En Panini Cómics, en el apartado de Marvel, están haciendo tan bien las cosas a nivel de colecciones que cuesta no dejarse seducir por todas sus propuestas, yo desde luego estoy encantado con Aniquilación Saga, y más con este segundo volumen que me trae miniseries de Nova y Estela Plateada.

"Aniquilación Saga 2 Nova y Estela PlateadaFicha técnica

  • Título: Aniquilación Saga 2 Nova & Estela Plateada
  • Edición original: Annihilation: Nova 1-4 y Annihilation: Silver Surfer 1-4 USA
  • Fecha de edición: marzo de 2021
  • Guión: Keith Giffen, Andy Lanning, Dan Abnett
  • Dibujo: Renato Arlem, Kev Walker
  • Tinta: Rick Magyar
  • Color: Brian Reber, June Chung
  • Formato: Cartoné. 216 páginas. Color.
  • 18€

El segundo volumen de la mayor saga cósmica de la historia de Marvel. Golpeado y al borde de la muerte, Nova se prepara para regresar a la batalla. ¿Podrá sostener la pesada carga del legado de Xandar? ¿Podrá siquiera seguir con vida antes de que las huestes de Annihilus acaben con él? La Oleada Aniquiladora ha señalado también a los que fueran heraldos de Galactus. Perseguido por seres tan poderosos como él, Estela Plateada debe encontrar la manera de reunir a los antiguos siervos del Devorador de Mundos.

 

Alcanzamos la segunda entrega de Aniquilación y lo hacemos gracias a dos miniseries: una dedicada a Nova y la otra al más conocido exheraldo de Galactus, en ambas se sigue una fórmula en la que destaca la epicidad en una situación totalmente desesperada y en la que ambos se dan cuenta de que ellos son la última resistencia que queda frente a la Horda Aniquiliadora, bueno, en realidad ambas miniseries son similares en su argumento y resolución.

Primero Nova se da cuenta de que es el último de los miembros del cuerpo Nova, se enfrenta a la Horda y salva la vida por los pelos, después encuentra un aliado, Quásar, y se consagra a salvar la vida a cuantos refugiados puedan, incluso aunque eso signifique entregar su vida y sacrificar lo que queda del Cuerpo Nova… y de Xandar. Después de un enfrentamiento épico contra la Horda Richard se consagra a luchar contra la Horda y a salvar, después, la cultura xandariana.

Estela Plateada, por su parte, también empieza a ver cómo miembros de la Horda, que resultan ser sabuesos dotados del poder cósmico de la Zona Negativa, están intentando capturar a los heraldos de Galactus. Cuando Estela Plateada se encuentra con ellos por primera vez éstos han capturado y maltratado a Gabriel, al que Estela rescata pero que muere poco después. Es por culpa del entierro de Gabriel por lo que Thanos comienza a involucrarse en Aniquilación y es por culpa de estos sabuesos por los que incluso Galactus decidirá dar un paso hacia adelante y…

Aniquilación es uno de esos eventos de Marvel en los que está todo perfectamente calculado, un equipo de guionistas que ha estructurado la historia y repartido la tarta entre ellos para que el lector, si sigue la lectura como nos propone la colección Aniquilación Saga, disfrute más intensamente a cada página en la que la trama avance, para ser capaz de sentir la desesperación de los héroes al verse completa y totalmente superados por una amenaza como nunca antes se había visto. ¡Y para colmo esta horda aniquiladora ha despertado viejos fantasmas que se creían muertos! Es imposible no sufrir con Richard cuando despierta entre las ruinas de Xandar, es imposible no empatizar con Estela Plateada cuando Gabriel muere, o con Nova cuando muere… En fin, que hay suficiente drama y épica en Aniquilación como para que cualquier lector, incluso aquellos que no conocen el bagaje de los personajes, disfruten con cada una de estas entregas. Lo cierto es que Keith Giffen, Andy Lanning y Dan Abnett lo hicieron muy bien.

Los que parece que no las tenían todas consigo son la propia Casa de las Ideas, vale que dieron pie a Aniquilación, pero la verdad es que no es que les pusiesen a los mejores dibujantes que tuviesen a mano precisamente. En esta ocasión son Kev Walker, encargado de la mini de Nova, y Renato Arlem, encargado de la mini de Estela Plateada. No lo digo por el resultado final, porque la verdad es que Arlem me ha sorprendido para muy bien, sino porque no eran, ni son, demasiado conocidos, así que poco efecto llamada iba a haber con estos dibujantes. Aún con todo, lo dicho, cumplen bastante bien y Arlem bastante mejor que un Walker que espero haya mejorado sustancialmente el dibujo de los rostros de los personajes.

La edición de Panini es de sobra conocida, contamos con un texto introductorio de Sergio Aguirre, pero no uno a modo de epílogo del tomo, y todo lo demás es tan bueno como siempre.

En definitiva, puede que 28 tomos parezcan muchos, pero si logran mantener este nivel (y a partir de Aniquilación Conquista no sé cómo es la trama) está serie merecerá más la pena que la de Jim Starlin. Además, podéis bajaros cuando queráis, que ya os digo yo que no vais a querer bajaros, seguro.