Hace unas semanas desde que me enteré de que Paco León había dirigido una película familiar, “Carmina o revienta“, que había sido muy bien acogida en el Festival de Málaga. No os lo voy a negar, pensé en verla descargada, pero ahora, tras ver que sólo cuesta menos de dos euros verla el mismo día del estreno por internet, voy a verla a pesar de que la Industria Cinematográfica le esté haciendo un boicot digno de “El Padrino“…
La industria cinematográfica es bastante cabezota, parece que no hay manera de que se les meta en la cabeza que los tiempos están cambiando y que Internet, y todo lo que viene con ella, puede ser un gran aliado en vez del gran Satán que nos quieren vender. Pero, claro, si tenemos en cuenta que el nuevo presidente de la Academia del Cine, Enrique González Macho, opina que “Internet todavía no es una alternativa para la actividad económica del cine” (a pesar de que últimamente proliferan las plataformas digitales donde podéis alquilar películas o series para ver en streaming, parece que en estos negocios no se dan cuenta de que van contracorriente o algo así) no debería sorprendernos comprobar que la película de Paco León, Carmina o revienta, esté sufriendo un boicot brutal tras anunciar un modelo de negocio revolucionario: puedes ir al cine a ver la película (a los poquitos que la estrenan), puedes comprar el DVD por 5,95 € o puedes alquilarla en Filmin, iTunes, etc.
Vamos, que dejando a un lado lo bien que esté la película (que sorprendió muy gratamente en el Festival de Málaga) lo que han hecho desde la “Industria” clama al cielo. Acostumbrados a un modelo de ventanas que hace que mientras la película se emite en los cines no se pueda vender el DVD ni ver por Internet o por televisión la apuesta de Paco León de hacer estrenos simultáneos a grandes precios (DVD por 5,95 € o película en streaming por 1,95€ los 15 primeros días) para luchar contra la piratería es una apuesta arriesgada, sí, pero que posiblemente triunfará, sobre todo teniendo en cuenta que la película ha costado “4 duros” (100.000 euros). Entonces, ¿por qué la Industria ha conseguido cargarse el circuito de emisión que Paco León había apalabrado? (sólo 20 cines, de momento, se atreven a romper el veto) ¿A qué le tienen tanto miedo? Y porque, según el propio actor “han llegado a amenazar con pedir a los productores que no me contraten como actor”.
No lo sabemos y, francamente, no queremos opinar más abiertamente, tan sólo quiero aplaudir a los cines, valientes, que van a emitir la película, animaros a ir a verla, verla en Filmin.es o iTunes o comprar el DVD para demostrar que otro modelo de estrenos es posible, que, por mucho que lo nieguen, los “piratas” estamos dispuestos a pagar precios justos y que no tienen que seguir con tácticas mafiosas para acojonar, con perdón, a todos aquellos dispuestos a arriesgarse y probar algo nuevo (“innovación”, le tienen miedo a la palabra, quieren recluirnos en el ghetto de hace unas décadas).
Curioso porque justo ahora ando enganchado a la trilogía de los Arquitectos... y en cuanto acabe con ella iré a…