“Planeta Manga“, la revista de manga español, por fin ha aterrizado en las librerías especializadas y grandes superficies (sólo ha faltado ir a kioskos) y ya tenemos nuestro ejemplar que nos ha descubierto algo que nos podíamos esperar: está mucho mejor de lo que nos imaginábamos.
Planeta Manga nº 01
Varios Autores
Editorial: Planeta Cómic
Temática: Cómic y manga
Colección: Manga Europeo | Serie Planeta Manga
Número de páginas: 320
Precio: 4.95 € (digital 3 €)
Antología en formato revista manga japonesa de obras por autores nacionales (manga, ilustraciones, artículos). Algunas historias serán autoconclusivas, otras serializadas. Los relatos serán de género diverso: shônen, seinen, yuri…
Cuenta con las colaboraciones de, entre otros, It’s López, Belén Ortega, Ana Oncina, Luis Montes, Ken Niimura, Marta Salmons, Judith Mallol, Akira Pantsu, Blanca Mira, Kaoru Okino, Alba Cardona, Marian Company, Lorena Calderón, Natalia Calvo, Kalathras, IluTV, Oriol Estrada, Marc Bernabé, Santi Casas…
¡Más de 300 páginas llenas de talento por solo 4.95 euros!
Hay momentos en los que me pongo nostálgico, es inevitable retrotraerse al pasado y recordar aquellos tiempos en los que Forum (Planeta) gobernaba el mundo del tebeo en España con mano de hierro y sus ediciones eran las mejores y, además, tardarían años en ser superadas o igualadas. Pero Planeta sufrió, en apenas 5 años, dos grandes golpes: la pérdida de los derechos de Marvel Comics y, posteriormente, la pérdida de los derechos de DC Comics. Desde entonces se han reconvertido en Planeta Cómic, acaparado gran cantidad de licencias de manga así como muy selectos títulos de cómic USA, BD y algún que otro título en castellano auspiciado por la editorial. Han sabido resurgir tras aquellos golpes y sorprendernos a todos con la publicación de la revista/antología Planeta Manga, algo así como un calco de la Shonen Jump que parecía que nunca podría darse en España y sin embargo, ahí está Planeta Manga. Una sorpresa generalizada para todos y una compra imprescindible que, si cada mes mantiene este precio, habrá que seguir fielmente cada mes porque a este precio y con esta calidad cuesta decirle que no.
Planeta Manga está compuesta de varias series regulares que mantendrán su publicación en el segundo número, de periodicidad trimestral, e, intuyo, en posteriores números, de momento los títulos fijos son los siguientes:
– Gryphoon, Luis Montes
– AlterEgo, Ana C. Sánchez
– Good Gamed, B. Mira y K. Okino
– Shion, Alba Cardona
– Aron-Fire, Álvaro Jaudenas
– La Historia del manga, Marc Bernabé, Company y Estrada
Entre estos títulos regulares, personalmente, me quedo con Gryphoon, que es el título que va más al manga más comercial para público masculino, aunque TODAS las series e historias cortas de Planeta Manga me han resultado, como mínimo, entretenidas. Y hablando de historias cortas, estas son las que podemos encontrar:
Marchitado Lionel, Marta Salmons
– Soulmate, Lorena Calderón
– Polaris, Judit Mallol
– La Bruja, Santi Casas
– Examen, Ken Niimura
– Midori Boshi, Akira Pantsu
– Neko Girl, Ana Oncina
– Heart Piece, Numoris
De estas destacaría Polaris, alucino con el dibujo de Judit Mallol., y La Bruja, de Santi Casas, por motivos muy similares.
Además de estas series e historias cortas Planeta Manga anuncia nuevas historias para el próximo volumen, estás son las nuevas historias: Ikigai, de Sara Soler, Uroboros, de Ernest Sala, Meadow Queen, de Alicia López y El Monstruo, de Ken Niimura, lo que parece garantizar que seguiremos teniendo títulos de gran calidad.
Además Planeta Manga incluye, al final del todo, unos pocos textos dando espacio a los youtuber Ilu y Kalathras, así como dedicando breves artículos a personalidades del manga español como Kenny Ruiz, Laia López o Belén Ortega.
En el vídeo sobre estas líneas os muestro un poco cómo ha quedado de bien Planeta Manga en una edición impecable, con un papel de mayor calidad que el que imaginé en su momento, y a un precio imbatible con la que Planeta da un golpe encima de la mesa y se posiciona como la gran impulsora del manga en España y dado que eso permitirá publicar a varios autores nacionales en V-N estamos encantados.
Ni que decir tiene que seguiré comprando Planeta Manga, no sólo he quedado muy satisfecho sino que además he procurado ser cuidadoso con ella y y ya estoy contemplando embolsarla o algo para conservarla en buen estado.
Me alegra muchísimo ver cómo una de las grandes editoriales españoles vuelve a apostar por el cómic, y autores, patrio y más cuando lo hacen con una apuesta tan contundente como Planeta Manga y con un precio absolutamente imbatible. No hay excusas para no adquirir esta revista, ninguna.
Curioso porque justo ahora ando enganchado a la trilogía de los Arquitectos... y en cuanto acabe con ella iré a…