”). El reparto se completa con Paul Dano, Adam Beach, Clancy Brown y Keith Carradine.
La historia de “Cowboys & Aliens” nos traslada a Arizona, en el año 1873, donde un grupo de cowboys e indios nativos norteamericanos deberán hacer frente a una invasión alienígena.
Un extraño, sin memoria de su pasado, aparece en la ciudad de Absolution situada en el duro desierto, dominada con mano de hierro por el coronel Dolarhyde. En su muñeca luce un extraño brazalete, y será la única esperanza para la salvación cuando, con la ayuda de una esquiva viajera Ella, los habitantes de la ciudad de Absolution, Dolarhyde y sus chicos, bandidos fuera de la ley, y guerreros apache, se enfrenten a los merodeadores del cielo. Unidos contra un enemigo común, que se preparará para un enfrentamiento épico por la supervivencia.
El estreno en los EE.UU. está fijado para el 29 de Julio aunque nosotros, siempre tan originales, no podremos disfrutar de sus bondades hasta principios del mes de Septiembre. (www.cowboysandaliensmovie.com)
Es un hecho contrastado entre críticos y espectadores que con “El Planeta de los Simios” hubiera sido más que suficiente. Pero la distópica película del año 1968 dirigida por Franklin J. Schaffner e interpretada por Charlton Heston, todo un clásico de la historia del séptimo arte y con uno de los finales más sorprendentes y recordados del cine, le sucedió lo peor que le puede pasar a una buena película: convertirse en una franquicia sin necesitarlo. A la película original, basada en una novela homónima de Pierre Boulle, le siguieron varias secuelas y precuelas a cuál peor (“Regreso al Planeta de los Simios”, “Huida del Planeta de los Simios”, “La Rebelion de los Simios” y “La Conquista del Planeta de los Simios”), una serie de televisión cancelada en su primera temporada y otra de dibujos animados (“Regreso al planeta de los simios”, de 1975), un remake del año 2001 en la que quizás es la peor película del director Tim Burton, y ahora una precuela titulada “El Origen del Planeta de los Simios”. ¿Necesaria? Ni mucho menos. ¿Fracaso a la vista? Posiblemente.
“El origen del planeta de los simios” (“Rise of the Planet of the Apes”) está dirigida por Rupert Wyatt (“The Escapist”) para la productora 20th Century Fox, con un guión de Amanda Silver y Rick Jaffa. La película nos cuenta la historia de Will Rodman, un investigador médico que, obsesionado por encontrar una cura para la enfermedad de Alzheimer que sufre su padre Charles, se enfrasca en una frenética investigación con simios. En su búsqueda de la cura inocula a algunos de los ejemplares de laboratorio una singular bacteria regeneradora de tejido cerebral que busca contrarrestar la enfermedad degenerativa. Justo antes de iniciar los ensayos en humanos de esta prometedora y potencialmente lucrativa nueva droga de Gen-Sys, ALZ-112, los simios sobre los que Will está realizando pruebas empiezan a presentar de repente un extraño y agresivo comportamiento. La dirección de la corporación farmacéutica considera fallida la investigación y Will tiene que cancelar su programa. En medio de la confusión que supone la súbita conclusión del estudio, Will se ve de pronto a cargo de una cría de chimpancé que ha pasado inadvertida; un macho, huérfano reciente de su más prometedor sujeto de ensayos. Este joven chimpancé, con un gran destino ante sí, se llama César. Dado que en el útero de su madre estuvo expuesto a la ALZ-112, el joven César muestra una inteligencia y un comportamiento inusuales para un mono de cualquier edad. Animado por la observación de las inesperadas dotes de César, Will consigue clandestinamente varias muestras de la ALZ-112 de Gen-Sys, y, a pesar de ser consciente de su despropósito, prosigue privadamente su investigación en casa, utilizando a su padre y a César como sujetos de ensayo. Conforme pasa el tiempo, con la ayuda de la droga, el chimpancé muestra unas increíbles habilidades cognitivas e intelectuales. Al mismo tiempo, los síntomas de la enfermedad de alzhéimer en Charles van remitiendo milagrosamente. La vulneración de las normas sobre ensayos de laboratorio que ha perpetrado Will parece haber funcionado más allá de sus expectativas. Un simple acto de compasión y arrogancia que terminó en una guerra sin precedentes.
“El origen del planeta de los simios” está protagonizada por James Franco (“Spiderman”, “127 horas”,…) como el científico Will Rodman, Andy Serkis como el chimpancé que iniciará la revolución César, Tom Felton (“Harry Potter”) como hijo del dueño de los laboratorios Gen-Sys, John Lithgow como el padre de Will aquejado de Alzheimer y Freida Pinto como una primatóloga y veterinaria de César, entre otros. El estreno está previsto apra el próximo viernes, 5 de AGosto. (www.elorigendelplanetadelossimios.es)
{gallery}cine/ensalada299{/gallery}
Pues yo la disfruté, no me pareció tan absurda porque, bueno, ya se veía que algo raro iba a pasar.…