Tenemos nuevo volumen de Casacas Azules, que abarca de 2011 a 2013, y nuevamente contando con unos excelentes Raoul Calvin y Willy Lambil. Es la mejor serie de colección Fuera Borda.

"Casacas azules (2011-2013)" (Raoul Calvin y Willy Lambil, Dolmen Editorial)Casacas azules (2011-2013)  
Edición original: Les tuniques Bleues BEL
Fecha de edición: diciembre de 2022
Guión: Raoul Calvin
Dibujo: Willy Lambil
Formato: Cartoné, 160 páginas. Color.
31,95€

La caballería del Norte tiene un problema: no tiene caballos, así que Blutch y Chesterfield son elegidos voluntarios y, disfrazados de colonos, han de viajar hasta el sur de Texas para intentar obtener los tan necesitados equinos entre las tribus comanches. Por el camino, habrá tiempo para reencuentros y sorpresas… ¡sobre todo para Blutch!

Una vez de vuelta, quien se lleva una sorpresa es Chesterfield, al enterarse de que ha sido padre de una niña y tener que dejar el ejército.

Para terminar, cuando el ejército unionista es acosado por una banda de mercenarios a las órdenes del sanguinario «capitán» Miller, deciden enviar a dos espías con la arriesgada misión de acabar con esos canallas y descubrir su fuente de financiación… Y no es difícil imaginar quienes serán nuevamente designados «voluntarios».

Poco a poco la edición de Casacas azules va recuperando todo el material de la serie, así, en este volumen nos corresponden los álbumes de 2011 a 2013, concretamente hablo de: Hermano indio, Diente por diente y Colorado story. Ya lo he dicho en cada una de las reseñas de esta serie, es, sin duda, la serie estrella de la colección Fuera Borda y la que combina con más acierto el humor y la denuncia de todas las barbaridades que supone la guerra. Y este volumen no es ninguna excepción.

Por un lado se nos habla en Hermano indio de la escasez de caballos que ambos bandos sufrían después de dedicarse a masacrarse unos a otros, lo que llevará a que el general decida enviar a Blutch y Chesterfield a encontrar nuevos caballos a través de cierta tribu india de Texas; los comanches, donde el cabo Blutch descubre que tiene un hermano gemelo que vive entre los indios.

Posteriormente tenemos la hilarante Diente por diente donde un enfrentamiento entre el cabo Blutch y el sargento Chesterfield llevará a éste último a creer que ha dejado embarazada a su última novia A PESAR DE NO HABER TENIDO SEXO CON ELLA en ningún momento. Esto hará que el sargento sea licenciado del ejército para poder casarse con ella… cuando Chesterfield descubra el engaño regresará al ejército, aunque como soldado raso, en busca de venganza.

Finalmente tenemos Colorado story, una historia centrada en la resistencia que algunos oficiales sudistas llevaron a cabo en tierras azules y cómo dependía de pagar a sus mercenarios para poder mantener la ofensiva contra el Norte.

Llegados a este punto ya podemos hablar del trabajo de Raoul Calvin y Willy Lambil conjunto en Casacas Azules, y es que cada álbum es una maravilla en la que se analizan diversos aspectos de la guerra civil estadounidense a la vez que se mantiene el humor, para esto es fundamental el dibujo de Lambil, línea clara en su máxima expresión y con un trazo perfeccionado al detalle y del que Calvin sabe sacar el máximo partido para que cada viñeta sea lo más rica posible, y vaya si lo consiguen…

En cuanto a la edición de Dolmen lo cierto es que es una edición maravillosa, no hay editorial que publique tan bien (a mi entender) la BD y es que dedican artículos a cada uno de los álbumes, ofrecen material extra, precio muy contenido… es una edición de ensueño.

En definitiva, Casacas Azules sigue siendo la punta de lanza de la Colección Fuera Borda y el mejor título desde que comenzaron a publicar esta colección.