Tras la Civil War el Universo Marvel se ha quedado sin un grupo de Los Vengadores “oficial”, la serie regular “clásica”, Los Nuevos Vengadores queda reservada para el grupo clandestino por lo que Iron Man se decide a crear un nuevo grupo compuesto por “los mejores” "la alineación que todo el mundo haría si pudiese".

http://www.via-news.es/images/stories/comic/vengadores1.jpg

Los Poderosos Vengadores # 1 y 2
Brian Michael Bendis & Frank Cho
No se puede mostrar la imagen “http://www.via-news.es/images/stories/puntuaciones/2_5.gif” porque contiene errores.

Como líder del grupo tenemos a Ms. Marvel y… a partir de ahí comienza la “selección de personal”, a dedo y mirando de tener “un Thor”, “un Lobezno”, “un Ninja”… todo regadito de un Tony Stark que le tira los trastos a Carol Danvers mientras ambos van teniendo pensamientos ridículos… ¡mientras seleccionan al equipo! Sí, va a ser un número superimportante que marcará un hito. Como ejemplo os diré que para seleccionar a la Avispa la única opción que ésta debe cumplir es… ¡cambiar de uniforme!… sin palabras.

A la vez vemos cómo el nuevo equipo se enfrenta y mata, a varias de las criaturas del Hombre-Topo por culpa del enésimo error de este. En el segundo número vemos como Ultrón toma el control de la armadura y cuerpo de Tony Stara y cómo se metamorfea en un cuerpo hiperpoderoso idéntico al de la Avispa, mientras intenta destruir el planeta con ataques geológicos, meteorológicos, etc.

Llevo un tiempo pensando que Brian Michael Bendis no sabe qué hacer con Los Vengadores, sí los grandes cambios en el Universo Marvel salen de esta serie pero… son excusas, no forman parte de la trama, ni del arco argumental alguno. Bendis no consigue darles mayor grandeza ni reflejar la que la(s) serie(s) debería tener.

Por suerte cuenta con Frank Cho a los lápices lo que hace que comprar el cómic tenga su justificación, porque sino…

De la edición de Panini destacaría la tomadura de pelo del número 1, 48 páginas innecesarias rellenadas con portada alternativa, lápiz de la portada y de la alternativa y varios anuncios de Panini. ¡Eso es ajustar costes para el lector!
En definitiva, una serie que parece totalmente innecesaria en las manos de su guionista, con un gran dibujo y un precio hinchado en su primer número.