linea_separadora

Suscribimos aquello de que segundas partes nunca fueron buenas, y en lo cinematográfico más aún: “Tiburón 2”, “Los Inmortales 2“, “El hijo de la máscara”, “Grease 2”, “Speed 2”, “The Matrix Reloaded”,… La gran excepción, como todo el mundo sabe, es “Star Wars IV: El Imperio Contraataca” y creo que en esto no habrá ningún debate. A medio camino podríamos encontrar “Regreso al Futuro 2“, la peor película de la trilogía de Robert Zemeckis pero que tiene muchas cosas que podemos salvar del hundimiento.

Dirigida por Robert Zemeckis, producida por Steven Spielberg, y protagonizada por Michael J. Fox, Christopher Lloyd y Thomas F. Wilson, entre otros, la primera entrega de la trilogía de “Regreso al futuro” nos presentaba a Marty McFly, un joven estudiante de Hill Valley High que, a la 1:15 de la madrugada del 25 de octubre de 1985, en el aparcamiento del centro comercial de Twin Pines, viajaba en el tiempo a bordo de un DeLorean DMC-12 de su amigo, el excéntrico científico Emmett ‘Doc’ Brown. Tras una serie de aventuras y desventuras en el pasado, en el año 1955, haber sido partícipe de la historia de amor de sus padres y haber regresado a su tiempo indemne, la película se cerraba con la promesa de una secuela: “¿Carreteras? A dónde vamos no necesitan carreteras”.

Y así fue: en 1989 se estrenaba “Regreso al futuro II” (“Back to the Future Part II“) y en esta ocasión Doc se llevaba a Marty al futuro para solucionar un problema que tendrá uno de sus futuros hijos, Marty Júnior. En el Hill Valley del año 2015, la llegada de Marty y Doc causará un efecto mayor que el que iban a arreglar. Un almanaque deportivo con los resultados de todos los partidos y la posesión del secreto de la existencia de la máquina del tiempo por parte del villano Biff Tannen y su nieto Griff, serán los ingredientes que conjugarán una causa-efecto en el pasado, en el presente y en el propio futuro, que hará que Marty y Doc se tengan que emplear a fondo para poner fin a todos los problemas y deshacer el futuro alternativo que ha creado Biff.

Como al final de la primera entrega de la trilogía, “Regreso al futuro II” acaba con el anticipo de lo que vendrá: Marty recibe una carta de Doc en la que le cuenta que está atrapado en el Viejo Oeste y que deberá viajar a 1885 para rescatarlo. De hecho, tras el film, se anunciaba sin tapujos que había una “Regreso al futuro III” y se proyectaba un avance de lo que estaba por llegar.

Protagonizada de nuevo por Michael J. Fox, Christopher Lloyd, Tom Wilson y Elisabeth Shue, “Regreso al futuro II” resultó ser una película muy inferior a su precedente. Nada sorprendente, visto el destino que suele aguardar a todas las secuelas. Pese a ello, su propuesta repleta de paradojas espacio-temporales, cuando eso aún no era un tema recurrente en las salas de cine, lo convirtió en un film divertido y un éxito de taquilla (recaudó más de 300 millones de dólares). Y poco más. Pero el tiempo ha convertido esta película en parte de la quintaesencia de la era dorada del blockbuster ochentero, como parte esencial de la trilogía de “Regreso al futuro“.

linea_separadora

Where to watch Regreso al futuro II