Tras los eventos de “Matanza Absoluta“, Eddie Brock decide refugiarse en un donde, hace años, pasó una temporada tratando de cazar al Hombre Araña: Isla de los Huesos. Donny Cates continúa narrando su extensa saga en “Veneno #7: Isla Veneno”, la colección que publica Panini Cómics en formato Marvel Premiere.

Veneno #7 Isla Veneno (Marvel Premiere)Con “Isla Veneno”, una gran saga que continúa a los sucesos de Matanza Absoluta, con el regreso de Mark Bagley, el artista que ilustrara algunas de las mejores aventuras de Veneno, incluyendo su primera aventura en solitario. Eddie Brock regresa a la isla donde fuera feliz, cuando creía que Spiderman había muerto, pero allí descubrirá que la criatura más malvada del Universo sigue amenazando su existencia.

Ya son siete tomos en formato Marvel Premiere con la recopilación de los cómics de Veneno escritos por Donny Cates previamente publicados en formato grapa. Aquí se han incluido todos los cruces y crossovers de importancia relacionados con el simbionte, por esa razón apenas llevamos 25 números de la serie original. Sin ir más lejos, en los últimos tomos hemos visto por aquí los especiales relacionados con el regreso de Matanza, la miniserie “Matanza Absoluta” y sus cruces. Ha llegado el momento de que Eddie Brock reflexione en soledad y recapitule todo lo que le ha sucedido en los últimos meses. Pero que el lector no se preocupe, que no le van a dejar ni un minuto de tranquilidad al personaje.

Veneno #7: Isla Veneno” incluye “Venom #21-25, publicados de febrero a julio de 2020. Tras lo acontecido en “Matanza Absoluta“, Eddie Brock, tiene que plantearse como afrontar su nueva situación. Tiene que cuidar de su hijo Dylan, de cuya existencia se enteró no hace mucho, cuando acudió a casa de su padre para reconciliarse con él. Dylan pensó que era su hermano mayor en un principio, pero al cabo de los números descubrió que se trataba de su progenitor. Ahora, Eddie aloja dentro de sí una parte de Veneno y otra de Matanza, por lo que supone un peligro para los que le rodean y para la sociedad. Decide pedir ayuda a los Vengadores, hasta que toma la firme decisión de huir del mundanal ruido.

Aquí es donde entra en juego Isla de Huesos (en castellano en el original), un lugar que había visitado con anterioridad. Concretamente fue en “The Amazing Spider-Man #347” (que podemos encontrar en un Marvel Héroes arácnido y en un tomo recopilatorio de las mejores historias de Veneno). El cómic, escrito por David Michelinie y dibujado por Erik Larsen, narraba la captura y persecución de Spiderman por parte de Veneno para darle muerte, como si de Kraven se tratase. Spidey fingía su muerte y huía a nado hasta un barco, mientras el Protector Letal se quedaba en la isla creyendo haber cumplido su anhelado deseo.

Ahora las circunstancias han cambiado y los enemigos de Eddie Brock son otros, a los que podríamos llamar “demonios interiores“. Por suerte, guardaba todo un arsenal de armas en la mina abandonada, por lo que podrá protegerse del ataque de centenares de bestias salvajes. Mientras esto sucede, Dylan guarda en una caja un trocito de Matanza, lo que le da acceso a la colmena y a crear un portal para poder ayudar a su padre. Veremos un detalle que nos recuerda la genial etapa de Millar en “Lobezno: El viejo Logan“: ¡Un tiranosaurio Veneno! Mark Bagley demuestra estar en forma y ofrece un dibujo perfecto para una serie como esta.

El número 25, al final del tomo, es un número especial por muchas circunstancias. Una de ellas es que se retrasó su salida por la pandemia más de un mes, pero fue uno de los primeros en publicarse cuando ya fue posible reanudar la actividad. Según Donny Cates, “este cómic aporta un mensaje perfecto de esperanza y unidad de cara a los tiempos actuales, aunque a veces Veneno haya sido un poquito capullo“. El cómic modifica su estructura narrativa y en las primeras páginas nos muestra al protagonista hablando hacia el lector, recapitulando sus últimos meses, en los que ha participado en varios eventos. También tenemos la resolución a esta saga, con una página final que se  sirve de prólogo al nuevo cómic de “Matanza“. Además, David Michelinie y Ron Lim nos cuentan un capítulo perdido de la primera estancia de Veneno en la isla.

Panini Cómics publica “Veneno #7: Isla Veneno” en el formato en tapa blanda de Marvel Premiere e incluye como extra las portadas alternativas más los textos de rigor de Julián Clemente.

Veneno #7: Isla Veneno
Guión: Donny Cates
Dibujo: Mark Bagley y Ryan Stegman
Edición original: “Venom #21-25”
Fecha de publicación: Julio de 2023
Formato: Rústica, 136 páginas. Color.
Páginas: 136
Precio: 12,00 euros