Con El crimen del fiordo alcanzamos el final de la serie Islandia Negra de Ragnar Jónasson que Seix Barral ha venido publicando los últimos años.
El crimen del fiordo (Serie Islandia Negra 6)
Ragnar Jónasson
Traductores: Kristinn R. ÓlafssonAlda Ólafsson Álvarez
Rústica con solapas
360 páginas
ISBN 978-84-322-4398-1
Precio: 19,50 euros
Faltan tres días para Semana Santa y, mientras Siglufjörður se llena de turistas ansiosos por disfrutar de sus magníficas pistas de esquí, una joven es encontrada muerta en la calle principal. Tras varios hallazgos, Ari Thór empieza a sospechar que tal vez no se trate de un incidente trágico, como todo el mundo parece creer. Sin embargo, no muy lejos, en una residencia de ancianos, uno de los residentes escribe en las paredes de su habitación: La mataron. Mientras, la tormenta anunciada se acerca a mayor velocidad y cobra más fuerza de la prevista: la electricidad queda cortada y Siglufjörður se queda completamente aislada del resto del mundo. En la oscuridad más extrema, Ari Thór deberá perseguir a un culpable que escapa una y otra vez, mientras intenta juntar las piezas de una investigación que sacará a la luz una verdad del todo inesperada.
El crimen del fiordo es la última entrega de la serie Islandia Negra y a pesar de no ser muy de mi gusto el trabajo de Ragnar, de nuevo me he sumergido entre sus páginas. Cada vez que he leído, y reseñado, alguno de los trabajos de Islandia Negra o de la inspectora Hulda, he acabado con el mismo sabor de boca amargo; un quiero y no puedo, tramas muy sencillas y personajes planos y poco desarrollados. Sin embargo, la unanimidad y apoyo de la crítica me hace volver a enfrentarme a Ari Thór y Hulda, a ver si soy capaz de ver lo mismo. El hecho de que Islandia en un territorio que me atrae mucho, es quizá otra de las razones por las que sigo leyendo el trabajo de Ragnar.
He de decir, que de todas las novelas de Ragnar de las dos sagas citadas El crimen del fiordo es la que más me ha gustado. La trama, al igual que en el resto de sus trabajos, me sigue pareciendo simple y sencilla. Una joven aparece muerta sobre la acera, todo apunta a un suicidio. En el contexto de la investigación, Ragnar se topa con otro crimen, al que el autor dedica poco tiempo y de manera muy secundaría. La investigación que rodea al crimen, los detalles, los sospechosos…es plana, parece que pasa de puntillas por lo que debería ser el núcleo de la novela.
¿Qué ha cambiado respecto a sus anteriores trabajos? En las distintas reseñas que he publicado sobre las dos sagas me quejaban de que faltaba profundizar en los personajes, que faltaba crear, y vendernos, una comunidad tan pequeña y familiar como parece Siglufjörður. Aquí es donde se produce el cambio, la situación personal del protagonista, Ari Thór, es la parte central de la novela; ¿se quedará en Siglufjörður o se irá a Reikiavik, volverá con Kristín o iniciará una relación con Ugla? La relación con su hijo Stefnir…
Es en la última entrega de la saga, El crimen del fiordo, cuando Ragnar decide adentrase en sus protagonistas, algo que tendría que haberse dado desde el primer libro. Aun así, comete errores incomprensibles, como pasar por alto y prácticamente no dejar aparecer al nuevo compañero de Ari, Ögmundur. A pesar de ser su nuevo ayudante, y de verse reflejado Ari en él, su presencia en la novela es menos que testimonial. Con lo que es la comunidad en sí, esta vez Ari si profundiza un poco más en la vida de Siglufjörður, con escenarios imprescindibles en una estructura de saga, como el hotel, cafeterías…aunque sin presentar a los personajes que deberían formar parte de la vida de un jefe de policía de una localidad pequeña.
Incompresible que cuando los y las lectoras por fin profundizamos en la vida personal de Ari y en la vida de Siglufjörður, Ragnar de “portazo” a la saga. Quizá se deba al éxito de su otra saga, la inspectora Hulda, que parece va a ser llevada a la pequeña pantalla.
Cómo despedida, decir que me ha encantado la portada que enmarca el trabajo de Seix Barral. Como siempre, edición muy cuidada y con la guinda de una magnifica portada.
Curioso porque justo ahora ando enganchado a la trilogía de los Arquitectos... y en cuanto acabe con ella iré a…