Gracias al mundo del cómic y de la literatura podemos acceder a nuevas aventuras del Doctor Who, aún cuando sus actores han abandonado la serie de TV, Tocado por un ángel es una buena prueba de lo bien que se pueden escribir estas novelas.
Doctor Who: Tocado por un ángel
Edición original: Doctor Who UK
Fecha de edición: octubre de 2021
Jonathan Morris
Formato: Rústica, 256 páginas. Blanco y negro.
17,9 €
El pasado es como un país extranjero: ir de visita está bien, pero no querrías quedarte a vivir.
En 2003, Rebecca Whitaker murió en un accidente de coche. Su marido Mark sigue de luto, pero recibe un sobre machacado enviado hace ocho años que contiene instrucciones con un mensaje simple: «Puedes salvarla».
Mark se pone en marcha para salvar a Rebecca, y depende del Doctor, Amy y Rory salvar al mundo entero. Porque esta vez los ángeles llorosos están usando la historia misma como arma.
Una nueva y emocionante aventura de mano del Undécimo Doctor, Amy y Rory tal, y como los interpretaban Matt Smith, Karen Gillan y Arthur Darvill en la espectacular serie de éxito de la BBC.
Dolmen Editorial publicó hace unos meses una segunda novela de Doctor Who, Tocado por un ángel, la popular serie de TV de ciencia-ficción de la BBC que se ha expandido a otros medios como los cómics que edita Fandogamia, a los seriales de audio o al mundo de la literatura. Tocado por un ángel es la cuarta novela de Doctor Who de Jonathan Morris tras Festival of Death, Anachrophobia o The Tomorrow Windows, pero cuenta con el enorme aliciente de poder ver de nuevo en acción a los ángeles llorosos que tanto miedo provocan en los espectadores cada vez que aparecen en la pequeña pantalla.
Los ángeles llorosos son uno de los mejores-peores personajes de la franquicia del Doctor Who, creados por Steven Moffat en 2007 en el mítico capítulo Blink, los ángeles llorosos pronto regresarían a la serie de TV y, también, al resto de plataformas en las que aparecía el buen Doctor. Y, como es normal, cuando a Jonathan Morris le ofrecieron la oportunidad de publicar un cuarto libro del Doctor Who la posibilidad de contar de nuevo con los ángeles llorosos fue la idea que escogió su editor y la que en última instancia nos trajo a Tocado por un ángel.
En Tocado por un ángel nos encontramos con Mark Whitaker, viudo de Rebecca Whitaker (la escena de su muerte es la que abre el libro y ya desde el principio nos encontramos con los ángeles llorosos causando problemas) que es perseguido por un ángel lloroso que lo envía al pasado, donde recibirá una carta que le prometerá que, de alguna manera, podrá salvar a su mujer de su muerte mientras, durante el paso de los años, va interviniendo poco a poco en la vida de su yo del pasado. Naturalmente esto es algo que al Doctor no le acaba de hacer demasiada gracia y viaja al pasado junto a Amy y Rory para que los ángeles llorosos no consigan su propósito.
Es la primera novela de Jonathan Morris que tengo el placer de leer y os aseguro que me ha dejado un regusto muy dulce, la historia de Mark y Rebecca Whitaker, que a fin de cuentas no es sino una historia de amor trágica y que, bueno, deja una moraleja final muy tierna que me emocionó bastante.
Sobre la edición de Dolmen debería comentar que la mayoría de aspectos están perfectos pero hay un problema de maquetación: la mayor parte de los saltos de línea son saltos de línea SIMPLES, es decir, que no hay separación visible entre párrafos, lo que dificulta y entorpece la lectura. Desde la editorial nos han asegurado que nada de esto sucede en el siguiente libro: Doctor Who: Máquinas de guerra. Os informaremos cuando lo tengamos en nuestras manos (sale a la venta este mes de febrero).
En definitiva, he disfrutado enormemente con Doctor Who: Tocado por un ángel, con el reencuentro con el Doctor de Matt Smith y sus companion, Karen Gillan y Arthur Darvill, y con la reaparición de los ángeles llorosos. Y eso es todo lo que importa.
A ver, yo entiendo que estafa es cuando te quedas tú el dinero, no cuando el dinero es un donativo…