Despedimos a James Robinson y damos la bienvenida a Tom Taylor en un volumen absolutamente espectacular que nos deja con los dientes largos esperando el desenlace de una etapa, la de Robinson, que no ha podido ser más brillante. “Tierra 2” es, por derecho, de lo mejorcito que nos puede ofrecer la nueva DC Cómics.
Tierra 2 #05
Edición original: Earth 2 núms. 15.2 y 16 a 19 USA
Guión: James Robinson, Matt Kindt, Tom Taylor
Dibujo: Aaron Lopestri, Nicola Scott, Robson Rocha
Tinta: Cam Smith, Rob Hunter, Trevor Scott, cafu
Color: Pete Pantazis, Nathan Eyring, Barbara Ciardo
Formato: Libro rústica, 120 págs. color.
11,95€
El Ejército Mundial ha decidido lanzar un ataque a gran escala contra Dherain, la nación que ahora gobierna Steppenwolf, el general de Apokolips que dirigió la invasión de la Tierra hace cinco años. Pero los militares no están solos, ya que cuentan con la ayuda de Green Lantern y las demás Maravillas, que deben hacer frente al arma secreta del villano: los implacables Perros Hambrientos. Ajeno por el momento al conflicto se encuentra el nuevo Batman, cuyo origen e intenciones aún no han salido a la luz.
Desde el primer número que se publicó de Tierra 2 he venido diciendo que este era uno de los títulos más interesantes de la nueva DC, no por nada, sino porque aquí se veía que había un escritor, James Robinson, que quería jugar con los personajes de DC y hacer partícipes a los lectores. Tomo tras tomo me ha ido dando la razón y este último volumen, hasta la fecha, no es sino una demostración pasmosa de la calidad que atesora este autor… y de que en DC debe estar pasando algo muy serio para que le hayan quitado la serie, por mucho talento que tenga Tom Taylor no me entra en la cabeza que releven a quien ha convertido una serie de la que no se esperaba demasiado, en el título que más interés despierta de todo su nuevo Universo. Es inaudito y una de esas decisiones que, en el fútbol, acabarían con el entrenador de patitas en la calle. Nadie se quita a Messi o a Cristiano Ronaldo, ¿verdad? pues decirle adiós a Robinson, en Tierra 2, ha sido algo muy parecido.
Pero hablemos ahora del tomo en sí. Personalmente no me gusta que hayan incluido la historia de Solomon Grundy porque… bueno, no estoy siguiendo lo de Maldad Eterna, pero tras el final del anterior tomo… ¿quién querría perder el tiempo leyendo esta historia? Es que ni siquiera es demasiado original, hemos seguido esa misma estructura un buen puñado de veces y lo que en realidad queremos saber es qué va a pasar con Steppenwolf y la guerra que la Tierra va a luchar contra él… y la verdad es que la sorpresa que nos llevamos, y cómo la acción se desarrolla trágicamente e in crescendo os dejará con la boca abierta y con un picor de dedos que os llevará a pasar página tras página… y maldecir el final del tomo.
Sí, Tom Taylor no lo hace nada mal, pero habrá que ver cómo se resuelve todo esto, porque la verdad es que lo que Robinson tenía planeado… bueno, no sé si lo sabremos algún día. Sí que sabemos que en DC querían hacer una serie regular del Batman de Tierra 2 (y seguramente querrían influir en quién debía estar bajo la capucha) pero con su marcha… en fin, por el momento la serie, en este volumen, aguanta y aguanta bien. No es de extrañar, ya que estábamos ante un cliffhanger que el propio Robinson aumentó con el siguiente número… y Taylor sigue adelante, manteniendo (entiendo que en parte) el ritmo que éste quería para la serie. Y, desde luego, las sorpresas que vivimos en este volumen están muy bien (aunque con la principal se pierde algo del elemento sorpresa porque al comienzo de ese número la cosa empieza a “oler”), pero me queda la duda de saber cómo se manejará cuando sea él el que tenga que tirar del carro. Habrá que darle una oportunidad, más que nada porque lo que ha construido James Robinson me resulta tan interesante que no puedo dejar la serie, que sino…
Por cierto, este tomo es impactante, más que nada porque se atreven a hacer cosas, con dos personajes de DC, que nunca os hubieseis imaginado ver. Es un volumen repleto de acción que, por desgracia, nos deja con los dientes aún más largos a la espera de la próxima dosis.
Por suerte en DC convencieron a Nicola Scott para permanecer unos números más en la serie (hasta que llegue Andy Smith a sustituirla, al acabar Nicola su contrato con DC) pero hasta el número 26 podremos disfrutar de su trabajo, como llevamos haciendo desde el primer número de esta serie, y más adelante de su proyecto particular y propio (sí, otro autor que se va de DC, qué cosas). En este volumen de Tierra 2 vuelve a ofrecernos unas páginas espectaculares y otras que no lo son tanto, tengo la sensación de que en algunos momentos no da todo lo que tiene dentro, pero lo cierto es que el resultado, en general, es fantástico y que la serie se resentirá, y mucho, tras su marcha.
Aunque me he dejado llevar un poco en mi pataleta por las marchas de James Robinson y de Nicola Scott no penséis que este tomo no merece la pena, yo ya me lo he leído dos veces (y hojeado un par más) y estoy deseando tener el siguiente tomo en mis manos. Por ver cómo acaba la historia (o continúa) y por ver qué tal lo hace Tom Taylor y si merece seguir enganchado a Tierra 2.
A ver, yo entiendo que estafa es cuando te quedas tú el dinero, no cuando el dinero es un donativo…