Hay arquitectos que no leen cómics, y lectores de cómics que no son arquitectos, pero ambos tienen un punto de encuentro sobre el cual deberÃan coincidir y aplaudir al unÃsono: Asterios Polyp. Arquitecto, profesor, escritor, pensador,… Asterios Polyp cumple cincuenta años y sufre una crisis existencial. Se ha convertido en una sombra de sà mismo, puesto que su obra se limita a proyectos geniales nunca edificados, y un incendio en su sofisticado apartamento de Manhattan marca el punto de inflexión: dejará la ciudad para irse a trabajar como mecánico al lugar más aislado y lejano al que pueda llevarle el dinero, en medio de ninguna parte, en un intento de huir de sà mismo.
Esta novela gráfica de David Mazzucchelli, una de las figuras más destacadas en la renovación del género de superhéroes a mediados de los años ochenta junto al guionista Frank Miller con «Daredevil: Born Again» y «Batman: Año Uno«, es una obra excesiva y compleja, multidimensional, lenticular y plurifacetada, con referencias a la mitologÃa griega, al arte moderno, al lenguaje arquitectónico y el diseño, a la filosofÃa y a la religión (difÃcil determinar donde empieza el uno y donde termina el otro),… y que profundiza en conceptos teóricos tan arquitectónicos como contenedor y contenido, o forma y función. La idea de la dualidad en si misma es una de las obsesiones del autor a lo largo de la obra.
Mazzucchelli utiliza todas las herramientas a su disposición para contar una historia que no deja a nadie indiferente, y la paleta de colores, las tipografÃas diferentes, la orientación de las viñetas o el estilo de dibujo cambiante son algunas de ellas.
Compleja no, lo siguiente. Un desafÃo en toda regla al lector mainstream que se acercará a «Asterios Polyp» imaginando que Mazzucchelli no se aleja de los senderos de Marvel y DC, y un reto para el lector más preparado por parte de un autor, profesor de arte en la School of Visual Arts de Nueva York, que ofrece su obra más personal y ambiciosa. La dificultad de la obra, provocadora, implica la necesidad de varias relecturas para no dejarse nada por el camino. Y ni asÃ…
Galardonada con tres Premios Eisner, la historia de Mazzucchelli nos cuenta la odisea de Asterios Polyp en busca de si mismo pero intercala escenas de su pasado, incluyendo su infancia y turbulento matrimonio, asà como los sueños de un arquitecto engreido y arrogante que jamás ha construido nada que busca en el pueblo del ‘apogeo’ la catarsis necesaria para volver a empezar.
«Asterios Polyp» (David Mazzucchelli, 2009)

Últimos comentarios