Cuento de Hadas nos ofrece las respuestas de Stephen King a las preguntas ¿de dónde vienen los cuentos? ¿De dónde vienen tantas ideas que nos cuentan historias similares? ¿De dónde sacaron sus ideas los hermanos Grimm, HP Lovecraft, E.A Poe o el propio King? A todas estas preguntas trata de dar respuesta Stephen King en su nueva novela, un análisis literario/bibliográfico sobre el mundo de fantasía.
Cuento de Hadas
Stephen King
Traductor: Carlos Milla Soler
ISBN: 9788401027710
896 páginas
Tapa dura con sobrecubierta
24.90 €
Charlie Reade parece un adolescente normal, muy bueno jugando al baseball y al fútbol americano y un estudiante decente. Pero arrastra una historia complicada. Su mamá fue asesinada al ser atropellada cuando tenía diez, y la pena condujo a su padrea la bebida. Charlie aprendió a cuidarse a sí mismo, y a su papá. Luego, cuando Charlie tenía 17 años, conoce a Howard Bowditch, un ermitaño con un gran perro en una gran casa en la cima de una gran colina. En su jardín hay un cobertizo del cual emergen extraños sonidos, como si una criatura estuviese tratando de escapar. Cuando el sr. Bowditch muere, le deja la casa a Charlie, una cantidad impresionante de oro, un cassette contando una historia que es imposible de creer, y una responsabilidad demasiado grande para un chico.
Como el cobertizo es un portal a otro mundo – uno cuyos habitantes están en peligro debido a que sus monstruosos líderes podrían destruir su propio mundo – el nuestro corre peligro del mismo destino. En este universo paralelo, en donde dos lunas giran a través del cielo y las grandes torres de un desmejorado palacio atraviesan las nubes, están exiliados el príncipe y la princesa, quienes sufren horribles castigos: hay calabozos, juegos en donde hombres y mujeres deben pelear entre sí hasta la muerte para entretenimiento de «El justo», y hay un reloj de sol que puede volver el tiempo atrás.
Una historia antigua como un mito, e increíble e icónica como el resto de las obras de Stephen King, Fairy Tale es la historia de un joven común y corriente obligado a tomar el rol del héroe debido a las circunstancias.
¿De dónde vienen los cuentos? ¿De dónde vienen tantas ideas que nos cuentan historias similares? ¿De dónde sacaron sus ideas los hermanos Grimm, HP Lovecraft, E.A Poe o el propio King? A todas estas preguntas trata de dar respuesta Stephen King en su nueva novela, Cuento de Hadas, un análisis literario/bibliográfico sobre el mundo de fantasía.
No es la primera vez que King se adentra en el mundo de los cuentos, Los ojos del dragón o El Talismán son dos de sus obras que navegan por el mundo de la fantasía de los cuentos.
Es inevitable la comparación con La Historia interminable de M. Ende, salvando las distancias entre una novela juvenil y un cuento de terror. En Cuento de Hadas, el protagonista Charlie/Bastian descubre un mundo paralelo; el mundo de abajo/Fantasía, que se está consumiendo por el terror desatado de un tirano/la Nada. Charlie/Bastian luchara por evitar el fin de este mundo y devolver el poder a sus legítima dueña; la reina Leah/la Emperatriz Infantil.
Centrándonos en la historia, sigue los guiones arquetípicos de King; el joven antihéroe, la trama de suspense, la tragedia que se desarrolla en una localidad que, como en todas las novelas de King, se convierte en nuestra localidad, conociendo a sus vecinos y vecinas, sus locales, sus secretos…En esta novela el antihéroe es un joven estudiante, Charlie, que tras una buena acción acaba haciéndose cargo de un secreto increíble que puede costarle la vida. El descubrimiento del “mundo de abajo” le lleva a una tierra de fantasías y horrores donde tendrá que recurrir al ingenio y la violencia para sobrevivir, y para salvar a sus habitantes.
Cuento de Hadas se divide en dos parte; la primera transcurre en el “mundo real” donde conocemos a Charlie y su trágica infancia tras la muerte de su madre y el posterior alcoholismo de su padre. Infancia con momentos en los que mezcla instantes de “macarrismo” con la situación de tener que cuidar de él y de su padre. En el momento en que entramos en su vida, Charlie ya es un estudiante modelo que sufre un cambio drástico en la vida al conocer al señor Bowditch. A partir de este momento comienza la segunda parte de la novela, el descubrimiento del mundo de fantasía y las aventuras que harán de Charlie un héroe.
75 años recién cumplidos y más de 60 novelas, todas ellas best sellers. Stephen King es un valor seguro, cualquiera de sus obras hace las delicias de los y las amantes del suspense. Aunque Cuento de Hadas sea una novela de fantasía, eso sí; terrorífica, no se aleja ni del estilo de King ni de sus tramas de suspense. La lectura es más sosegada respecto a sus últimas obras, con un ritmo menos frenético.
El pero viene siendo el mismo que en sus últimas novelas; el final. Después de una trama tan larga y tan bien detallada y desarrollada, de nuevo el final es demasiado rápido, en muy pocas páginas nos encontramos con un desenlace que sabe a poco.
La edición de Plaza y Janés es muy cuidada, con una portada muy de “cuento”. Abriendo cada capítulo con ilustraciones y epígrafes.
Cómo todas las obras del genio y mago del terror, Cuento de Hadas es un libro 100% recomendable.
A ver, yo entiendo que estafa es cuando te quedas tú el dinero, no cuando el dinero es un donativo…