Verdad es una novela ilustrada sobre una mujer libertaria, Verdad, que vive y lucha en la época de la Guerra Civil y en la posguerra como guerrillera. Novela premiada con el Gran Prix Artemisa de 2018.

VerdadVerdad
Autor  Lorena Canottiere
Traducción: Marta Tutone
Rústica 17 cm x 24 cm
160 páginas
ISBN 978-84-121407-5-0
Rotulación Gabriel Regueiro Poza
Título original Verdad

Un personaje inolvidable que habla directamente a “quien no quiere creer que todo sea en vano”.

Una mujer en los años de la Guerra Civil española y su lucha personal en busca de justicia y libertad.

El eco de la comuna libertaria de Monte Verità donde vivieron escritores, escultores, arquitectos, bailarines, pintores, poetas y políticos. Entre ellos Otto Gross, Rudolf Von Laban, Erich Müsam, Gustav Gräser, Hermann Hesse.

A diferencia de muchas de las novelas e historias sobre los años de la Guerra y los sueños y esperanzas frustradas de miles de ciudadanos y ciudadanas, Verdad, esta novele gráfica, va un poco más allá en su temática. Parte de una historia muy desconocida para el público en general; la Comuna del Monte Verita fundada en Ascona, Suiza, a principios del S.XX bajo los preceptos y modos de vida anarquistas donde se practicaba el nudismo, el naturismo y por donde pasaron artistas y escritores como Herman Hesse, Freud, Kafka….Este magnífico e increíble espacio de resistencia y alternativa al capitalismo sirve a la autora de excusa para contar la historia de Verdad, hija de una habitante del Monte Verita que pone el nombre de la Comuna a su niña.

Verdad es una mujer rebelde, inconformista, que se enfrentará a las injusticias de su época lo que le llevará primero a luchar contra el fascismo en la Guerra Civil y más tarde como guerrillera en los montes. El espacio temporal también rompe un poco la temática de moda en estos temas y es que la autora se introduce en el mundo de la guerrilla antifranquistas, mal llamada maqui, y del anarquismo individualista de su protagonista.

Lo primero que sorprende de la novela es su colorido, las ilustraciones están llenas de colores vivos, con una pincelada muy suelta a veces sin mucha definición. La explosión de color hace que nos sea sencillo seguir la historia porque la autora mezcla tonos vivos  con tonos más grises para saltar del presente al pasado o viceversa. Además se entremezcla una historia, más bien una metáfora, sobre una zorra pintada en tonos negros y rojos. Lorena Canottiere usa tres juegos o tres gamas de color para saltar de una historia, o un tiempo, a otra.

La trama no da mucho de sí porque es muy difícil condensar en tan poco espacio una historia tan larga que nos lleva desde el Monte Veritas a la guerrilla antifranquista. Son más bien pinceladas sobre los rasgos y las luchas que definen la personalidad de la protagonista, que siguiendo los pasos de su madre, lucha contra la sociedad que le ha tocado vivir.

Verdad es una historia más sobre la Guerra Civil pero con gratas sorpresas que llevaran a los y las lectoras a una utopía desconocida como la del Monte Veritas. Además es una novela feminista protagonizada por una mujer que no se deja subyugar ni por sus compañeros de milicia, defendiendo siempre su individualidad y su igualdad como mujer.