Loki sigue buscando respuestas, sí, pero también obteniendo algunas respuestas que lo incitarán a el desenlace final de El bestiario de la bruja al que tan sólo le queda ya un volumen por publicarse.
El bestiario de la bruja #7
Edición original: El bestiario de la bruja JAP
Fecha de edición: febrero de 2024
Guión: Hachi Isie
Dibujo: Hachi Isie
Formato: 192 páginas. Blanco y negro. Rústica.
9,95€
Loki y compañía se infiltran en la prisión celestial para salvar a Sachsen de las garras del alcaide Miguel! Sachsen, arrestado por el Sagrado Mecenazgo, sigue preso en el presidio celestial de Asgardhr, donde Ishka está decidido a reescribirle los recuerdos. Por su parte, Loki y compañía se han infiltrado en la prisión para rescatarlo y se dan de bruces con el temible alcaide Miguel. Él, que pretende secuestrar a Lice, se transforma mediante una pintura maldita y ataca a Loki con su inconmensurable poder. Sin embargo, cuando Loki está al límite de sus fuerzas, Lice le transmite toda su sanguina. ¡Revitalizado, Loki se transforma y quiere utilizar el poder del bestiario para capturar a Miguel!
Penúltimo volumen de El bestiario de la bruja y, nuevamente, Hachi Isie nos deja vislumbrar más detalles sobre la trama core de la serie, desvelando que Aysha podría seguir aún con vida y que la retiene un fiel, leal y tóxico servidor que ha consagrado su vida a protegerla del mundo pero de una manera totalmente retorcida y fanática que ha propiciado, bueno, todo el caos que aún reina en este séptimo volumen y que nos ofrece un notable cliffhanger para que pasemos los días con impaciencia esperando la entrega definitiva.
Creo que hay que saber agradecer a Hachi Isie que no haya convertido El bestiario de la bruja en una sucesión de grandes bosses a los que Loki deba aniquilar mientras, una por una, va recuperando las pinturas malditas de Aysha con Lice a su lado y planteando la única gran pregunta que aún queda pendiente: ¿qué relación hay entre ambas y por qué son tan parecidas en todo? De hecho, Isie se dedica a, como ya hemos comentado, ir cerrando algunos cabos sueltos evitando así que todo quede preparado para la última entrega que se publica inmediatamente.
Argumentalmente hay dudas por ahí que se nos quedan pendientes de cerrar, aunque las que se solventan aquí lo hacen de manera satisfactoria, pero desde luego de lo que no podemos es lamentarnos del trabajo gráfico donde los excesos de Hachi Isie con la acuarela se limitan a las escenas de combate (y aquí sí, se desmadra).
Lo cierto es que es de agradecer poder encarar la lectura de un manga como El bestiario de la bruja y que en apenas 8 números la trama se cierre, en esto está teniendo mucho ojo Distrito Manga que está cuidando mucho la calidad, y longitud, de los títulos que publican.
Curioso porque justo ahora ando enganchado a la trilogía de los Arquitectos... y en cuanto acabe con ella iré a…