Después de recuperar las licencias de “Alien” y “Predator“, Marvel Comics se lanza de lleno con su nueva línea de cómics plagada de monos. Con “El Planeta de los Simios #1: La caída de la Humanidad” da comienzo una nueva serie basada en las saga de películas que se reinventó en 2011 con “El origen del planeta de los simios” y acaba de estrenar su última entrega en 2024, “El reino del planeta de los simios“.
¡Una de las franquicias más queridas de la historia de la ciencia ficción regresa a Marvel Comics! Han pasado años desde que se propagó por primera vez la “gripe simia”. El virus ALZ-113 ha arrasado la Tierra y, mientras los simios prosperan, la humanidad se desmorona. Mientras los investigadores buscan una cura, un grupo fanático de humanos tiene su propia solución: ¡matar a todos los simios!
Tenemos ante nosotros un tomo publicado por Panini que nos ofrece cinco números que aparecieron en USA en 2023 bajo el título de “Planet of the Apes: Fall of Man“. Aquí nos encontramos lo que sería la revelación de lo que le pasó a la humanidad, algo que no mostraban en la primera serie de películas iniciada en 1968, en la que vemos a unos hombres muy primitivos y a una sociedad simia en plena expansión. Cómo se llega a ese punto lo desvela ese tomo al igual que lo han hecho las películas de reciente cuño, cuya primera entrega, “El origen del planeta de los simios“, contaba con pelos y señales el comienzo de todo.
Como sabemos, “El Planeta de los Simios” (“Planet of the Apes“, dirigida por Franklin J. Schaffner), la película producida por Arthur P. Jacobs y distribuida por 20th Century Fox, se convirtió rápidamente en un clásico de la ciencia ficción y en una de las sagas más exitosas tanto del cine como de la televisión. Ese mundo apocalíptico donde se mezcla lo primitivo con bombas atómicas fue todo un fenómeno en su época, pero cabe destacar a día de hoy su frescura como película y su aura mitológica.
Tim Burton nos dio en 2001 su versión con un argumento algo cambiado y una estética del gusto del director. Pinchó en taquilla. Para ser sinceros es muy difícil mejorar algo casi perfecto.
Ya hemos mencionado la saga de películas de los últimos años que, esta vez sí, han calado entre el público, aunque también tienen sus detractores que hablan del abuso del CGI en los primates que les resta algo de humanidad, valga la incongruencia.
¿Qué puede ser mejor que un simio con un arma? Efectivamente, un simio armado y montando a caballo. En este magnifico tomo nos presenta una sociedad dividida en el que un virus llamado ALZ-113, llamado el Virus de los Simios, está acabando con el ser humano siendo los primates inmunes a esta plaga. Como en toda guerra que se precie aparecen grupos radicales intentando en este caso exterminar a los simios sin comprender que en ellos está la cura para evitar la propagación de dicho virus.
Vemos como poco a poco los simios se vuelven más inteligentes y el ser humano va retrocediendo en el sistema evolutivo. Es curioso como esta premisa del fin de la raza humana está cada vez más presente ya que parece que por mucho que avancemos tecnológicamente en cuestión de inteligencia racional vamos hacia atrás.
En la primera película de la saga el papel protagonista, el sufrido George Taylor, recaía en un imponente Charlton Heston. En este cómic el peso humano lo lleva Juliana Tobon, donde ella y más adelante su prometido intentarán salvar los elementos simiescos que pueden servir como cura para el ser humano.
El guion lo elabora David F. Walker, autor que ha trabajado en el cine como productor, director y actor, también aportando su maestría en libros infantiles, cortometrajes y documentales. En el mundo del cómic ha dejado su sello en editoriales como Dark Horse, Dynamite, DC y Marvel. También hay que destacar los dibujos de Dave Wachter que durante varios años se encargó de “Las Tortugas Ninja” para IDW aparte de otros trabajos para Marvel Comics como una miniserie de “Puño de Hierro”, “Spiderman 2099”, “Star Wars”, entre otros. El tomo se completa con las portadas alternativas, que no tienen desperdicio. Quizás por poner algún pero se echa en falta algún extra más, como arte original o diseño de personajes.
Curiosamente Panini Cómics ha publicado el mismo mes “Aventuras en el Planeta de los Simios“, también en cartoné, pero en edición limitada a 1500 copias auspiciada por SD. Este tomo de material clásico incluye en sus 224 páginas la obra completa, once números que aparecieron ente 1975 y 1976. Desde aquí lo recomendamos como una lectura indispensable para los aficionados, al versionar en cómic las tres primeras películas de la saga original de “El Planeta de los Simios” con dibujantes de la talla de Alfredo Alcalá y George Tuska y primorosas portadas por John Buscema, Gil Kane, Jim Starlin, Michael Netzer, Irv Watanabe, Rich Buckler o el mismo Alfredo Alcalá. Un complemento perfecto para después de haber terminado la lectura de “El Planeta de los Simios #1: La caída de la Humanidad“, ya que podíamos decir que continúa con la historia linealmente.
No sabemos que nos deparará el futuro “mandril”. Tenemos lo que pasó, el cómo pasó y supongo que los caminos nos llevarán a qué sucederá cuando tanto el imperfecto humano y el sabio simio sean vencidos por otra especie. Nos batiremos en innumerables batallas territoriales, seremos atacados por virus creados por el hombre. Un hombre que culpa a cualquier otra especie para limar conciencias. En 1968 se imaginó al simio como un ser inteligente pero ya en 2020 el hombre ha vuelto a hacerlo, crear un virus y culpar al animal (esta vez con alas). Pasó y volverá a pasar porque en este planeta o en esta galaxia aún creo que no se ha encontrado vida realmente inteligente.
El Planeta de los Simios #1: La caída de la Humanidad
Autores: David F. Walker y Dave Wachter
Fecha de publicación: Mayo de 2024
Edición original: “Planet of the Apes #1-5”
ISBN: 9788410511651
Formato: 17x26cm. Cartoné. Color
Páginas: 128
Precio: 22,00 euros
Curioso porque justo ahora ando enganchado a la trilogía de los Arquitectos... y en cuanto acabe con ella iré a…