Y al final de su vida, Conan se convirtió en rey. Y reinó en Aquilonia con justicia y con sabiduría, pero también con su afilada espada en la mano, cubierta de la sangre de sus enemigos. Esas son las historias que nos contaron Timothy Truman y Tomas Giorello a lo largo de cinco magníficas miniseries, publicadas entre los años 2011 y 2016, que Planeta Cómic ha publicado en un tomo de lujo. Imprescindible.
Como rey de Aquilonia, Conan se enfrenta a amenazas internas contra su trono, mientras otros peligros acechan desde las fronteras de su reino.
Es fácil imaginar como debía sentirse Conan al final de su vida, rey de Aquilonia, cuando su poderosa mano ya no podía sujetar la espada con la misma fuerza que antaño, cuando sus piernas temblaban de cansancio tras una larga jornada de marcha, cuando sus ojos ya no podían distinguir si el pájaro que surcaba el cielo sobre su cabeza, ahora un mancha borrosa, era un halcón o una águila, cuando su rostro cubierto de cicatrices sumaba arrugas y profundos surcos fruto de las preocupaciones del trono y del paso del tiempo, cuando su cabellera del color de las alas del cuervo se cubrió con el velo gris y blanco de los ancianos, cuando las heridas del guerrero no se curaban con la misma rapidez que antes. Lejos quedan sus míticas aventuras, sus viajes desde las misteriosas costas de Zingaria al oeste hasta los legendarios reinos más allá de las estepas de Hirkania al este, desde las tierras heladas de Nordheim hasta las verdes junglas de los Reinos Negros. En el recuerdo, el bárbaro, el pirata, el amante, el guerrero, el soldado y el asesino. Ahora luce una corona y se sienta en un incómodo trono en Tarantia desde el que dirige el destino de un reino, próspero y en paz. Ha sido un monarca justo durante varias décadas, pero empieza a cansarse de la corona y se siente como un león encadenado.
Es en este estado que el rey rememora sus últimas y más recientes aventuras junto al escriba nemedio Pramis, cuya labor es la de inmortalizar las hazañas del cimmerio y que será la semilla de las llamadas Crónicas Nemedias.
Cinco son las historias del rey Conan que nos contará el guionista Timothy Truman, cinco miniseries que enfrentaran al bárbaro con hordas de enemigos y ejércitos invasores, hechiceros que han llegado a acuerdos antinaturales con criaturas del inframundo como Shota-Lanti o Thoth-Amon, traidores y conspiradores que anhelan su corona, bellas mujeres de cuerpos esculturales que le seducirán y engañarán, monstruos terribles y fieras salvajes,… y vivirá aventuras trepidantes en territorios indómitos e incivilizados, pues en la ignota Era Hiborea aún hay muchos lugares por descubrir, tierras en las que todavía no conocen a Conan, el pelo negro, los ojos sombríos, la espada en la mano, un bárbaro, un pirata, un ladrón, un saqueador, un asesino, de gigantescas melancolías y gigantescas alegrías, que llegó desde Cimmeria para pisotear con sus sandalias los enjoyados tronos de la Tierra.
Entre los cinco relatos hay adaptaciones directas de la obra de Robert E. Howard, historias cortas como “La ciudadela escarlata“, “El fénix en la espada” o la inconclusa “Lobos allende la frontera“, pero también una adaptación al cómic de “La hora del dragón“, la única novela completa que Howard escribió sobre su personaje más célebre, que ya contó con una versión de Roy Thomas, Gil Kane y John Buscema.
En “La ciudadela escarlata“, tras ser capturado por un malvado hechicero y encerrado en las terroríficas mazmorras de su fortaleza escarlata, Conan debe enfrentarse a un montón de nuevos retos y enemigos mientras lucha por liberarse, y por recuperar el trono de Aquilonia que un traidor le ha arrebatado. En “El fénix en la espada“, nuevas conspiraciones acechan al rey, y una alianza traicionera respaldada por un hechicero reencarnado Thoth-Amon le arrebatará la corona. El rey bárbaro necesitará más de un brazo fuerte y un hacha certera para afrontar los horrores que le esperan tras la puerta de su cámara. En “El Conquistador” y “La hora del dragón” un fugitivo Conan buscará en la ciudad portuaria de Messantia la clave para recuperar su trono, seguiendo la pista de una gema perdida a través de países consumidos por la batalla, reencontrando a un viejo amigo y descubriendo que no está solo en la arriesgada caza de la reliquia mágica. Y “Lobos de allende la frontera” el rey Conan empieza a cansarse de la corona, y cuando un soldado veterano lo visita y le habla de una reliquia maldita y de los rumores que dicen que las tribus pictas están preparándose para invadir las fronteras aquilonias en masa, el cimmerio se embarca con gran entusiasmo en la que podría ser su última aventura.
Durante más de una década que Dark Horse Comics ha sido propietaria de los derechos para publicar los cómics de Conan, y es un hecho incontestable que ha sabido recuperar el espíritu original de los cómics de Roy Thomas, Barry Windsor-Smith y John Buscema y, a la vez, revitalizar y modernizar el personaje. En 2003, Dark Horse empezó su andadura con el imponente bárbaro de Cimmeria con la adaptación de la saga de Conan, sin seguir la continuidad de las historias de Marvel pero sí los relatos originales de Robert E. Howard, con los guiones de Kurt Busiek y los dibujos Cary Nord. Tim Truman substituyó a Busiek en 2006 cuando este firmó un contrato exclusivo con DC Comics y Tomas Giorello sustituyó a Nord un año después, en 2007. Con Truman y Giorello, además del color de Villarrubia, Dark Horse encontró un equipo creativo excepcional que ha desarrollado una larga etapa, prolífica y muy fructifera, que la editorial Planeta Cómic ha recopilado en un único volumen integral, de más de seiscientas páginas, publicado en abril del año 2019. Un volumen imprescindible de una etapa que, en mi opinión, es lo mejor de Conan desde Thomas y Buscema, con todo el sabor de la espada y brujería clásica.
El equipo formado por el guionista Timothy Truman, el dibujante argentino Tomás Giorello y el colorista madrileño José Villarrubia adaptan y expanden, en estas cinco miniseries, la mítica mitología imaginada e inacabada de Robert E. Howard. En este volumen también se incluyen varias galerías con el trabajo de Tomás Giorello, un montón de páginas de extras, las portadas originales y algunas alternativas, bocetos y páginas a lápiz que dejan con la boca abierta, un análisis del proceso creativo, portadas, ilustraciones, etc. y varias introducciones y epílogos.
¡Ojo! Para los coleccionistas habituales de los cómics de Conan hay que señalar que todo el material de “Conan Rey (Integral)” ya fue publicado en cinco volúmenes independientes por Planeta Cómic entre los años 2012 y 2017.
Esta maravillosa adaptación al cómic de las emocionantes y atemporales historias de Conan escritas por Robert E. Howard incluye, como no podía ser de otra manera, las dosis imprescindibles de espada y brujería, de acción brutal y emocionante, que acostumbra a rodear la tormentosa vida del cimmerio, veterano de mil batallas y vencedor de otros tantos guerreros, magos y criaturas de la oscuridad.
Sabe, oh príncipe, que entre los años del hundimiento de Atlantis y de las resplandecientes ciudades bajo los océanos, y los de la aparición de los hijos de Aryas, hubo una edad olvidada en la que el mundo estaba cubierto de brillantes reinos como mantos azules bajo las estrellas: Nemedia, Ofir, Brithunia, Hiperbórea; Zamora con sus muchachas de oscuros cabellos y sus torres plagadas de arácnidos misterios; Zingara y sus caballeros; Koth, limítrofe con las tierras pastoriles de Shem; Estigia con sus tumbas custodiadas por sombras, e Hirkania, cuyos jefes vestían acero, seda y oro. Pero el más orgulloso reino del mundo era Aquilonia, que reinaba soberana sobre el soñoliento oeste. Y aquí llegó Conan, el cimmerio, el pelo negro, los ojos sombríos, la espada en la mano, un ladrón, un saqueador, un asesino, de gigantescas melancolías y gigantescas alegrías, para pisotear con sus sandalias los enjoyados tronos de la Tierra.
Conan Rey (Integral).
Autores: Timothy Truman y Tomas Giorello
Traducción: Víctor Manuel García de Isusi
Fecha de publicación: Abril de 2019
ISBN: 978-84-9173-760-5
Formato: 16,8×25,7cm. Cartoné. Color y Blanco y negro.
Páginas: 608
Precio: 40,00 euros
Curioso porque justo ahora ando enganchado a la trilogía de los Arquitectos... y en cuanto acabe con ella iré a…