Aleta Ediciones está publicando una gran cantidad de títulos interesantes, títulos que no debéis dejar pasar, pero intentad que no se os olvide que también está publicando la incursión de Michael Avon Oeming en el mundo de los superherois. Y es que “The Victories” son una de esas series que sientan cátedra por el tratamiento tan adulto del género que realiza.

the-victories-vol-2-miniThe Victories 2 Trans-humano    
Edición original: Michael Avon Oeming’s The Victories USA
Guión: Michael Avon Oeming
Dibujo: Michael Avon Oeming
Tinta: Michael Avon Oeming
Color: Nick Filardi
Formato: Libro rústica, 136 págs. a color.
Previo
16,95€

Tras el cara a cara que Fausto tuvo con el Chacal y el ataque sufrido por las infraestructuras de los EEUU, los Victories se enfrentan a una plaga de nuevos males. ¿Podrán superar sus propios demonios espirituales y mantener unido el equipo para salvar el mundo? ¡Una obra del coautor de Powers y ganador de un premio Eisner, Michael Avon Oeming! Incluye los números 1 al 5 de la segunda serie de TheVictories más histories aparecidas en Dark Horse Presents. “Mike Oeming es una de las mejores personas y de los mejores dibujantes de tebeos que existen en el planeta Tierra. Llevo años muriéndome por ver cómo escribía y dibujaba su propio título. ¡Y aquí lo tienes! ¡Si te gusta Powers, te va a encantar Victories!” – Brian Michael Bendis

Estamos realmente acostumbrados a que Marvel y DC jueguen con sus héroes prometiendo siempre cambios “sustanciales, importantes, etc” que “cambiarán para siempre al protagonista” se acaben quedando, siempre, en agua de borrajas. Si echamos la vista hacia atrás en los personajes más destacados de ambas editoriales podríamos señalar, fácilmente, decenas de ejemplos entre las que destacarían las “muertes” de varios de ellos. Sin embargo y a la hora de la verdad estos cambios acaban, siempre, desvaneciéndose y acaban por devolver a los personajes a su status quo original. Nada dura para siempre y las sorpresas que nos llegan desde ambas editoriales suelen ser minúsculas ya que sabemos, perfectamente, de la temporalidad de estos cambios. Por estos motivos tampoco vemos grandes cambios en los personajes, algunos son un poco grises, otros alegres y, un par, oscuros, pero no se suelen mostrar unos personajes con problemas REALES.

the-victories-vol-2-intro1

Esto es algo que está cambiando desde que las pequeñas y medianas editoriales se acabaron por sacudir de encima los prejuicios y nos empezaron a mostrar títulos superheroicos de calidad, ahora no sorprende que un gran título venga de Image, BOOM, IDW o Dark Horse, de hecho es allí donde solemos encontrar las historias más originales y potentes, y es en una de estas editoriales donde el creador Michael Avon Oeming está sorprendiendo a crítica y lectores por igual con unos personajes que no sólo conocen los grises, sino que viven entre ellos. No es hablar por hablar, cualquiera que haya leído Marcado y El Rapto se habrá dado cuenta de que la alegría no es precisamente el ingrediente principal de sus historias, Oeming desciendo a las motivaciones más oscuras, a lo más profundo de la psique del ser humano, y se regodea en lo que allí se encuentra. Pocos, muy pocos autores llegan tan profundamente como lo hace Omeing, de hecho el único autor que me viene a la mente que realice un trabajo similar es J. M. DeMatteis y es una pena que otros no se atrevan a hacer un trabajo similar, porque significa eludir parte de lo que significa ser humano.

En cuanto a la historia, la verdad es que The Victories comienza con lo que parece una típica amenaza de cierto enemigo de Faustoel Chacal, al que ya conocimos en The Victories: Marcado y que ahora regresa de una forma más ambiciosa, derribando una series de satélites de comunicaciones que sumirán el mundo en el caso, un ataque terrorista al que cierto grupo secreto sacará partido al controlar a un ser tan poderoso como el líder de los Victories y que, además, guarda secretos sobre el origen de Metatron. Y si eso os parece poco, no os preocupéis, porque Oeming va mucho más allá, nos muestra las inseguridades, dudas e incluso adicciones a las que se enfrentan sus héroes, lo que, curiosamente, los hace aún más heroicos.

the-victories-vol-2-intro2

Comentado ya, en parte, el gran trabajo argumental de Michael habría que hablar de la locura que supone que, además, se encargue de dibujar y entintar toda la obra, con una ambientación tétrica, oscura y sangrienta (a la que contribuye el color de Nick Filardi) que resulta ser una fantástica elección porque, como ya hemos dicho, The Victories viven en los grises y, en ocasiones, descienden a las zonas más oscuras, algo que Michael no duda en mostrarnos en diversas escenas realmente escabrosas e inquietantes.

En cuanto a la edición de Aleta, poco más se les puede pedir, el precio es ajustado, la calidad del papel impecable, no he visto ningún error de edición y además incluyen bocetos comentados de los personajes y fichas de los mismos… ¿en serio, qué más?

En definitiva, puede que The Victories no sean la alegría de la huerta, pero si queréis ver a unos héroes diferentes que además de afrontar situaciones fantásticas atraviesan problemas REALES, sin duda este es uno de esos cómics que no debéis dejar pasar. Eso sí, menudo cliffhanger final, con todo lo que ha sucedido en este volumen… ¿y me dejan así? ¡¡Aaaaahhhh!!