Nueva sesión de nueve carteles de películas de próximo estreno, donde nos esforzamos por incluir cualquier película que haya acaparado elogios de la crítica, los premios más importantes y grandes recaudaciones en la taquilla… aunque no nos olvidamos de las que se han ganado, de forma justa y merecida, todo lo contrario: Al borde del abismo, Ghost Rider 2: Espíritu de Venganza, Indomable, John Carter, La mujer de negro y Shame.
En “Al borde del abismo” (“Man on a ledge” en la versión original en inglés), thriller dirigido por el debutante Asger Leth a partir de un guión de Pablo Fenjves, Chris Gorak, Erich Hoeber y Jon Hoeber, el antiguo agente de policía de Nueva York Nick Cassidy, convertido en preso fugado, entra en el famoso Hotel Roosevelt de la Gran Manzana, se dirige a uno de los pisos más altos y se sube a la cornisa, donde pone en peligro mucho más que su propia vida. Una ciudad entera está a punto de quedarse paralizada, incluidos ciertos individuos muy nerviosos que guardan grandes secretos. ¿Quiere Nick realmente quitarse la vida o esconde otras intenciones más oscuras? ¿Quiere cobrarse cuentas pendientes con quieres le llevaron a la cárcel o todo es una estratagema para despistar a las autoridades mientras unos ladrones llevan a cabo un importante atraco? Sea cual sea su objetivo, Nick necesitará la ayuda de la atormentada negociadora de la policía Lydia Mercer.
Al frente del reparto, el australiano Sam Worthington (“Terminator: Salvation”, “Avatar”, “Furia de Titanes”, “La Deuda”,…) que apuntaba a estrella y se ha ido desinflando con rapidez, y la bellísima Elizabeth Banks (“Los próximos tres días”, “¿Hacemos una porno?”, “Los juegos del hambre”), además de Jamie Bell (“Tintín”, “La legión del águila”, “Resistencia”), Ed Harris (“Camino a la libertad”, “Una historia de violencia”, “La Roca”, “El show de Truman”, “Las horas”, “Pollock”,…), Anthony Mackie, Genesis Rodriguez, Kyra Sedgwick, Edward Burns y William Sadler. Su estreno en nuestro país está previsto para este mismo mes de Febrero. (www.manonaledge.com)
Es curioso comprobar que uno de los actores más activos de Hollywood, Nicholas Cage, quizás es uno de los menos apreciados por la crítica, por la taquilla y, en general, un actor que elige películas de gama media-baja. “Ghost Rider 2: Espíritu de Venganza”, la secuela de la primera película del Motorista Fantasma, se ajusta a este perfil.
Pero, si somos honestos, además del hiperactivo de calva incipiente Nicholas Cage, otros actores como Jason Statham o Sylvester Stallone también se ajustarían a esta descripción: habituales del cine de consumo rápido, de los thrillers con más adrenalina y acción, donde asumen el papel protagonista de un héroe muy masculino, todo testosterona. En el caso de Nicholas Cage la lista de películas que se cumplen este decálogo incluyen desde “Furia Ciega” hasta las dos entregas de “La Búsqueda”, pasando por la reciente “Bajo amenaza”, “Teniente Corrupto”, “El Aprendiz de Brujo” o esta “Ghost Rider 2: Espíritu de Venganza”. Ninguna de ellas ha sido un blockbuster, y el sobrino de Francis Ford Coppola ya hace demasiado tiempo que no puede presumir de grandes éxitos de taquilla… aunque siempre puede presumir con orgullo de un Óscar en su curriculum (por “Leaving Las Vegas”).
En la secuela de “Ghost Rider”, dirigida por Mark Neveldine y Brian Taylor (“Crank”, “Gamer”) a partir de un guión de Scott M. Gimple y Seth Hoffman, y de nuevo con Nicholas Cage en el papel protagonista, Johnny Blaze se ha convertido en un alma atormentada, acosado por su propia maldición, que se ha vuelto más poderosa y amenaza con dejarle fuera de control. Exiliado y escondido en un lugar remoto del este de Europa para mantener a salvo a la mujer que ama, Blaze es localizado por un monje de la Orden de Miguel Ángel llamado Moreau y que busca un protector para una madre y su hijo, los cuales están siendo acechados por Blackout.
En el reparto de “Ghost Rider 2: Espíritu de Venganza” (“Ghost Rider: Spirit of Vengeance”), junto al sobrino de Francis Ford Coppola, podemos encontrar a Idris Elba, Ciarán Hinds, un Christopher Lambert que vivió tiempos mucho mejores en un pasado ya demasiado lejano, James Remar, Violante Placido, Johnny Whitworth y Fergus Riordan, entre otros. (www.ghostriderespiritudevenganza.com)
A raíz de la reciente “Contagio”, en ViaNews os hablamos extensamente del director Steven Soderbergh, cuyo extenso curriculum brilla en Hollywood con luz propia, y eligiendo unos pocos ejemplos al azar podemos confirmar que es uno de los mejores profesionales del cine en los últimos veinte años: “Sexo, mentiras y cintas de video” con la que ganó la Palma de Oro en el Festival Internacional de Cine de Cannes del año 1990, “Erin Brockovich” con la que Julia Roberts ganó el Óscar como mejor actriz, “Traffic” con la que ganó el Óscar al mejor director, el blockbuster con Brad Pitt, George Clooney, Matt Damon, Andy García y Julia Roberts “Ocean’s Eleven” que tuvo dos secuelas posteriores y acumuló 183 millones de dólares de recaudación, la ciencia-ficción de “Solaris”, el cine experimental de “Bubble” con actores no profesionales, la serie de televisión sobre política “K Street”, dos películas sobre de Ernesto “Che” Guevara protagonizadas por Benicio del Toro, “The Girlfriend Experience” con la actriz porno Sasha Grey como protagonista, la película de catástrofes con reparto coral “Contagio”,… Steven Soderbergh es un todoterreno de Hollywood, que ha coqueteado con géneros muy diferentes a lo largo de su carrera, y no se ha arrugado ni ante blockbusters, ni con propuestas de cine independiente, ni frente a experimentos cinematográficos o el cine de catástrofes. Una joya con fecha de caducidad, pues el director ya ha ido anunciando, por activa y por pasiva, que se encuentra en la recta final de su carrera profesional y que pronto se retirará.
En “Indomable” (“Haywire” en la versión original en inglés) Steven Soderbergh vuelve a rodearse de un reparto de lujo, de los mejores que se pueden conseguir en Hollywood por un puñado de dólares, para dar forma a su nueva película, un thriller sobre una agente encubierta que fracasa en una misión, al ser traicionada, y que para escapar deberá utilizar todas sus habilidades, mientras intenta regresar a casa para proteger a sus familia y preparar su venganza.
El reparto, excepcional, está encabezado por la estrella de las artes marciales mixtas Gina Carano, a la que acompañan Ewan McGregor (“El escritor”, “Ángeles y demonios”, “La isla”, “Star Wars”, “Trainspoting”, “Moulin Rouge”,…) como el jefe de Mallory, Kenneth, que dirige una compañía al estilo de Blackwater, Antonio Banderas (“El gato con botas”, “Conocerás al hombre de tus sueños”, “La leyenda del zorro”, “La piel que habito”, “Oro negro”,…) como Rodrigo, el contacto de Barcelona, Channing Tatum (“La legión del águila”, “Querido John”, “G.I. Joe”,…) como Aaron, con el que trabaja en el rescate del rehén de Barcelona, Bill Paxton (“Independence Day, “Mientras duermes”, “Límite vertical”,…) como el padre de Mallory, el Sr. Kane, un marine jubilado cuyo hogar se convierte en el escenario de la venganza de Mallory, el pujante Michael Fassbender (“X-Men: primera generación”, “Centurión”, “Malditos bastardos”, “Shame”, “Un Método Peligroso”, “Albert Nobbs”,…) como Paul, su compañero en la misión de Dublín, que la obliga a darse a la fuga, el eterno Michael Douglas (“Wall Street”, “Un día de furia”, “Wall Street 2: el dinero nunca duerme”, “La sombra de la sospecha”, “The Game”,…) como Coblenz, un enigmático funcionario del gobierno estadounidense, y Michael Angarano, entre otros.
“Indomable” cuenta como Mallory Kane es una mujer joven, dura, hermosa y dominante preparada para distinguirse como agente especial encubierta, con todas las habilidades, ya sean legales o no, que su profesión exige. Su jefe, Kenneth, se encarga de ofrecer sus servicios a distintas entidades globales para llevar a cabo trabajos que los gobiernos no pueden autorizar y de los que los jefes de estado preferirían no saber nada. A pesar de su aspecto y juventud, Mallory es la mejor en su campo y sus habilidades están muy solicitadas.
Tras una misión para rescatar a un rehén en Barcelona, Kenneth despacha rápidamente a Mallory a otra misión en Dublín. Allí, se unirá a otro agente, el refinado y elegante Paul. Cuando la operación se va al traste y Mallory descubre que la han traicionado, tendrá que valerse de todas sus habilidades, trucos y aptitudes para escapar de una persecución internacional, regresar a los Estados Unidos, proteger a su familia y vengarse de todos los que la han traicionado. (www.haywiremovie.com)
“John Carter” es la primera película de Pixar en imagen real y, por lo visto en los trailers y las primeras imágenes que se han filtrado en internet, mantendrá el listón de la compañía asociada de Walt Disney Pictures en lo más alto. De la mano del realizador Andrew Stanton, ganador de un Óscar a la Mejor Película de Animación con “Wall-E”, y del guionista Michael Chabon, ganador del premio Pulitzer de Literatura por su novela “Las asombrosas aventuras de Kavalier y Clay”, nos llegará una aventura de acción espectacular ambientada en el misterioso y exótico planeta de Barsson (Marte), basada en la primera novela de Edgar Rice Burroughs, el escritor norteamericano creador de Tarzán, titulada “Una princesa de Marte”.
La película narra la historia de John Carter (interpretado por Taylor Kitsch), un veterano de la Guerra Civil americana, antiguo capitán del ejército, que viaja inexplicablemente a Marte, un mundo habitado por tribus guerreras y criaturas salvajes, donde se ve envuelto en un conflicto de proporciones épicas. Entre ellos se encuentran Tars Tarkas (Willem Dafoe) y la cautivadora Princesa Dejah Thoris (Lynn Collins). En un mundo al borde del colapso, Carter redescubre su humanidad al comprender que la supervivencia de Barsoom y su pueblo está en sus manos.
Además de Kitsch, Dafoe y Collins, el reparto de “John Carter” cuenta con Samantha Morton, Mark Strong, Ciaran Hinds, Dominic West, James Purefoy, Daryl Sabara, Polly Walker, Bryan Cranston y Thomas Haden Church, entre otros, pero los actores son casi lo de menos en este espectáculo de fuegos artificiales donde los efectos especiales, el CGI y la imaginación desatada de los técnicos de Pixar y Disney prometen ofrecer entretenimiento y diversión al más puro estilo de Spielberg en los años ochenta. Cine de verdad.
“John Carter” llegará a nuestras pantallas en Marzo de 2012. Solamente nos queda una espera de cuatro meses… No lo dudeis, será el primer gran blockbuster del año 2012. (www.disney.es/johncarter)
Mientras Mark Hammill no conseguía despegarse de su Luke Skywalker el actor Harrison Ford alcanzaba el estrellato con Indiana Jones o Rick Deckard. Mientras Edward Furlong se convertía en un personaje conflictivo y habitual de las clínicas de desintoxicación el actor Schwarzenegger acababa como gobernador de California. Mientras Elijah Wood aún espera una película que relance su carrera cuesta abajo el actor Viggo Mortensen se ha labrado un curriculum envidiable que le permite elegir lo que quiere y cuando quiere. Mientras Hayden Christensen no ha conseguido huir de su Anakin Skywalker el escocés Ewan McGregor puede presumir de un ocupar un lugar de prestigio en Hollywood y de constar en los títulos de crédito de películas como “Trainspotting”, “Moulin Rouge”, “Big Fish” o “The Ghost Writer”. Estos son varios ejemplos de personajes malditos que han lastrado la carrera de muchos actores, que han sido incapaces de superar el peso sobre sus espaldas de protagonistas tan relevantes.
¿Y qué sucederá con Daniel Radcliffe tras las siete películas de “Harry Potter”? ¿Añadirá su nombre a tan funesta lista? ¿O conseguirá zafarse de su personaje del joven mago de Hogwarts? Como si fuera un espejo en el que compararse, la guapísima Emma Watson ya parece haber dejado atrás a Hermione y vuela bien alto, pero parece que Radcliffe no es manco y su primera película tras la adaptación cinematográfica de las novelas de J.K. Rowling no será una mala elección. Así, comienza una nueva etapa de madurez interpretativa con “La mujer de negro” (“The woman in black”) del director James Watkins (“Eden Lake”) que narra como el joven abogado que viaja a un remoto pueblo para organizar los papeles de un cliente recientemente fallecido.
“La mujer de negro” es la adaptación de una historia de fantasmas escrita por la novelista inglesa Susan Hill en 1983, un texto que ya había contado antes con una versión para teatro, un serial de radio y un telefilme de 1989. Ahora, es la renacida compañía Hammer la que la traslada al cine la obra de Hill, en una película que fusiona las atmósferas del terror gótico británico con recursos del j-horror. Se trata, en concreto, del cuarto largometraje que la productora realiza desde que retomara su actividad en 2010 con “Déjame entrar (Let me in)” de Matt Reeves a la que siguieron”La víctima perfecta” de Antti Jokinen y “Wake wood” de David Keating, todavía inédita en España.
El joven abogado de Londres Arthur Kipps (Daniel Radcliffe) se ve obligado a dejar a su hijo de tres años para viajar al remoto pueblo de Crythin Gifford y encargarse de los asuntos de una clienta de su bufete recientemente fallecida. Sin embargo, cuando llega a la vieja y escalofriante mansión propiedad de la fallecida, descubre siniestros secretos del pasado, y su inquietud no hace más que aumentar cuando vislumbra a una misteriosa mujer vestida enteramente de negro que acecha la mansión.
El 24 de Febrero llega a nuestras carteleras La mujer de negro. Acabada la exitosa saga de Harry Potter, Daniel Radcliffe comienza una nueva etapa de madurez interpretativa con esta película, adaptación de la exitosa novela de Susan Hill, un thriller de terror gótico llevado al teatro con excepcional éxito en numerosos países. Dirige James Watkins (Eden Lake).
Junto a Radcliffe el reparto cuenta con Ciarán Hinds (“La vida en tiempos de guerra”, “El topo”), Janet McTeer (“Tideland”, “Albert Nobbs”) y Roger Allam (“Piratas del Caribe: En mareas misteriosas”, “La Dama de Hierro”), entre otros.
El estreno en cines de “La mujer de negro“, anunciado inicialmente para el 24 de Febrero, se adelantó una semana y llegó a nuestra cartelera el pasado 17 de Febrero. (www.womaninblack.com)
Brandon es un hombre de treinta y tantos años que vive en un confortable apartamento en Nueva York. Para evadirse de la monotonía del trabajo, seduce a las mujeres, en una serie de historias sin futuro y encuentros de una noche. Pero el ritmo metódico y ordenado de su vida se ve alterado por la imprevista llegada de su hermana Sissy, una chica rebelde y problemática. Su presencia explosiva llevará a Brandon a perder el control sobre su propio mundo.
Esta es la historia que nos cuenta “Shame”, el segundo largometraje del director inglés Steve McQueen tras la aplaudida “Hunger”, donde repite con el actor irlandés de ascendencia alemana Michael Fassbender (“Malditos Bastardos”, “Centurión”, “Hunger”, “X-Men: Primera Generación”, “Un Método Peligroso”, “Albert Nobbs”,…) como protagonista. En esta cinta de alto voltaje sexual Fassbender ha bordado el papel del atractivo treintañero que no controla su vida sexual cuando su hermana de carácter explosivo irrumpe por sorpresa en su vida metódica y rutinaria, y los premios y las nominaciones le han ido cayendo uno tras otro: Copa Volpi en la Mostra de Venecia, nominación al Globo de Oro y el British Independent Film Award. Curiosamente el único premio que le ha dado la espalda han sido unos cuestionados Óscars que han dejado sin nominación a Fassbender… y a Ryan Gosling por su papel en “Drive”.
En “Shame“, Michael Fassbender está acompañado en el reparto por la pujante Carey Mulligan (“Wall Street 2”, “Nunca me abandones”, “Drive”), Nicole Beharie (la serie de televisión “The Good Wife”), Hannah Ware (“Vaya par de polis”), Alex Manette (“Tenemos que hablar de Kevin”) y James Badge Dale (“Infierno blanco”), entre otros. El 2 de Diciembre llegó a los cines de los EE.UU., con la restrictiva calificación NC-17 (Some Explicit Sexual Content), En España llegó el pasado viernes, para escandalizarnos con una película, una obra maestra, que indaga en la naturaleza profunda de nuestras necesidades, en la forma en que afrontamos nuestra vida y las experiencias que nos marcan. (www.foxsearchlight.com/shame)
{gallery}cine/ensalada368{/gallery}
A ver, yo entiendo que estafa es cuando te quedas tú el dinero, no cuando el dinero es un donativo…