Mientras tenemos a Vic enfrascado en reseñar todos y cada uno de los veintiocho tomos del coleccionable recopilatorio de la saga de la Aniquilación, Panini Cómics ha publicado el arco central de esta aclamada etapa del Universo Marvel cósmico liderada por guionistas como Keith Giffen, Dan Abnett o Andy Lanning en el marco de la ilustre colección Must-Have, que contiene lo mejor de lo mejor de la historia reciente de Marvel Comics.

La Casa de las Ideas redefine a todos sus personajes galácticos a través de una odisea que te llevará de un confín del Universo al otro, en una épica guerra contra Annihilus. Héroes morirán, villanos y héroes formarán imposibles alianzas, imperios caerán y el elemento cósmico del Universo Marvel nunca volverá a ser el mismo.

Corría el año 2006, y mientras los héroes de la Tierra se hundían en una Guerra Civil fratricida, los héroes galácticos vieron su universo cósmico atizado, vapuleado, golpeado y destrozado hasta los cimientos. Los unos luchaban por sus derechos legales y los otros, por la supervivencia del universo entero. Era la “Aniquilación“, la saga cósmica más ambiciosa y brillante de la última década en el Universo Marvel.

Una de las mejores decisiones que tomaron en Marvel Comics en los últimos veinte años fue poner su universo cósmico en manos de los escritores Dan Abnett y Andy Lanning, que ya habían demostrado sobradamente su habilidad con este tipo de historias en Warhammer 40k. Sus obras más destacadas son justamente aquellas ambientadas en el universo oscuro, violento, sangriento y caótico de la editorial Black Library, que incluyen varias sagas y docenas de títulos y de las que se han vendido millones de ejemplares en todo el mundo. Tampoco hay que ignorar el trabajo de Keith Giffen, sobre el que recayó el arco central de “Aniquilación“.

La verdad es que el rincón cósmico de Marvel Comics estaba muy olvidado allà por el año 2006, salvo por alguna incursión puntual de Galactus, las habituales intentonas de Thanos de conquistar el universo o algún intento esporádico de darle un nuevo giro a Estela Plateada. Y poco más. Era la ocasión perfecta para hacerle un buen lavado de cara, y un grupo de guionistas encabezados por Keith Giffen aprovecharon para actualizar a los personajes más emblemáticos, desde Drax hasta Nova, pasando por Starlord, Ronan, el SuperSkrull o Estela Plateada, y para lanzarlos de cabeza a una gran guerra contra la horda de Annihilus sin la menor posibilidad de vencer.

Se cuenta que “Aniquilación” estuvo a punto de no contar con la luz verde de los editores de La Casa de las Ideas porqué en ese momento tenían toda su atención puesta en “Civil War“, pero por fortuna alguien supo ver las inmensas posibilidades de recuperar un escenario arrinconado, el espacio exterior, y ofrecer a los lectores una potente y épica historia cósmica qué traería de nuevo a la palestra a personajes olvidados desde los años noventa. Una decisión que, como se ha visto con el paso del tiempo, ha sido esencial para el nuevo status quo de Marvel Comics o el éxito de la adaptación cinematográfica de los Guardianes de la Galaxia.

Este tomo nos cuenta la lucha desesperada que varios héroes capitaneados por Nova están llevando contra las oleadas de enemigos que, una tras otra, sin fin, Annihilus está lanzando contra ellos. La Oleada Aniquiladora dirigida por el tirano insectoide interdimensional Annihilus avanza de forma imparable, amenazando con devorar todo el espacio conocido. Planeta tras planeta, las civilizaciones van cayendo a su paso como hormigas pisoteadas por gigantes. Los Kree, los Skrull, Drax, Nova, Starlord y algunos heraldos de Galactus luchan codo con codo para detener la invasión de la Zona Negativa en un planeta ignoto. Mientras tanto, un taimado Thanos refuerza su alianza con Annihilus ofreciendo al clásico villano de los 4F aquello que necesita para obtener la exterminar la vida en todo el universo, aunque en secreto urde sus propios planes para hacerse con el poder cósmico de Galactus y sus heraldos. Pero, como siempre, cuándo todo parece perdido y el último brillo de esperanza está a punto de apagarse, aparecen los grandes héroes. Aún a costa de sacrificar sus propias vidas, para alcanzar un bien mayor.

Tal y como ya expresaba nuestro compañero Vic en alguna de sus reseñas sobre la saga, echando la vista atrás y recordando los enfrentamientos de Annihilus contra los 4 Fantásticos, es difícil reconocer al personaje que estaría detrás de esta oleada aniquiladora que arrasa con los imperios Skrull y Kree de un plumazo, pero es sin duda una acertada actualización del villano así como de algunos de los héroes elegidos por los guionistas para confrontarlo. De esta manera tenemos un enemigo terrible que cuenta con un ejército imparable y un puñado de héroes improbables, unidos accidentalmente por las circunstáncias, dispuestos a detenerlos. Digno de los trescientos de las Termópilas. Épica, adrenalina, emoción. En el apartado gráfico “Aniquilación” cuenta con el trabajo de Andrea di Vito, un dibujante recién aterrizado en Marvel Comics tras su etapa en CrossGen y dispuesto a demostrar sus habilidades. No es uno de los mejores, pero es solvente y se esfuerza en el detalle, la composición y el ritmo.

Este tomo de “Aniquilación” forma parte de la colección “Aniquilación Saga“, en concreto es la cuarta entrega, y también de la línea Marvel Must-Have. De los dos. Para aquellos lectores que quieran pasar por las páginas principales de la saga y obviar todos los spin-off, los fill-in, y el resto de historias accesorias, éste es el tomo ideal. Como ya sabéis Marvel Must-Have está pensada por Panini Cómics para contener algunas de las obras más importantes de la historia reciente de La Casa de las Ideas, las aventuras más comerciales de los autores más populares, fundamentalmente de los últimos veinte años, en una edición en tapa dura y a un precio muy contenido.

Aniquilación
Autores: Keith Giffen y Andrea Di Vito
Edición original: “Annihilation” núms. 1 a 6
Fecha de publicación: Octubre de 2021
ISBN: 9788411010375
Formato: 17x26cm. Tapa Dura. Color
Páginas: 184
Precio: 15,00 euros