Como todo buen aficionado a la fantasía di mis primeros pasitos leyendo sagas con la “Dragonlance” (Crónicas y Leyendas). Por este motivo leer la “Quinta Era” fue como sacarse una espinita clavada y es que, por fin, iba a poder saber cómo continuaban las aventuras en Krynn y qué iba a ser de ese mundo después de los sucesos narrados en “El Ocaso de los Dragones“.
Autor : Jean Rabe
Editor : Timun Mas
Lengua : Castellano
Lanzamiento : 2009
Formato : De cartón
Largo : 23
Ancho : 14
Número de páginas : 950
Precio: 35 €
Por primera vez en Edición Coleccionistas la trilogía de Dragonlance en que se resuelve la pugna entre los malignos dragones y una nueva generación de héroes.
{xtypo_quote} Los dioses se han desvanecido y la magia se ha debilitado hasta casi desaparecer de Krynn. Es la Era de los Mortales, pero también es la Era de los Dragones, que arrasan pueblos, esclavizan a sus gentes y se proclaman señores supremos de Ansalon. Han alterado la tierra por medios mágicos, esculpiendo sus dominios de acuerdo con sus viles inclinaciones, y ahora comienzan a reunir ejércitos de dragones, humanoides y criaturas. Incluso los antaños orgullosos Caballeros de Takhisis se han unido a sus filas y preparan el ataque contra los ciudadanos de Ansalon.your text here {/xtypo_quote}
Hace años, muuuchos años, compré el primer volumen de Quinta Era, tras haber leído, y disfrutado, con la saga El Ocaso de los Dragones (rápidamente resumido; se crean los Caballeros de Takhisis que, rápidamente se hacen con el control de Ansalón, parece que el Mal va a triunfar cuando Caos queda en libertad y los luchadores del Bien y del Mal se unen para La Batalla en el Abismo). Así pues compré con muchas ganas la edición rústica de El Amanecer de una Nueva Era. Me encantó, pero después no pude continuar la saga y saber qué sucedía en Krynn. Gracias a este recopilatorio, edición para coleccionistas reza la portada, he podido completar esa tarea pendiente que tenía… y ahora estoy impaciente por poder leer La Guerra de los Espíritus, trilogía guionizada de nuevo por Margaret Weis y Tracy Hickman, en la que se continúan los sucesos de Quinta Era. Porque este volumen no acaba, no, pero te deja un buen sabor de boca que…
Tras la marcha de los Dioses Krynn ha vuelto a quedar en manos de la humanidad, sin magia, sin sacerdotes, con la mayoría de sus héroes caídos en la Batalla del Abismo, descabezados y desmoralizados no aciertan a reaccionar cuando, poco a poco, los dragones comienzan a hacerse con el poder. Matando a los más débiles entre ellos, los dragones consiguen aumentar considerablemente su poder y hacerse con extensos territorios de Ansalon mientras reúnen ejércitos a su alrededor y maquinan para hacerse con más poder y tesoros.
Aún quedan vivos algunos héroes, incluso algunos de los Héroes de la Lanza, y es la propia Goldmoon la encargada de reunir a unos nuevos compañeros para que hagan frente a la Era de los Dragones y recuperen el poder que la humanidad ha perdido en las últimas décadas bajo el yugo de los Dragones del Mal. Éstos son pocos, pero tremendamente poderosos, por lo que la esperanza parece completamente perdida, incluso a pesar de que Palin Majere y otros magos luchan para traer de vuelta la magia y Goldmoon y sus discípulos luchan, a su vez, por reinstaurar la magia de la curación.
Al frente de este nuevo grupo está Dhamon Fierolobo, un poderoso guerrero que busca expiación por su misterioso pasado, pronto le acompañarán Ampolla, una kender, Rig, un marinero, Jaspe, sobrino de Flint Fireforge, Feril, una elfa kalinesti, Groller, un semiogro y más personajes que, en un momento u otro, se unirán a la lucha. Eso sí, las cosas no serán nada fáciles y habrá bajas, varias bajas importantes, en las filas de estos nuevos compañeros. Y es que intentar detener a los dragones, esta vez, se antoja mucho más complicado que las hazañas narradas hasta la fecha.
Lo cierto es que he disfrutado muchísimo leyendo Quinta Era. La narración de Jean Rabe es rápida, con algunos toques propios de R.A. Salvatore (especialmente en las luchas), pero con la esencia de la DragonLance. Cierto es que echo de menos personajes como Raistlin y, quizás, Tas, pero los nuevos héroes pronto tienen una personalidad sólida y definida, y se tejen relaciones entre ellos que, si bien complican las cosas, enriquecen a tan nutrido grupo.
Puede que esta sea una fantasía “light”, como muchos gustan de definirla, desde luego no estamos ante un Añoranzas y Pesares, un Nacidos de la Bruma (1 y 2), La Rueda del Tiempo o alguna de las nuevas sagas que vienen pidiendo paso con fuerza. Pero la DragonLance tiene algo que éstas no tienen: historia, una legión de lectores, que se va renovando, a lo largo del mundo y que esperan con ansía nuevas aventuras. No sé si este es tu caso, yo desde luego creía haber dejado atrás mis aventuras por Krynn… ¡qué equivocado estaba!
Ahora espero con ansía el próximo sueldo para acercarme a la librería y hacerme con La Guerra de los Espíritus, para saber qué más va a pasar, cómo continúa la lucha en Ansalon y para, de nuevo, disfrutar como un ansioso espectador que visita viejos amigos.
No quiero terminar sin comentar lo bonitas que osn estas ediciones para coleccionistas de Timun Mas. Tengo por ahí las ediciones en rústica de Crónicas, Leyendas y de El Ocaso de los Dragones, pero este cartoné tan bien presentado. A un precio muy justo y con una edición tan buena… me ha conquistado y ya ando considerando el hacerme con las obras anteriormente mencionadas, en cartoné… en algún momento (que la crisis sigue dando coletazos) para releerlos, sí, y también para tenerlos en un lugar de privilegio en mi estantería. Donde merecen estar.
Así pues, si alguna vez fuisteis seguidores de la DragonLance, no lo dudéis, el viejo mundo de Krynn todavía tiene mucho que decir, muchas sorpresas que deparar, muchas traiciones que desvelar y acción, mucha acción.
Dragonlance (Wikipedia)
Curioso porque justo ahora ando enganchado a la trilogía de los Arquitectos... y en cuanto acabe con ella iré a…