Hace años y años, en 1989 para ser exactos, Forum publicó en España la maxiserie "Inferno". A lo largo de veinte números pudimos ver cómo el Limbo afectaba a todos los héroes, y villanos, de Marvel. Un impactante cross-over que suponía, en parte, el despegar de los mutantes. Hoy, 21 años después, Panini publica "X-Men: Infernus".
http://www.via-news.es/images/stories/comic/Panini/infernus.jpgX-MEN: INFERNUS
Guión: C.B. Cebulski
Dibujo: Guiseppi Camuncoli
Entintado: Jesse Delperdang
Color: Marte Gracia
Correspondencia Original: X-Infernus Saga, X-Infernus 1, 2, 3, 4,
Tomo 17x26cms
Tapa blanda con solapas
112 páginas a color
ISBN: 978-84-9885-327-8
Precio: 10.00 €
http://www.via-news.es/images/stories/puntuaciones/2_5.gif
{xtypo_quote} ¡El prólogo al retorno del más añorado grupo-X: Los Nuevos Mutantes originales! Magik ha vuelto, para reclamar lo que le pertenece: el trono del Limbo. Ahora, también está decidida a recuperar su alma, aunque para ello tenga que conquistar la Tierra. ¿Podrá La Patrulla-X evitar la masacre? Para conseguirlo, deberán vencer a cada uno de los demonios del Limbo. {/xtypo_quote}
Antes de nada, os aviso, no hagáis caso del todo a la publicidad del cómic. Magik (Illyana Rasputin), tan sólo quiere recuperar su alma que, una vez más, está fragmentada en 5 gemas. Eso sí, hay una historia previa a este tomo que se publicó en los New X-Men, así que si no la conoces puedes perderte un poco (tirón de orejas a Panini por no publicar un artículo en el que se resumiese extensamente esta historia) con la historia, aunque, si os soy sincero, yo no había leído los números de los New X-Men y me fue bastante fácil hacerme una idea de lo sucedido con anterioridad… aunque persistan las dudas de cómo ha vuelto Magik a la vida (eso me pasa por no seguir New X-Men, pero, leñe, en esa serie suelen dedicarse más a matar jóvenes mutantes que a resucitarlos, ¿se habrán quedado sin mutantes que matar y por eso ahora los resucitan?). NOTA: según comenta M. Sanz Magik vuelve a la vida al extraerla de un momento dle pasado previo a su muerte.

Pero, vamos al grano, la historia nos habla sobre cómo Magik está intentando recuperar los pedazos de su alma para hacerse con el dominio efectivo del Limbo, y se supone, de su alma. Naturalmente no le falta competencia por hacerse con ese poder, especialmente por parte de Fuego Brujo, la hija del difunto Belasco, quien convence a las deidades infernales de que si se hace con los pedazos del alma de Illyana, y con el Limbo, tendrá un asiento junto a ellos. A partir de ahí, pues, lo normal, lanza su ofensiva contra Illyana, quien decide que debe tener de nuevo todos los pedazos de su alma para poder defenderse de Fuego Brujo, eso le lleva a teleportarse en la sala de peligro de La Patrulla-X (Magik arrebató parte de su alma a la New X-Men Hada), lo que le viene de perlas a un Coloso que intentaba convencer a Cíclope de que debían asaltar el Limbo para recuperar a su hermanita. Ahora, tras la “visita” de Magik es el momento perfecto para irse a hacer turismo por tan calurosos lares en compañía de Lobezno, Hada, Rondador Nocturno, Alud y Mercurio (no el velocista, sino el New X-Men).

La importancia de esta historia está, más bien, en que es la base para la recuperación de uno de los Nuevos Mutantes más interesantes e importantes que diese la década de finales de los 80 y que, desgraciadamente, no pasó por un buen momento creativo después de Inferno. Llegando incluso a morir con la tontería esa del Virus del Legado que Lobdell se sacó de la mano. Ahora, gracias a esta miniserie (y a los números de los New X-Men) la tenemos de vuelta entre los mutantes vivos (y junto a los New X-Men Nuevos Mutantes originales) lo que, sin duda, le dará un nuevo empujón a su popularidad.

Personalmente la historia, aunque es algo floja y no demasiado profunda, me ha servido para rememorar viejos tiempos (21 años, madre mía, cómo pasa el tiempo) y que me entre otra vez el gusanillo de los mutantes (parece que nunca te curas de esta fiebre). Eso sí, el guión puede haber sido algo flojete en algunos aspectos, pero gráficamente… ¡qué manía con imitar a dibujantes malos! Imagino que se han traído a Guiseppi Camuncoli porque de vez en cuando dibuja al estilo de David Finch, el portadista de esta miniserie, pero también con un corte amerimanga que… en fin, personalmente no me acaba de convencer.

Sobre la edición de Panini poco se puede decir, es un formato 100% Marvel, y ya sabemos la calidad de este tipo de formatos, muy buena, lo único malo es el tirón de orejas que he mencionado con anterioridad.

Así que, X-Men: Infernus es un puro entretenimiento que gustará a los que recordamos Inferno, emocionará a los seguidores de New X-Men y que el resto de lectores, posiblemente, encontraran sencillamente entretenido… que no es poco, aunque creo que al personaje se le puede sacar mucho más partido.