Una atmósfera desasosegante en un futuro apocalíptico nos da la bienvenida a “El Subsuelo“, un inquietante cómic/novela gráfica escrito y dibujado por Víctor Solana y que GP Ediciones publica bajo el sello de la colección Thermozero.
Ciudad Gas vive sumida en el sueño del krank, una potente droga que anestesia a la población y le hace olvidar que vive bajo un régimen en el que sus pensamientos son escudriñados hasta las últimas consecuencias. Con todo, la ladrona ciega Dulze no pierde la esperanza: ella habla con Sol, un dios misericordioso que la anima a levantarse contra el opresor. Sin embargo, alcanzar la luz exigirá un baño de sangre…
Víctor Solana, nacido en Zaragoza en 1985, es un joven pintor que recreó este mundo subterráneo que ahora retrata en viñetas en una serie de óleos y collages que pueden verse en su blog. Fue a raíz de esas obras que se animó a dibujar una historieta corta en el año 2014, titulada “Sucedió en el Subsuelo” y que ganó el cuarto concurso Thermozero Cómics. Por tanto, esta revisto ofreció en sus páginas la aventura de unos seres muy extraños que habitaban bajo tierra ciudades llenas de peligro. Tras esto, extendió la historia a un tebeo autoeditado y finalmente, arropado por los responsables de la desaparecida Thermozero y GP Ediciones, ha visto la luz la versión a todo color y con 180 páginas de extensión.
El argumento se inspira en obras de la literatura clásica universal como son “1984” de George Orwell o “Un mundo feliz” de Aldous Huxley. También tiene cosas de “El Incal“. Como en estas historias, se nos presenta una distopía en la que el ser humano vive en sociedad controlado y dirigido por un ser que poderoso que suprime todo el derecho y condena a esos seres sometidos a llevar una vida miserable. En este caso el individuo controlador es un ser terrorífico, por su aspecto y su conducta, que escudriña el pensamiento de cualquier individuo.
Nos encontramos en Ciudad Gas, sumida en el sueño de una droga potente llamada krank que anestesia a la población. La protagonista, llamada Dulze, es ciega y vive en un lupanar, hasta que oye una voz misteriosa e inspiradora que la incita a rebelarse, dejando de tomar la droga, y enfrentándose al régimen dictatorial. A partir de ahí seguiremos los pasos de esta chica y sus acompañantes, que no son pocos, por alcanzar la “lucidez” sorteando todo tipo de peligros y situaciones al límite.
La historia es entretenida, y mueve a su lectura ya que no es densa en texto, por lo que puede terminarse en un tiempo no muy largo. A veces las situaciones son un poco confusas y la narrativa no es del todo fluida. Sin duda, en donde más destaca esta obra es en su apartado gráfico, creando composiciones de página espectaculares y siempre distintas. El uso del color, con esos tonos ocres y rojizos es fabuloso.
El autor confiesa influencias de ilustradores del calibre de Jack Kirby, Frank Miller, Moebius o Max. También están presentes en estas páginas la narrativa visual de David Rubín (que prologa el libro con una elogiosa introducción), Luis Bustos o Santiago García. Destaca la representación de cada personaje, siendo todos distintos entre sí, mutantes, ciborgs o habitantes del inframundo. Todos con detalles (miembros amputados o añadidos, malformaciones, etc..) que los vuelven inquietantes. El diseño del rey Damabiah, el devorador de conciencias, es de mis favoritos.
El desenlace nos muestra las inquietudes de Víctor Solana, un final muy consecuente y coherente con el viaje de Dulze y todo su esfuerzo por llegar a la meta marcada.
“El Subsuelo” es una auténtica sorpresa dentro de la línea de publicaciones de GP Ediciones, y junto a “El Sombra“, nos muestra un camino de la editorial que merece nuestro aplauso. Hay que seguir los pasos de Víctor Solana, pues si sus siguientes obras son tan apabullantes como esta, no hay que perdérselas. Muy recomendable para amantes del cómic y de la ciencia-ficción.
El subsuelo.
Autor: Víctor Solana
Colección: Thermozero
Fecha de publicación: Marzo de 2019
Formato: 17x24cm. Rústica. Color.
Páginas: 184
Precio: 18,00 euros
Pues de empatía con las pelis de zombies entre 0 y nada, así que hice bien en no verla. Y…