Gamon Fantasy me está conquistando con prácticamente cualquier libro que saquen, aunque me lo pensé con El Ladrón de Lengua Negra pero la obra de Christopher Buehlman me ha conquistado por completo a la par que me ha dejado con las ganas de leer siguientes entregas.

"El Ladrón de Lengua Negra" (Christopher Buehlman, Gamon Fantasy)El Ladrón de Lengua Negra
Christopher Buehlman
ISBN: 9788418711527
546 páginas
Tapa dura con sobrecubierta
23.00 €

Kinch Na Shannack le debe una pequeña fortuna al Gremio de los Ladrones, que lo educó en las artes del latrocinio; educación que, entre otras cosas, incluye violar cerraduras, luchar con cuchillos, escalar paredes, caer sin hacerse daño, urdir mentiras, tender trampas y un puñado de conjuros bastante discretos. Su deuda lo ha llevado a esconderse en el bosque junto a la antigua carretera, acechando y listo para asaltar al primer incauto que se cruce en su camino. Hoy, sin embargo, Kinch Na Shannack ha elegido a la víctima equivocada.

Galva, una caballera superviviente de las encarnizadas guerras contra los goblins y leal seguidora de la diosa de la muerte, está buscando a su reina, desaparecida desde que una lejana ciudad del norte sucumbiera a los ataques de los gigantes. Una vez frustrado su intento de robo y afortunado por haber escapado con vida, Kinch descubre que su destino está ligado al de Galva. Sus enemigos en común y una hueste de amenazas bastante insólitas que los dos enfrentan, empujan al ladrón y a la caballera a embarcarse en un periplo de épicas dimensiones. Deberán luchar contra goblins hambrientos de carne humana y krakens al acecho en las siniestras profundidades. En este mundo, como comprobarán en el transcurso de sus aventuras, el honor es un lujo que no está al alcance de todos.

Cuando Gamon Fantasy anunció la publicación de El Ladrón de Lengua Negra no le presté demasiada atención porque, bueno, hay tal cantidad de títulos saliendo cada mes y tengo taaaaantos libros comprados por mi pendientes de leer y reseñar que, sencillamente, lo dejé aparte durante unas semanas hasta que en un arrebato de última hora me lo compré y lo deposité en la balda en el que dejo los libros, y cómics, que compro para reseñar una vez que tengo un hueco en mis lecturas… vamos, que se me olvidó que lo había comprado hasta que hace un par de días me propuse hacerme con (casi) todos los libros de Gamon Fantasy y recordé que ya lo había comprado, así que me puse cómodo y comencé a leer la obra de Christopher Buehlman sin tener ni idea sobre de qué trataba el libro, salvo por aquello de lo de que tenía humor negro.

"El Ladrón de Lengua Negra" (Christopher Buehlman, Gamon Fantasy)El Ladrón de Lengua Negra nos presenta a Kinch Na Shannack un miembro del Gremio de Ladrones que debe una importante cantidad al gremio con motivo de su formación y que debe ir pagándola mientras que el gremio, hasta que termine de pagar, le ha grabado un tatuaje en su mejilla que tan sólo se ve a la luz del fuego y por el que cualquier rufián que le propine una bofetada podrá solicitar una cerveza gratis a cuenta del gremio (menudo incentivo para pagar). Por otra parte tenemos a Galva, una de esas caballeras que casi parece un paladín y veterana de las recientes guerras contra los goblin, esas en las que éstos lograron asesinar a todos los caballos machos con un virus… y a gran parte de los hombres, por lo que estamos ante una sociedad en la que las mujeres están más integradas en la sociedad por la sencilla razón de que quedan pocos hombres vivos. Galva, como decía, es asaltada por el grupo de saqueadores de Kinch Na Shannack y tan sólo Kinch sobrevive (y porque demuestra la suficiente inteligencia como para saber que contra Galva no tiene nada que hacer). Pronto el Gremio de Ladrones le encomendará la misión de acompañar a Galva en la misión de ésta, rescatar a una princesa-bruja que no tiene demasiada simpatía por el Gremio y que lo echó del país en el que acabó como reina y que ahora ha sido invadido por los gigantes. Kinch pronto comenzará a sumar dos y dos para concluir que los intereses del Gremio no son los más nobles, aunque no le queda más remedio que continuar con la misión a la que se unirá una nueva bruja por la que Kinch comenzará a tener fuertes sentimientos.

Obviamente El Ladrón de Lengua Negra no es la primera novela de Christopher Buehlman, lleva 5 libros publicados hasta ese momento y aquí se nota contundentemente que tiene un estilo sólido que aquí se orienta hacia la dark fantasy aunque sin dejar de lado unas dosis de humor negro que hacen que este libro sea un auténtico disfrute para los sentidos y es que la definición de los personajes protagonistas gana enteros y más en un mundo tan arrasado como este y donde la opción de la cobardía resultó ser la correcta para la lucha contra los goblins, algo que parece que también sucederá en la lucha contra los gigantes.

Hacía tiempo que, en una historia tan oscura como esta, no me encontraba un sentido del humor tan bien hilado y el desarrollo de una historia de amor tan agridulce como la que aquí se nos narra, sin escenas empalagosas, un amor creíble que se desarrolla a lo largo del libro y que luego, en fin, mejor no hablar de lo que sucede después.

En líneas generales El Ladrón de Lengua Negra me ha parecido una absoluta maravilla, desde sus corruptelas con los gremios, lo sucia y dura que fueron las guerras con los goblins, lo traicionera que resulta ser la humanidad y, sin embargo, el hecho de que aún se mantenga la esperanza gracias a seres como nuestros protagonistas… hacen que este sea uno de mis libros favoritos del año porque no sólo es fantasía es un reflejo distorsionado de nuestra sociedad excelentemente retratado.