Hablamos de “Crímenes Selectos“, una antología de historias de crímenes publicada por Satori Ediciones y creadas por la siniestra imaginación de Edogawa Rampo, el Edgar Allan Poe nipón.
Un comerciante que presume del realista maniquí sospechosamente humano que decora el escaparate de su tienda; la obsesión por suplantar a nuestro doble y convertirnos en «otro»; una joven y célebre escritora que recibe la inquietante carta de un admirador desconocido, la aberrante pretensión de poseer al ser amado más allá de los límites de la muerte y de la cordura; el descubrimiento atroz de la maldad de la persona amada, cuya crueldad no conoce límites; o la pulsión irresistible de imitar nuestro reflejo en el espejo aun a costa de nuestra propia vida… Mentes enfermas, obsesiones morbosas, deseos absurdos y crímenes perfectos: bienvenidos al mundo de Edogawa Rampo, en una nueva selección de relatos que han inspirado películas y mangas, convirtiendo a su autor en cumbre del universo perverso del ero-guro.
El libro “Crímenes Selectos” pertenece a la colección Satori Ficción, en cuyo catálogo aparecen otros libros de “Rampo: La bestia ciega“, “Los casos del detective Kogoro Akechi“, “Rampo: La mirada perversa” y “El extraño caso de la isla panorama“. Podría parecer, con este abanico de títulos previos, que las historias de “Crímenes Selectos” no alcanzaran la categoría de lo publicado hasta ahora y nada más lejos de la realidad. La obra de Edogawa Rampo es extensa y extraordinaria hasta en su relato más breve, como podemos comprobar en “Crímenes Selectos“, donde encontraremos seis escalofriantes narraciones que han inspirado películas y mangas.
Hablar de Edogawa Rampo es hablar de un autor que modernizó la literatura policial, detectivesca y criminal japonesa. Nacido el 21 de octubre de 1894 como Taro Hirai. Cambió su nombre usando como base el de su admirado Edgar Allan Poe. También idolatraba a Arthur Conan Doyle, de quién trató de traducir sus obras al japonés cuando Rampo estudiaba en la Universidad de Waseda. Otro inspirador de su obra fue el escritor de misterio japonés Ruiko Kuroiwa, cuya obra permanece inédita en nuestro país.
Edogawa Rampo nació en Nabari, prefectura de Mie. A los dos años su familia se mudó a Nagoya. En 1926, tras cuatro años cursando estudios en la Universidad de Waseda, se licenció en ciencias económicas. En su juventud desempeñó varios trabajos antes de debutar como escritor en 1923, con su primera historia titulada “Ni-sen doka”. Algunos de estos variopintos trabajos fueron: dibujar caricaturas para revistas, gestionar una librería de libros de segunda mano, editar periódicos e incluso vender fideos soba por las calles. Su etapa de mayor producción fue la década de los 20 y los 30, realizando multitud de relatos, novelas por entregas y artículos. Su libertado creativa se vio cercenada durante la guerra por la censura, momento en el que se dedicó al estudio y la promoción de la literatura criminal en su país, propiciando la creación de la Asociación de Escritores de Misterio de Japón. También escribió una serie de novelas detectivescas juveniles protagonizadas por su creación “Kogoro Akechi y el Club de los Chicos Detectives“.
Tras la guerra, muchos de los libros de Edogawa Rampo tuvieron adaptaciones al cine. No pudo ver la mayoría de ellas, al sufrir ateroesclerosis y Parkinson. Finalmente fue una hemorragia cerebral la que acabó con su vida en 1965. Fue enterrado en el cementerio Tama ubicado en Fuchu, que está cerca de Tokio.
La traducción de los relatos seleccionados para “Crímenes Selectos” ha corrido a cargo del experto Daniel Aguilar, autor de varios libros publicados por Satori Ediciones que tratan de temas de la cultura popular de ese país, como el excelente libro reseñado en esta página “Vampiros en Japón“. Daniel Aguilar ha enriquecido “Crímenes Selectos” con serie de notas aclaratorias al pie y un epílogo muy informativo. En él nos aclara que las historias de este libro pertenecen a la corriente denominada ero-gro-nonsense, también llamada eroguro, un movimiento cultural nipón sobre erotismo grotesco y horror sin sentido. Este término es aplicable a los relatos de Edogawa Rampo, solo que no vayamos a esperar una lectura desquiciada a la que no le veamos significado alguno, ni mucho menos. Aquí encontraremos misterio e intriga, con algún toque de gore, horror o erotismo, en pequeñas dosis.
Daniel Aguilar nos indica que ha decidido incluir traducciones directas y completas de dos relatos que fueron publicados en España con traducciones procedentes del inglés, en “La butaca humana” y “Gemelos“, por las importantes alteraciones que en ellas había. Siendo mi primera experiencia lectora de una obra de Rampo, solo puedo decir que la traducción global me ha parecido exquisita, y las notas muy interesantes. Sin duda, mi relato favorito es “La butaca humana” (1926), sobre el extraño comportamiento de un fabricante de sillones que decide esconderse en uno de ellos para tener una experiencia sensitiva. Junji Ito recreó esta historia en un manga de mismo título, solo que Ito despachó el relato de Edogawa Rampo en unas pocas viñetas y decidió contar una especie de continuación o segunda parte. El texto original es una maravilla que atrapa en su lectura hasta la última página.
“Gemelos” (1924), es una aproximación al tema de la sustitución entre hermanos gemelos que se ha tratado infinidad de veces posteriormente. La perversidad del hermano que acaba con su gemelo no tiene límites. “Un sueño a pleno sol” (1925) y “La llegada de O-Sei” (1926) nos muestran asesinatos en el seno matrimonial. Otra genialidad del autor es “Bichos” (1929), con escenas de necrofilia espeluznantes y con toques gore. Cierra el libro, la fascinante “Los extraordinarios crímenes del doctor Mera“, donde un personaje anónimo cuenta al propio Edogawa Rampo una historia donde se mezcla el reflejo provocado por la iluminación lunar y el instinto de imitación como el de los primates.
He disfrutado con “Crímenes Selectos“, una cuidada antología de relatos de crímenes, obsesiones, morbo, perversidad y horror en estado puro. Y para redondear el libro, la ilustración de portada está realizada por el gran Suehiro Maruo. ¡Una auténtica delicia!
Crímenes Selectos
Autor: Edogawa Rampo
Colección: Satori Ficción
ISBN: 978-84-17419-73-8
Formato: 14x22cm. Encuadernación rústica con solapas
Páginas: 224
Precio: 18,00 euros
Pues yo la disfruté, no me pareció tan absurda porque, bueno, ya se veía que algo raro iba a pasar.…