Nueva sesión de nueve carteles de pelÃculas de próximo estreno, donde nos esforzamos por incluir cualquier pelÃcula que haya acaparado elogios de la crÃtica, los premios más importantes y grandes recaudaciones en la taquilla… aunque no nos olvidamos de las que se han ganado, de forma justa y merecida, todo lo contrario: Blancanieves y la leyenda del cazador, El canguro, El Dictador, El Pacto y El Asombroso Spider-Man.
Como recordábamos cuando presentábamos la «Blancanieves» de Tarsem Singh, no era la primera vez que dos pelÃculas con argumentos muy similares llegaban a la vez a las salas de cine. Ya pasó con «Robin Hood: PrÃncipe de los ladrones» de Kevin Reynolds con Kevin Costner o el «Robin Hood» de John Irvin con Patrick Bergin en el año 1991, y con el Cristobal Colón de «1492: La conquista del ParaÃso» de Ridley Scott o «Cristóbal Colón: El Descubrimiento» de John Glenn: las comparaciones entre ambas cintas serán inevitables, se encumbrará a una y fracasará la otra.
En el caso de Blancanieves tenemos la revisión amable y colorista del cuento de los hermanos Jacob y Wilhelm Grimm protagonizada por Lily Collins, en la que la verdadera estrella es la madrastra interpretada por Julia Roberts, y la versión oscura y épica protagonizada por Kristen Stewart, con Charlize Theron como madrastra. ¿Cuál se llevará la victoria en este estúpido enfrentamiento que las productoras podrÃan haberse ahorrado si hubiesen modificado sus agendas y calendarios?
En la segunda pelÃcula en llegar a los cines, titulada «Blancanieves y la leyenda del cazador» («Snow White and the Huntsman»), existe una sola mujer que supera en belleza a una reina tan malvada, que está dispuesta a acabar con ella. Pero la pérfida soberana ignora que el cazador que debÃa haberla matado, no sólo le ha salvado la vida, sino que le ha enseñado a defenderse. Poco después, aparecerá en escena el prÃncipe azul que queda hechizado por la belleza y el poder de Blancanieves.
Dirigida por el debutante Rupert Sanders, un reputado realizador publicitario que salta a la gran pantalla, esta pelÃcula con un presupuesto propio de una superproducción de 200 millones de dólares se enfoca desde un aspecto más oscuro, violento, épico y fantástico que la propuesta de Singh, y tiene como protagonistas a la delicada Kristen Stewart de la saga «Crepúsculo» en el papel de Blancanieves, al poderoso australiano Chris Hemsworth de «Thor» y «Los Vengadores» en el papel de cazador y a la actriz sudafricana Charlize Theron, ganadora de un Óscar por su papel en «Monster», como de la perversa reina Ravenna. Junto a ellos, Sam Claflin, Ray Winstone, Ian McShane, Eddie Izzard, Bob Hoskins, Toby Jones, Eddie Marsan, Stephen Graham, Nick Frost y Joey Ansah, entre otros. Entre estos nombres, por supuesto, se encuentran los indispensables siete enanitos, muy alejados de la pelÃcula animada de Disny y también de la decepcionante producción infantil de Singh.
«Blancanieves y la leyenda del cazador» está previsto que se estrene en Junio y, si la taquilla responde, está pensada como la primera parte de una ambiciosa trilogÃa que ya tiene a David Koepp, el guionista de «Parque Jurásico», escribiendo la segunda entrega. (www.quieneslamashermosa.es)
Â
Con pocos dÃas de diferencia, apenas dos o tres semanas, la cartelera de nuestro paÃs recibirá dos pelÃculas protagonizadas por el orondo actor norteamericano Jonah Hill. Son dos comedias, empezando por «Infiltrados en clase» de la que ya os hemos avanzado alguna información con anterioridad en esta misma página y siguiendo con esta «El canguro» («The sitter»), una retorcida y depravada historia del director de «Caballeros, princesas y otras bestias» y «Superfumados», David Gordon Green.
La historia de «El canguro», con guión de Brian Gatewood y Alessandro Tanaka, comienza con un simple favor que con el tiempo se transforma en algo terrible y nos presenta a Jonah Hill como el peor canguro del mundo, que embarca a los traviesos tres niños que tiene a su cargo en una precipitada aventura nocturna por las calles de la ciudad de Nueva York.
Subversiva. Vulgar. Excesiva. Y tales adjetivos son sólo para los primeros minutos de la comedia, que va incluso mucho más allá en términos de escatologÃa verbal, asà como en un amplio catálogo de trapicheos de droga, peleas de bar y episodios de hurto mayor. El grupo de personajes que conforman el reparto del filme incluye un capo de la droga, su locuaz socio, una mujer sexualmente egocéntrica y ávida de cocaÃna, un trÃo de niños realmente perversos y un descerebrado al que han expulsado de la universidad y que se merece el apelativo de «peor canguro del mundo» a los pocos minutos de aparecer en escena.
Junto a Hill el reparto lo completan Max Records («Donde viven los monstruos»), Ary Gaynor («Dime con cuántos»), Sam Rockwell («Iron Man 2»), J.B. Smoove («Un lugar para soñar»), Method Man, Kylie Bunbury, Erin Daniels, Jessica Hecht y Bruce Altman, entre otros.
Es conveniente señalar que Hill se encuentra en plena transición desde el género de la comedia gamberra hacia cimas más elevadas, pelÃculas de prestigio como «Moneyball» que le supusieron alcanzar una merecida nominación al Óscar como actor secundario o «The Wolf of Wall Street», la próxima pelÃcula de Martin Scorsese, protagonizada por Leonardo DiCaprio, que cuenta el ascenso y caÃda de dos amigos en el Wall Street de los años noventa. Esta senda, llena de peligros y trampas, es un camino complejo que algunos deberÃan haber recorrido y no se atrevieron (Steve Martin), otros la andaron con éxito pero luego cogieron el atajo hacia el cine de acción (Will Smith) y algunos otros llegaron al final de la senda con todo merecimiento para caer luego en el olvido (Robin Williams) o para volver hacia el punto de partida (Jim Carrey). Nosotros no nos atrevemos a vaticinar cual será el futuro de Jonah Hill si se atreve a asumir el riesgo de coger este camino, pero no pondrÃamos la mano en el fuego por su éxito.
Â
Algunos recordarán que el polémico actor británico Sacha Baron Cohen puso la nota irreverente en pasada gala de los Óscars, la 84a edición de los «Academy of Motion Picture Arts and Sciences Awards», al aparecer en la alfombra roja del Hollywood & Highland Center (antes Kodak, ahora Dolby) caracterizado como el general Aladeen, el personaje que interpreta en su próxima pelÃcula «El Dictador»: un uniforme blanco lleno de condecoraciones, una banda con la bandera del imaginario paÃs de Oriente Medio donde el general Aladeen ejerce su poder, una enorme barba negra y gafas de sol, y flanqueado por dos bellas féminas vestidas con uniforme militar y minifalda. Tan provocador como genial, sin duda.
«El Dictador» es una pelÃcula dirigida por Larry Charles («Brüno», «Borat»), inspirada en la novela «Zabibah wal-Malik»… del fallecido dictador de Irak Saddam Hussein, en la que Sacha Baron Cohen interpreta a un dictador de Wadiyan, un imaginario paÃs árabe de Oriente Medio, que arriesga su vida para impedir que la democracia, la libertad y los Derechos Humanos consigan llegar algún dÃa al paÃs al que oprime. Invitado por las Naciones Unidas a dar un discurso en Nueva York, sufrirá un atentado que le dejará abandonado en medio de la Gran Manzana sin posibilidad de recuperar su verdadera identidad.
Tras dar rostro a una estrella del rap en «Ali G», a un tarugo periodista de Kazajistán en «Borat» y a un reportero homosexual del mundo de la moda en «Brüno», Sacha Baron Cohen ha empezado a compaginar papeles más serios (lo vimos en «La invención de Hugo» y lo veremos en «Les Misérables» y «Django Unchained») con estos papeles de payaso desvergonzado, de bufón de la corte, que tan bien se le dan.
Ben Kingsley, John C. Reilly, Megan Fox, Anna Faris, B.J. Novak y Kevin Corrigan, entre otros, acompañan al polémico actor en esta nueva y provocadora aventura cinematográfica, que llegará a los cines de nuestro paÃs el próximo 13 de Julio, dos meses después de su estreno en Estados Unidos. ¡Apostamos por ella! (www.republicofwadiya.com)
Â
Hace unos meses publicamos una noticia, una broma que corrÃa por internet, sobre el singular parecido entre Nicholas Cage y una fotografÃa del siglo pasado que permitÃa teorificar que el actor norteamericano era un vampiro. NO, un chupasangre no será, pero es todo un superviviente: sigue haciendo muchÃsimas pelÃculas cada año pese a que todas ellas, sin excepción, son un fracaso y un bodrio infumable.
Y todo parece señalar que «El Pacto» («Justice») del director australiano Roger Donaldson («La prueba», «Species», «Un pueblo llamado Dante’s Peak») con Nicholas Cage («Ghost Rider», «La búsqueda», «Leaving Las Vegas», «Kick-Ass», «Furia Ciega», «Bajo amenaza»…), en el papel de un humilde profesor de escuela que decide tomarse la justicia por su mano, sigue el mismo sendero, la misma carretera hacia el infierno de la historia del cine.
«El Pacto» es un thriller lleno de suspense y acción, con guión de Robert Tannen, que narra como Will Gerard, un profesor de Nueva Orleans, decide tomarse la justicia por su mano cuando su esposa es brutalmente asaltada. Para ello se ayuda de un misterioso tipo llamado Simon que le ofrece sus servicios a cambio de un pequeño favor que se cobrará en un futuro cercano…
Junto a Cage el reparto cuenta con Guy Pearce («Prometheus», «El discurso del Rey», «En tierra hostil», «Memento») como un solvente secundario que empieza a cometer el error de elegir malos papeles en pelÃculas malas, la bellÃsima y en ascenso January Jones (la serie de televisión «Mad Men», «Sin identidad», «X-Men: Primera generación»,…), Jennifer Carpenter, Harold Perrineau, Monica Acosta y Xander Berkeley, entre otros, para una pelÃcula con pocas posibilidades de pasar por nuestra cartelera con algo más de gloria que de pena.
Y es que el sobrino de Francis Ford Coppola es, quizás, el actor más prolÃfico de Hollywood, pero la mayorÃa de ellas son mediocres,… y el resto infumables. No hace mucho decÃamos lo mismo de «Bajo amenaza», una pelÃcula de Joel Schumacher donde Cage tenÃa a Nicole Kidman como compañera de reparto, y no nos equivocábamos. Pero, pese a ello, Nicholas Cage es eterno y sigue haciendo decenas de pelÃculas cada año. Del actor que en los años ochenta se atrevió con «El beso del vampiro», «Hechizo de Luna», «Arizona Baby», «Corazón Salvaje» o «Birdy» ya no queda nada. Incomprensible.
Â
¿Quién no conoce todavÃa la asombrosa historia de Peter Parker, un joven estudiante algo tÃmido y asocial que se convierte en un superhéroe enmascarado tras ser picado por una araña radioactiva? En «El Asombroso Spider-Man» («The Amazing Spider-Man») el director Mark Webb («(500) dÃas juntos») regresa al mismo hilo argumental por todos conocido, trasladada recientemente a la gran pantalla por Sam Raimi con Tobey Maguire como protagonista, aunque en esta pelÃcula se intenta desmarcar ligeramente de la historia oficial al estilo de una versión «Ultimate» cinematográfica. En este caso Peter Parker es un estudiante de secundaria que fue abandonado por sus padres cuando era niño, dejándolo a cargo de su tÃo Ben y su tÃa May. Como la mayorÃa de los adolescentes de su edad, Peter trata de averiguar quién es y qué quiere llegar a ser. Peter también está encontrando su camino con su primer amor de secundaria, Gwen Stacy, y juntos luchan por su amor con compromiso. Cuando Peter descubre un misterioso maletÃn que perteneció a su padre, comienza la búsqueda para entender la desaparición de sus padres, una búsqueda que le lleva directamente a Oscorp, el laboratorio del doctor Curt Connors, ex-compañero de trabajo de su padre. Mientras Spider-Man se encuentra en plena colisión con el alter-ego de Connors, el Lagarto, el generoso y sensato aunque tÃmido y retraÃdo muchacho hará elecciones que alterarán sus opciones para usar sus poderes y darán forma a un destino que le convertirá en un héroe.
Como se puede ver, en esta nueva versión cinematográfica (llámese reinvención, reinicio o reboot) del personaje icónico de los cómics de Marvel creado por el guionista Stan Lee y el dibujante Steve Ditko no hay Mary Jane Watson sino Gwen Stacy, no hay ni Duende Verde ni Doctor Octopus sino el Lagarto, y los padres no fallecieron sino que abandonaron a nuestro desgraciado adolescente,… pero hay tÃa May, hay un tÃo Ben con destino funesto, hay Oscorp, hay araña radioactiva que pica a Peter Parker durante una visita a un laboratorio cientÃfico,… Más de lo mismo y pocas sorpresas inesperadas nos esperan detrás de este tÃtulo, de manera que será difÃcil convencer a los espectadores que paguen una entrada por volver a escuchar la misma historia una vez más.
La pelÃcula, que se estrena a principios de Julio en los EE.UU. y poco más tarde en nuestro paÃs, está protagonizada por Andrew Garfield («La red social», «Nunca me abandones»,…), Emma Stone («Rumores y mentiras», «Criadas y señoras», «Bienvenidos a Zombieland»,…), Denis Leary, Campbell Scott, Irrfan Khan, Martin Sheen («Apocalypse Now», «La zona muerta», «Malas tierras»,…), Sally Field («Forrest Gump», «Norma Rae», «No sin mi hija», «Mrs. Doubtfire», «Magnolias de Acero»,…) y Rhys Ifans («Anonymous», «Notting Hill», «Harry Potter y las Reliquias de la Muerte. Parte 1»,…), como el doctor Connors y también el Lagarto, el villano de la función. (www.theamazingspiderman.es)
Â
{gallery}cine/ensalada407{/gallery}
Últimos comentarios