El maestro del terror Junji Ito sigue poniéndonos los pelos de punta con cada una de las historias que salen de su cabeza. En “Junji Ito: Maestro del terror – Naturaleza desbocada“, comprobaremos que la naturaleza, a la vez que fascinante, puede ser aterradora.

Junji Ito: Maestro del terror. Naturaleza desbocadaLa naturaleza puede ser fascinante pero también aterradora, y no hay mejor forma de comprobarlo que en los relatos de Junji Ito. En este tomo recopilatorio viajaremos por puentes cargados de antiguas tradiciones, bosques que esconden insólitas criaturas y poblados abandonados, visitaremos un nuevo hogar enmohecido, playas habitadas por horrendos monstruos, pantanos encantados y un valle repleto de misteriosos espejos. También echaremos un vistazo al pasado a través de una cápsula del tiempo, y unas extrañas criaturas revelarán oscuros secretos.

Solo hay que echar una ojeada al catálogo de manga de ECC Ediciones para comprobar que Junji Ito es el niño mimado de la editorial. En cuanto ECC se hizo con los derechos de publicación de toda su obra, han ido apareciendo mes tras mes series y números únicos repletos de relatos espeluznantes. En los últimos meses, aparecen reediciones de sus mejores títulos en formato flexibook, a un tamaño mayor que el manga tradicional y con portadas rígidas. Historietas que han aparecido en otros títulos, se recopilan por temática, como vimos en “Ciudades y mansiones encantadas“. Ahora le toca el turno a otro tipo de terror relacionado con fenómenos que el ser humano no puede controlar. Bienvenidos a “Junji Ito: Maestro del terror – Naturaleza desbocada“.

Ya hemos catado la serie de Netflix Junji Ito Maniac” y, aunque nos seguimos quedando con el original en papel, no es nada desdeñable y está realizada con muchísimo cuidado por respetar el estilo del maestro. Curiosamente, una de las historias contenidas en este tomo, “El extraño cuento del túnel” aparece compartiendo cartel con “El autobús de los helados” en el capítulo dos de la serie animada. Es una buena adaptación, no cabe duda, aunque se haya quitado alguna secuencia, pero la sensación que transmite la historieta es más terrorífica.

La portada hace referencia a una de las mejores historias del tomo “En el valle de los espejos infinitos“. Tres amigos acuden a un lugar situado sobre un valle solitario, con dos pendientes abruptas que dividen la zona, donde se sitúan sendos pueblos olvidados. El odio que profesaban los lugareños a sus vecinos tuvo una consecuencia: la colocación de multitud de espejos orientados hacia los dos lugares. Espejos cuyo terrorífico reflejo desencadenará una maldición de la que seremos testigos.

Moho” es el primer relato de “Junji Ito: Maestro del terror – Naturaleza desbocada” y demuestra los estragos que puede causar este hongo si la mano humana actúa sobre él. La naturaleza desbocada también se refleja en “El nido de avispas“, relato que nos cuenta la protección que ejerce un niño sobre estos animales que, por supuesto, desembocará en un final espeluznante. Si el moho nos dejó mal cuerpo, lo que sucede en “Los arbustos de las burbujas de sangre” no se quedará atrás en producirnos escalofríos cuando seamos testigos de la original manera de presentarnos el vampirismo por parte de Junji Ito.

El puente” es otro relato del maestro que tuvo su correspondencia en imagen animada, en esta ocasión en la serie “Junji Ito Collection” (2018). Es una historia de fantasmas muy bien contada y que tiene su lado evocador, pero también da miedo. “Lo que el mar arrastró a la playa” nos ofrece una de esas imágenes que se nos quedan en la retina, de las que Junji Ito es un experto. Nos avisa de que hay que tener cuidado con los cadáveres de animales gigantes que aparecen en las playas. Otro elemento de la naturaleza que no volveremos a ver de la misma manera es el que protagoniza “Esporas flotantes“, criaturas tan inquietantes como chismosas.

El pantano de los espíritus vengativos” está realizada con un estilo primitivo de dibujo de Junji Ito, de su primera época. Aunque es el relato más flojo de esta recopilación, no es nada desdeñable y es una buena historia de fantasmas. En total, esta recopilación suma 376 páginas, que ECC Ediciones ofrece en formato rústica de tapa rígida. Un buen añadido a nuestra biblioteca del mejor autor de cuentos terroríficos del momento, Junji Ito.

Junji Ito: Maestro del terror – Naturaleza desbocada
Autor: Junji Ito
Edición original: Unchained nature: Mold, The Bridge, La colmena, Blood Bubble Bushes, In the Soil, The story of the Mysterios Tunnel, Thing that drifted Ashore, Drifting Spores, Bog of the living Dead, In the Valley of Mirrors
Fecha de publicación: eEnero de 2023
Formato: Rústica. Blanco y negro.
Páginas: 376
Precio: 21,95 euros