linea_separadora

Es necesario empezar esta reseña avisando a los lectores que en ViaNews tenemos debilidad por Albert Monteys, le idolatramos por encima de (casi) todas las cosas y devoramos con fruición cualquier obra que sale de su prolífica cabeza.
El que fuese director y alma máter de la revista semanal satírica “El Jueves“, antes de su renuncia a causa de la polémica portada censurada sobre la sucesión al trono real, es un autor que se ha curtido en formatos cortos durante tantos años que sólo necesita un puñado de viñetas para ofrecernos raciones, en formato tapa, del mejor humor que se puede encontrar en el panorama del cómic actual.
Miembro del colectivo ‘La Penya’, autor de “Mondo Lirondo” y “Mondo Lirondo Returns”, de “Carlitos Fax” y de “Calavera Lunar”, de “Tato”, “Para tí que eres joven” junto a Manel Fontdevila, “Ser un hombre. Cómo y por qué”, “23 fotogramas por segundo” y de “¡Universo!”, Monteys es un autor notable que todavía no ha recibido el reconocimiento que merece. Al tiempo, aunque parece que algunos ya se han empezado a dar cuenta de su talento: por “¡Universo!” ha sido nominado a los premios Eisner.
“Carlitos Fax” es una obra aparecida originalmente en las páginas de la fugaz revista infantil “Mister K“, de Ediciones El Jueves, que desapareció con el número 55, publicado en diciembre de 2006. Mediante historias breves y autoconclusivas de una o dos páginas, Albert Monteys nos cuenta las desternillantes desventuras de Carlitos, una máquina de fax del periódico La Voz de Andrómeda. Pero en el siglo XXXI hasta las máquinas de fax tienen ambiciones. Y Carlitos las tiene: pese a ser un chapuzas y un desastre metepatas quiere convertirse en reportero del periódico. Sus frustrados intentos van a tener de todo, desde alienígenas de todos los colores y medidas hasta robots, reporteros rivales, amores frustrados, viajes en tiempo, portales que le permiten pasar de una página a otra,… Original, divertida, con el inimitable estilo de dibujo de Monteys y su humor absurdo y tronchante heredero de la añorada Bruguera.

linea_separadora