ECC Ediciones lanza en edición flexibookSensor“, una de las obras recientes del maestro del manga de terror Junji Ito, que nos cuenta un relato de terror cósmico plagado de momentos escalofriantes.

Sensor¡Ahora en edición flexibook! Kyôko Byakuya pasea sola por el pie de la montaña Sengoku. ¿Se ha perdido o algo la ha atraído hacia allá? De repente, aparece un hombre extraño que le dice que la estaba esperando y la invita a su pueblo. Al llegar, la mujer contempla la visión asombrosa de una aldea donde todo brilla como el oro. Por la noche, mientras observa el cielo con los aldeanos, una infinidad de objetos cae como la lluvia. ¡Este es el primero de una sucesión de incidentes aterradores que están a punto de ocurrir! El mundo entero pronto estará a merced de la belleza y del poder de la misteriosa mujer. ¡Pero ¿quién es Kyôko Byakuya?!

Fue en 2019 cuando “Sensor” vio por primera vez su recopilación en tomo. Este manga se había serializado en la revista “Nemuki +” con el título de “Muma no kiko” (“Relato del viaje del súcubo”). Según Junji Ito cambió el título que había decidido antes de la serialización  porque dejó de funcionar  a media obra y surgió una contradicción entre éste y la historia terminada. El rol de la protagonista Kyoko Byakuya cambió, y de ser la protagonista de cada capítulo, este papel le fue relevado al periodista Tsuchiyado.

Sensor” es una auténtica delicia para los que somos fans de la obra de Junji Ito, pero también es un buen punto de partida para los iniciados. El relto que se podría encuadrar en el terror cósmico está perfectamente estructurado en capítulos en los que van apareciendo diferentes enigmas y personajes, que confluirán al final de la trama. En total son siete capítulos que se leen de una tacada y dejan un grandísimo sabor de boca gracias al inmaculado pulso narrativo del mangaka y cómo no, a su preciso y embriagador dibujo.

El primer capítulo, que sirve como prólogo nos muestra a la bella Kyôko Byakuya llegando a las faldas del monte Sengoku. Allí descubre el inquietante fenómeno de los “cabellos de pele”, magma esparcido en forma de hilos, solo que son más suaves y tienen un color diferente. Un desconocido la invita a visitar el pueblo perdido de Kyokami, lugar en donde todo brilla como el oro por culpa de los cabellos, a los que dicen celestiales. Allí le explican que los cabellos surgen del interior del monte, sitio donde hicieron mártir al religioso Miguel al arrojarlo allí sus captores (en la época donde se perseguía a los misioneros cristianos en Japón). Resucitó, marchó al espacio  y les dejó ese legado en forma de pelos, que al pegarse en la cabeza de la gente proporciona poderes extrasensoriales.

Cuando los lugareños creen ver a Miguel regresar sucede algo imprevisto y el monte entra en erupción. Solo hay una superviviente, Kyôko, cuyos cabellos se han tornado dorados y ha adquirido un gran poder. En el segundo capítulo el reportero Wataru Tschiyado debe realizar un artículo sobre el volcán y en su investigación sobre el terreno encuentra a Kyôko de la que se prendará y no dejará de seguir el resto de la historia. Primero se topará con una peligrosa secta, recurrirá a un viejo doctor experto en hipnoterapia para intentar encontrar a la chica, visitará un acantilado donde acuden los suicidas y del que surgen unos extraños insectos… Además tendrá su propia acosadora, que no le dejará en paz incluso recurriendo a un intrigante truco de espejos. El explosivo final reunirá todos los enigmas sembrados a lo largo de los capítulos para redondear este espectacular trabajo de Junji Ito.

Expuesto el argumento de esta manera, parece que estemos ante una obra donde no hay sustos de gran calibre ni imágenes de puro terror. Todo lo contrario, “Sensor” incluye algunas de las páginas más escalofriantes del maestro con momentos repulsivos retratados con un detalle máximo. Por ejemplo, los bichos que se ponen bajo los pies para ser aplastados, son realmente desagradables. La acosadora de Tschiyado usa sus cabellos para extraer su energía y ese momento da tremendo yuyu. El rostro bajo las vendas del malvado líder de la secta es otro instante que se queda en nuestras retinas. Y hay muchos más. Junji Ito sabe diseminarlos a lo largo de la obra para que no cansen e impacten sobremanera.

ECC Ediciones publica “Sensor” en formato flexibook con sobrecubierta con el tamaño de 148 por 210 mm, para mayor disfrute del apartado gráfico. Tiene sentido de lectura oriental. Incluye un epílogo escrito por el autor.

En resumidas cuentas, “Sensor” es una auténtica delicia para los que  aficionados a la obra de Junji Ito, y un gran punto de partida para los iniciados

Sensor
Autor: Junji Ito
Fecha de publicación: Agosto de 2022
Formato: Rústica Flexibook. Blanco y negro.
Páginas: 240
Precio: 17,95 euros