Planeta Cómic publica la biografía gráfica de uno de los personajes que más han marcado el mundo del cómic de los Estados Unidos, “Stan Lee. Asombroso, Fantástico, Increíble: Unas memorias maravillosas” creadas por Peter David y Colleen Doran.
Stan Lee. Asombroso, Fantástico, Increíble: Unas memorias maravillosas
Edición original: Stan Lee. Amazing Fantastic Incredible. A marvelous memoir USA
Fecha de edición: febrero de 2019
Guión: Stan Lee, Peter David
Dibujo: Colleen Doran
Color: A color
Formato: Libro cartoné, 192 págs. Color
24€
He aquí los aspectos más destacables de la carrera de Stan Lee, un creador legendario. Excelsior!
El hombre que estuvo detrás de la creación de Spiderman, de los X-Men, del increíble Hulk y de una legión de superhéroes presenta las primeras memorias gráficas que tratan de su vida y milagros.
El de Stan Lee es el nombre más legendario en la historia del cómic. Se trata de la fuerza creativa que propició el ascenso de Marvel Comics y dio vida a algunos de los superhéroes más conocidos del mundo —y a sus más infames villanos—. Sus historias, que trataban de superhéroes que se enfrentan a los problemas de su día a día y de tipos malos con una complejidad psicológica nunca vista por aquel entonces, añadieron ingenio y sutileza a un campo que se había conformado con presentar retratos planos del bien luchando contra el mal. Fue Stan Lee quien hizo humano al superhumano; y, mientras se afanaba en ello, dio forma a una nueva mitología para el siglo xx.
En este libro único y profusamente ilustrado, Stan Lee cuenta la historia de su extraordinaria vida con la misma energía inimitable y con ese espíritu original con el que llenó el mundo del cómic. Esta memoria gráfica a todo color habla de los momentos álgidos de su vida, desde su miserable niñez en el neoyorkino barrio de Washington Heights hasta que se convirtió en guionista principal y editor jefe de Marvel Comics durante su época más prolífica, en las décadas de los años 60 y 70 del siglo pasado. Desde su trabajo con los grandes Joe Simon y Jack Kirby, a la creación de Spiderman junto con Steve Ditko, pasando por su reciente cameo en Los vengadores: La era de Ultrón.
Incluye prólogo exclusivo de Roy Thomas sobre la figura de Lee.
Hace dos años y medio se publicó Stan Lee. Asombroso, Fantástico, Increíble: Unas memorias maravillosas, el cómic biográfico que ahora llega a nuestras manos gracias a la edición de Planeta Cómic y con el que los fans de la figura, casi mítica, de Stan Lee podremos averiguar algunos detalles más sobre su vida. En esta biografía Peter David y Colleen Doran se aseguran de ofrecernos una amena historia con la que, más o menos, podemos trazar parte de la biografía de Stan Lee con especial atención a sus creaciones, que ocupan bastante más espacio que la propia vida de Lee.
Esta biografía, como no podría ser de otra manera, se publica en formato cómic porque, en fin, ¡es Stan Lee! ¿Qué sentido tendría hacerlo de otra manera? Además la historia nos es narrada por el propio Stan Lee, aunque no se parezca demasiado a él, que, desordenadamente, nos va narrando sus primeros pasos en Atlas, el cambio de nombre, los distintos propietarios que tuvo Marvel, la vorágine del éxito de los personajes de Marvel, las películas y series de TV de Marvel… más o menos todo aparece reflejado en Stan Lee. Asombroso, Fantástico, Increíble: Unas memorias maravillosas, aunque eso sí, todo, TODO, está visto a través del prisma de Stan Lee con lo que los enfrentamientos con los dibujantes y otras polémicas se pasan por encima argumentando ignorancia en la mayoría de los casos y prácticamente una santidad impoluta que mantiene bien la imagen que el propio Lee siempre quiso proyectar, aunque eso le llevase a contradicciones con sus propias declaraciones.
Aún con todo hay que tener en cuenta que Stan Lee. Asombroso, Fantástico, Increíble: Unas memorias maravillosas es una biografía autorizada por el propio Stan Lee que, además, participa de los créditos como guionista (aunque me da que Peter David tuvo muchísimo más que ver, es probable que la aportación de Stan Lee se debiese al ceder un ejemplar de sus memorias de 2002) por lo que es de imaginar un poco de partidismo. Siendo sinceros: está es la versión de Stan Lee, todo lo edulcorada posible y con las lagunas que son de esperar en un personaje luminoso que ocultaba, o no hablaba demasiado, de sus momentos oscuros. Mucho se le podría rebatir sobre las afirmaciones de los créditos de los personajes, de la devolución de las páginas o de las remuneraciones de los artistas, pero no es cuestión de ponerse puntilloso con alguien que ya no está entre nosotros.
Para los fans de Marvel y de Stan Lee esta biografía es un sentido homenaje a un hombre que revolucionó el mundo del cómic y que siempre siguió su dictado y que supo ayudar a convertir a Marvel en la gallina de los huevos de oro que es hoy en día, convirtiéndose él mismo en un hombre muy rico que siempre fue su mejor creación.
Colleen Doran quizás no consiga dibujar demasiado bien los rostros de los personajes famosos, y hay muchos en estas páginas y todos ellos conocían a Stan Lee aunque fuesen más famosos, ricos y/o atractivos que él, pero sí consigue darle a Stan Lee. Asombroso, Fantástico, Increíble: Unas memorias maravillosas una calidez a caballo entre el mundo del cómic y la cruda realidad que resulta en un más que apropiado estilo narrativo con momentos realmente impactantes que logran compensar la nula identificación de los personajes famosos.
En cuanto a la edición de Planeta Cómic la verdad es que Stan Lee. Asombroso, Fantástico, Increíble: Unas memorias maravillosas es correcta, sin textos añadidos y con un cartoné que ayuda a recoger sus casi 200 páginas.
En definitiva Stan Lee. Asombroso, Fantástico, Increíble: Unas memorias maravillosas es un cómic que cabalga entre la fantasía y la realidad y que será muy bien acogidos por los fans de Stan Lee.
Pues yo la disfruté, no me pareció tan absurda porque, bueno, ya se veía que algo raro iba a pasar.…