Con está novena entrega de Este del Oeste, de Jonathan Hickman y Nick Dragotta, tan sólo nos queda un volumen para terminarla, pero el camino ha sido tan interesante y el desenlace es tan incierto que el viaje, sin duda, ha merecido la pena.

Este del Oeste #9Este del Oeste 9
Edición original: East of West USA
Fecha de edición: octubre de 2019
Guión: Jonathan Hickman
Dibujo: Nick Dragotta
Color: Frank Martin
Formato: Rústica, 136 págs. Color.
17€

LOS SECRETOS DEL PASADO DE MUERTE SON REVELADOS

Jonathan Hickman empieza a mostrar sus cartas en el penúltimo volumen de esta épica saga atemporal dibujada por un espectacular Nick Dragotta. Si has seguido la historia hasta aquí prepárate para el gran desenlace.

Alcanzamos la penúltima entrega de Este del Oeste, la apocalíptica y ucrónica obra de Jonathan Hickman y Nick Dragotta, y ya desde la primera página podemos ver que algo ha cambiado, el tratamiento del color por parte de Frank Martin es distinto, con unos tonos más realistas y complejos de los utilizados con anterioridad, no es de extrañar porque hemos llegado al momento álgido de la serie y nos preparamos para disfrutar la última entrega, pero es reseñable el salto de calidad que se percibe en el dibujo gracias a este coloreado

La trama de Este del Oeste se va complicando conforme confluyen las diversas tramas que hemos ido viendo desplegarse en los anteriores volúmenes y que aquí nos muestra diversos encuentros aunque el más interesante es el de Muerte con los otros Jinetes del Apocalipsis ya que dará pie a que, a través de flashbacks, conozcamos el anterior enfrentamiento entre ellos y qué lleva a uno de los jinetes a volverse con tanta rabia contra Muerte.

Queda claro que Jonathan Hickman ha sabido dosificarnos la información, logrando que estemos interesados en conocer tanto el futuro como el pasado de Muerte, y esposa, mientras que otros personajes nos continúan fascinando y el conflicto entre naciones parece estar cada vez mas enquistado y volátil. Lo cierto es que la trama se mueve por unos recovecos realmente interesantes y apenas podemos imaginar cómo concluirá Este del Oeste.

Resulta curioso que una serie como Este del Oeste, que ha mantenido un estilo de color durante los anteriores 8 volúmenes, ahora viva un cambio tan notable con el coloreado de Frank Martin que logra añadir aún más calidad a la serie con el trabajo realizado sobre las tintas de un Nick Dragotta al que yo ya se lo perdono todo después del maravilloso y constante trabajo que ha venido realizando durante tantos números, sin necesidad de contar con un dibujante de reserva que le cubriese algún posible respiro, no, Este del Oeste recae por completo en las manos de Dragotta.

Si tengo que ponerle alguna pega a Jonathan Hickman esa sería su manía de desperdiciar páginas de cómic con sus infografías, y no es porque no me gusten, suele ser interesante por qué caminos del diseño gráfico se moverán sus trabajos, pero es algo que, personalmente, me acaba cansando.

Os confesaré que estoy redactando con cierta prisa estas líneas para poder comenzar la lectura del décimo y definitivo volumen de Este del Oeste, una serie que me ha acompañado durante este verano y que, sin duda, merece contar con una nueva edición, de lujo, por parte de Norma Editorial.