Hace un par de años J.C. Bonache inició un micromecenazgo que le permitiese publicar en formato papel sus tiras de prensa de @gameboylands que ahora, Planeta Cómic mediante, se publica para todos los fans de la Game Boy y de Bonache.

Super Games Land      
Edición original: Super Games Land ESP
Guión: J.C. Bonache
Dibujo: J.C. Bonache
Color: A color
Formato: Libro rústica, 96 págs. a color.
12,95€

¡Bonache te hará reír recordando tus momentos delante de la Game Boy!

El libro Super Games Land es la compilación de las más hilarantes historias de humor no oficiales basadas en juegos de Game Boy clásicos como Super Mario Land, Kirby, Pokemon o Tetris, como nunca los has visto. Eso sí, sin perder el tono verde que predominaba en la pantalla de nuestra Game Boy. ¡Un bombonazo para los fans del retro-gaming!

Gameboylands fue un proyecto de micromecenazgo que J.C. Bonache emprendió a través de la plataforma Verkami y que tuvo un éxito apabullante al recaudar casi 4 veces lo necesario para su publicación. En total más de 550 mecenas participaron y se imprimieron casi mil ejemplares. A pesar de ese éxito Gameboylands no tuvo el éxito internacional que el autor esperaba, pero sí le sirvió para que 3 años después Planeta Cómic se interesase por la reedición, aunque cambiando el nombre por el de Super Games Land. Por cierto, también sirvió para iniciar el micromecenazgo de Super Games World.

Super Games Land se ha publicado este mismo mes de septiembre y la verdad es que hay que reconocer que si el micromecenazgo tuvo éxito fue porque estamos ante un producto hecho con amor y respeto y en el que los gags parten de los propios juegos homenajeados, ya sea por sospechar que sea un fontanero como Mario el encargado de rescatar a la princesa, por su adictiva ingesta de toads o por su despreocupada matanza de piedras animadas. Todo vale a la hora de rendir honores a la Game Boy y a todos los juegos que pasaron por ella.

Es cierto que hay homenajes a juegos que, sinceramente, desconocía, pero no es menos cierto que otros juegos más minoritarios también tuvieron su calado entre los adictos a la Game Boy mientras que las parodias a juegos como Mario, en toooodas sus diferentes versiones, Donkey Kong, Metroid, Paperboy (hilarante), Lemmings, Pokemon… el repertorio de juegos homenajeados es ingente y hay un guiño para los jugones de cada juego, a la par que también para aquellos que los desconociesen.

La estructura de Super Games Land básicamente consiste en una tira a una página para cada juego y un humor que se ríe del juego o de alguna de sus circunstancias (como la profesión de Mario, de dónde saca los barriles Donkey Kong, etc) unos guiños que encandilarán a los jugones y, como hemos dicho, también serán comprensibles en su mayor parte para los no aficionados a los videojuegos.

El humor de Bonache es peculiar, pero seguramente será aceptado con carcajadas por la mayoría de los potenciales lectores de Super Games Land que sabrán encajar el humor, a veces negro, del autor. Personalmente he disfrutado muchísimo con su lectura.

La edición de Planeta Cómic es de un tamaño reducido pero cómodamente manejable, el cartoné le aporta más empaque y lo que importa, el tebeo, está impecable.

En definitiva, si tú también jugaste a la Game Boy entonces no puedes dejar pasar Super Games Land.

Fuente