Distrito Manga nos trae la potente obra de Shun Umezawa “El incidente Darwin” donde se sacan a la palestra muchos temas que están a la orden del día como el animalismo, el veganismo o el aislamiento social. No en vano es la reciente ganadora  del Premio Manga Taishô 2022.

Portada de El incidente DarwinUn grupo animalista llamado Alianza de Liberación Animal asalta un laboratorio de investigación biológica para rescatar a la primera primate de la historia que dará a luz a un híbrido de humano y chimpancé. Han pasado quince años y los padres adoptivos de Charlie, así fue como se bautizó el humancé, deciden que vaya al instituto como cualquier chico de su edad. Allí conoce a Lucy, una joven inteligente pero inadaptada con quien pronto hará buenas migas. Sin embargo, la ALA tiene otros planes para Charlie y no dudará en atentar contra la ciudad de Nueva York para cumplir con su retorcido propósito…

Charlie, el humancé (mezcla entre humano y chimpancé) y Lucy, la otra protagonista de “El incidente Darwin” chocan sus copas de cava mientras la felicidad les embarga, dentro de una limusina. No, esta escena no aparece en el cómic, se trata del dibujo que Shun Umezawa ha creado para demostrar su agardecimiento por conseguir el premio. El 28 de marzo de este año se concedió a su obra el Manga Taisho Awards, galardón que otorgan los libreros a la consideran mejor obra de la temporada.

La recién nacida sección Distrito Manga de Penguin Random House no ha dudado de sumar este título a su primera ola de lanzamientos, lo que es apostar fuerte. Es sin duda una obra que está a la orden del día y toca temas del siglo XXI, y también otros atemporales. “Darwin Jihen” se publica en Japón desde junio de 2020 en la revista de Monthly Afternoon de la editorial Kodansha.  Por el momento se han publicado tres tomos recopilatorios, por lo que se trata de una serie abierta.

La acción transcurre en los Estados Unidos , en un pueblecito de Misuri. Algo raro de ver en un manga japonés. El autor ha querido hacer esto para dar a la serie un tono más cinematográfico, como de superproducción americana. De hecho, el arranque de la historia recuerda al de películas como “28 días después” (29 days later, 2002). También nos vienen a la memoria, con evidentes puntos de conexión, “El origen del planeta de los simios” (Rise of the Planet of the Apes, 2011). De hecho, “El incidente Darwin” se inspira en esta gran saga de películas que hoy son clásicos.

Aquí los malos, o al menos los que realizan acciones totalmente cuestionables, son los del grupo animalista Alianza de liberación animal, que quieren imponer su visión del mundo a costa de la muerte de inocentes. para ellos estos inocentes son daños colaterales. Vemos a este grupo asaltando un laboratoriopara rescatar a la primera chimpancé hembra que esta a punto de dar a luz un híbrido entre humano y chimpancé, al que llamaran humancé.

A Charlie, que así se llama el híbrido, lo volveremos a ver 15 años después, justo cuando ha cumplido la edad para ir al insituto. El doctor Stein y su mujer se hicieron cargo del chaval para cuidarlo y tratarlo como a su propio hijo. En el instituto será recibido de desigual manera. Se hará amigo de Lucy, pero también habrá otros alumnos que le harán la vida imposible. Charlie muestra una templanza, un saber estar y una madurez impropios para un chico de su edad.

Pero este no es un manga de instituto, ni romántico siquiera, al menos por el momento. Es un manga para meditar sobre temas como el veganismo, el animalismo y otros temas, que los personajes exponen en diálogos precisos, que dan que pensar. Y pronto llega la acción, ya que hay gente que codicia hacerse con el humancé, que pronto demostrará tener una fuerza, inteligencia y actividad increíbles. El final es un cliffhanger que nos hace estar deseosos de leer el siguiente tomo.

El argumento y guion de Shun Umezawa son muy interesantes, pero sobre todo es en el dibujo donde sobresale este autor, nacido en 1978 en la ciudad de Kashiwa, en la prefectura de Chiba. Uno de los grandes talentos del manga actual, pertenece a una generación desencantada con el mundo que le rodea, algo que refleja en sus historias. En España hemos podido leer otras obas suyas publicadas por ECC Ediciones, como “Utopías” o “Bajo un cielo como unos pantis”. En “El incidente Darwin” realiza su mejor trabajo hasta la fecha.

Distrito Manga publica “El incidente Darwin” en tapa blanda con sobrecubiertas y sentido de lectura oriental, con una excelente traducción y rotulación.

No se pierdan “El incidente Darwin”, que no por nada ha sido premiado. Se trata de una excelente radiogrofía de la sociedad que nos ha tocado vivir. Charlie, el humancé ha llegado para quedarse con nosotros.

 

El incidente Darwin

  • Páginas 192
  • Target de edad Juvenil
  • Tipo de encuadernación Tapa blanda con sobrecubierta
  • Fecha de publicación 02-06-2022
  • Autor Shun Umezawa
  • Editorial DISTRITO MANGA
  • Dimensiones 132mm x 179mm