Ya está en las librerías el primer volumen de la serie “Sección Cero“, un cómic de Karl Kesel y Tom Grummett que destila clasicismo en todas sus páginas. Así nos lo explicó Vic en una reseña anterior, y aquí les dejamos esta nueva reseña del tomo que nos ocupa, que bien se la merece.

La Sección Cero no es una sección secreta de las Naciones Unidas. Ni éstas subvencionan perpetuamente a un equipo de expertos y exploradores para investigar lo fantástico y lo desconocido. La idea de que este “equipo” estudia cosas como ovnis, monstruos, civilizaciones perdidas, viajes en el tiempo, antiguos dioses y dinosaurios no extinguidos, solo es un mito urbano. Al fin y al cabo, nada de eso existe.

Como ya se dijo en la anterior revisión, la publicación de este cómic llevó varios años y fue accidentada. Gracias al milagro del crowfunding, modalidad en la que los patrocinadores ponen la pasta necesaria, este proyecto ha visto la luz en Estados unidos. Para España, Dolmen Editorial ha conseguido los derechos de publicación, con lo que tenemos el libro en las estanterías de nuestra tienda favorita, y no tenemos que estar pendiente de si se funda con éxito el asunto.
El volumen 0 (el único hasta el momento) está editado en tapa dura, a diferencia de la versión americana, que salió en tapa blanda a cambio de 25 dólares. Para los menos pudientes, hubo un PDF de 10 dólares. Por lo demás, el diseño es similar, aunque los verdes de los textos en la versión española son menos fosforito. Un bonito detalle colorear de gris oscuro “no existe” en el lomo y “la sección cero no existe” en cubierta.
Dolmen Editorial mantiene los jugosos extras: Karl Kesel nos cuenta la trayectoria de este cómic, que primeramente se presentó en la revista “Heroix” y llegó a contar con varias grapas durante su publicación en Image comics.
También nos encontramos con las ilustraciones de varios pesos pesados de la industria, cada una para un personaje diferente. Los extras incluyen una serie de páginas perdidas que deberían haber aparecido en el número cuatro, pero que no llegaron a publicarse ya que la mencionada grapa de Image no pasó del tercer número. Además, bocetos y curiosidades varias llenan estos extras, totalmente recomendables.
Pasen por la página de Kickstarter de “Sección Cero y verán que recompensas, para quitar el hipo, se llegaron a ofrecer… ¡hasta páginas originales del Superboy de Tom Grummett!
¿Y qué tal el cómic? Los autores son buenos en lo suyo. Kar Kesel era uno de aquellos entintadores que siempre alegraba ver su nombre en los créditos de un tebeo. Como guionista ha participado en bastantes cómics de Marvel y DC tocando personajes como Los 4 Fantásticos, Capitán América o Superman. Tom Grummett es un dibujante heredero de autores como Jack Kirby o John Byrne, que despuntó dibujando la serie Superboy. Con todo, ambos autores no consiguen mucho trabajo en la industria en la actualidad (¿pensarán que están pasados de moda?).
Así que ambos señores han conseguido una serie que les viene como anillo al dedo. Está cerca de los mejores tiempos (los de Kirby y Byrne) de Los 4 Fantásticos nacidos en 1961 y de la otra serie de DC Comics a la que homenajea, “Challengers of the Unknow” (1957). Pero claro, ambas series contaron a sus espaldas con centenares de números para desarrollar sagas y personajes. En cambio, “Sección Cero” concentra en seis números y unas cuantas páginas más, toda la trayectoria de estos aventureros de lo paranormal, a las órdenes de la ONU.
Vemos un desfile amplio de personajes y situaciones, que sinceramente, a veces se tornan confusos. Sin duda es una lectura interesante, pero a veces uno se pierde entre tanta situación extrema y cambio de escenario. Los mismos autores explican como retomaron la aventura, que en los tres primeros números es más contenida y lineal y quisieron evolucionar a los personajes, añadir otros y dotar de más contenido a la trama. Lo dicho, pasan demasiadas cosas, algunas inexplicables, en estos seis números.
Al final, se cierran parte de las tramas y otras quedan en el aire.
Un buen arranque y unos personajes inolvidables me obligan a recomendar esta obra, sobre todo a los lectores más nostálgicos. La Sección Cero no existe, dicen. Seguro que vendrán más historias y veremos si existen o no.

Sección Cero.
Autores: Karl Kesel y Tom Grummett
Formato: 18×27cm. Tapa dura. Color.
Páginas: 224
Precio: 24,90 euros