Nos acercamos al final de la etapa de Dan Slott y lo hacemos viendo cómo nuestro amigo Peter Parker persigue infatigable a Norman Osborn por todo el mundo. Ah, y dibuja Stuart Immonen.

Asombroso SpidermanAsombroso Spiderman #56 El caso Osborn
Marvel Saga
Edición original: The Amazing Spider-Man 25-28 USA
Fecha de edición: noviembre de 2021
Guión: Dan Slott, Christos Gage, Jacob Chabot, James Asmus, Hanna Blumenreich, Cale Atkinson, Jason Keith
Dibujo: Stuart Immonen, Todd Nacuk, Ray-Anthony Height, Tana Ford, Hanna Blumenreich, Cale Atkinson, Giuseppe Camuncoli
Color: Marte Gracia
Formato: Cartoné, 168 páginas. Color.
19€

Con El caso Osborn. Stuart Immonen (Los Nuevos Vengadores, Ultimate Spiderman) regresa al Universo Marvel para unirse a Dan Slott en la principal colección de Spiderman. Contempla el regreso de Norman Osborn! Además: Marta Plateada también vuelve al mundo de Spidey, pero… ¿acaso no estaba muerta?

Dan Slott afrontaba el fin de su etapa en Spiderman pero antes tenía que preparar las cosas para Imperio Secreto y para un cierre adecuado de la etapa así que, a pesar de que Slott fue el que más hizo por revitalizar a Otto Octavius, será Norman Osborn, sin la influencia de la droga del Duende Verde, el que nos ocupe durante la práctica totalidad de este volumen, demostrando que podrá haber enemigos que consigan traer de cabeza a Peter Parker, pero nadie como aquel que le arrebató aquello que más amó.

Después de todo lo que Spidey tuvo que tragar en la Conspiración del Clon (en el anterior volumen, próximamente reseña) Peter está decidido a detener a Osborn de una vez por todas, incluso aunque eso signifique violar leyes internacionales, derrocar a un Gobierno extranjero e invadir ese país o enfrentarse a un SHIELD que todavía estaba en la cúspide de su poder. Y ojito porque al final del tomo tenemos, aparte de varias historias cortas de diversos autores, un epílogo de la Conspiración del Clon que enlaza directamente con Imperio Secreto (y no diré más por aquellos que estáis descubriendo esta etapa de Asombroso Spiderman por primera vez).

Como decía antes Dan Slott tenía muy claro lo que quería hacer en Asombroso Spiderman, ponerlo ante situaciones nuevas, compararlo con otros héroes y demostrar, de una vez por todas, que Marvel no tiene mayor héroes en todo su universo. Como muestra tenemos el hecho de que cuando Spiderman se hace con el poder y la riqueza que da una multinacional lo utiliza en el bien de la humanidad, despreciando el beneficio económico y eso, por mucho que lo edulcoren, es algo que Tony Stark no habría hecho jamás. Quizás ese era un camino que ninguno queríamos ver explorar a Peter Parker, pero al menos vemos que se ha comportado como un auténtico héroe. Ah, y luego está lo de Norman Osborn que sin su traje verde no parece tan temible.

Del apartado gráfico se encarga un artista como la copa de un pino: Stuart Immonen, el mejor dibujante de superhéroes hasta que dejó el negocio hace uno par de años (y hasta que llegó Mark Millar a llamar a su puerta con un volquete de dinero y… lo convenció de salir de su retiro) y que aquí afrontó una pequeña, y tremendamente disfrutable, etapilla en Asombroso Spiderman.

De la edición de Panini Cómics poco nos queda por comentar que no hayamos dicho ya en anteriores entregas, sigue siendo una excelente edición.

En definitiva, quizás leído mes a mes está etapa de Parker Industrias no me gustó tanto pero lo cierto es que recogida en tomos y con Stuart Immonen a los lápices es mucho más agradable.