El Detective Salvaje, de Jonathan Lethem, es un libro de Random House nos ofrece una historia de género negro ambientada en un distópico pasado cercano justo en el momento del triunfo de Donald Trump.

El Detective SalvajeEl Detective Salvaje
Jonathan Lethem
Traductor: Cruz Rodríguez Juiz
Nº de páginas: 296
Editorial: Literatura Random House
Encuadernación: Tapa blanda
ISBN: 9788439739777
Precio: 21,75 €

El detective salvaje arranca con la visita de una mujer a un detective privado: Phoebe Siegle, una sarcástica neoyorquina, se presenta en la destartalada caravana de Charles Heist, en las afueras de Los Ángeles, para que le ayude a encontrar a Arabella, la hija desaparecida de su amiga. Las únicas pistas que puede darle son una estrafalaria comunidad budista en California y Leonard Cohen, con quien la chica está obsesionada. Heist, un solitario de pocas palabras que como mascota tiene una zarigüeya en el cajón de su escritorio, aceptará de inmediato a la exuberante y habladora Phoebe como compañera. La insólita pareja se embarcará en un viaje entre los vagabundos de las afueras de Los Ángeles y por los parajes más inhóspitos del desierto de Mojave, donde habitan unas extrañas sociedades fuera de toda ley y orden.

El Detective Salvaje es una extraña novela contextualizada en el momento del triunfo de Donald Trump en las elecciones estadounidenses. Lo que se inicia con una trama detectivesca, la desaparición de una joven, acaba enredándose en una trama distópica de orígenes hippies

Phoebe Siegle, neoyorkina que llega a una zona rural de LA, lejos del ambiente urbano y hollywoodiano de la ciudad de California. Su objetivo encontrar a Arabella, la hija de su amiga. Su llegada coincide con la catastrófica llegada de Trump a la presidencia yankee, situación que enfurece a la protagonista y que hace mirar con aires de superioridad a los personajes que se cruzan con ella en la trama, la superioridad de urbanita neoyorkina frente al ruralismo californiano. Los primeros pasos transcurren en la típica investigación detectivesca, protagonizada por Charles Heist, en busca de la joven desaparecida. Sin embargo, se produce un giro de 360º en la trama cuando la protagonista se encuentra en medio de una guerra entre dos tribus/sociedades que viene en el desierto de Mojave, al margen de la ley y la sociedad moderna. Las liebres y los osos, antiguos hippies que llegaron buscando el amor y la utopía autogestionada en los años 70 y que acabaron derivando en una sociedad femenina y otra masculina, enfrentadas entre ellas. En medio de esta guerra, Heist , Arabella y como estrella invitada; Phoebe.
Ideales, ambición, corrupción, violencia, crítica política…la novela no escapa al contexto de la realidad estadounidense, incluso se podría comparar las dos sociedades, Osos y Liebres, con la división que generó en USA la llegada de Trump al poder.

Los protagonistas vienen a ser solo dos; Heist y Phoebe, aunque realmente la novela solo se centra en Phoebe. Aunque comulgas enseguida con su ideal político, su sarcasmo y sus aires de superioridad causan rechazo en el lector. Heist, detective salvaje, parece un personaje secundario del que solo tenemos alguna pincelada. Antiguo Oso convertido en detective que ayuda a inmigrantes sin papeles y desamparados, apenas habla y es la contraposición de Phoebe.

Como decía al principio, El Detective Salvaje es una extraña novela; no sólo por el contraste de los dos protagonistas sino por el giro radical de la trama. Sorprenderá al lector y lectora que se atreva a acercarse al mundo de Phoebe.