Hiroki Endo orquesta un drama de supervivencia en un escenario post-apocalíptico que sucede a finales de nuestro siglo. En “Eden: It’s an Endless World!” la acción violenta y la tecnología cyberpunk confluyen en una historia con tintes filosóficos, al más puro estilo nipón.

Eden 1Y llegó el día en que el hombre se arrepintió de haber jugado a ser Dios. La humanidad está al borde de la extinción a causa de un virus creado en laboratorio, cuyos efectos sobre la población son devastadores.

La tragedia trastorna incluso el equilibrio geopolítico del planeta. En un mundo de terroristas, cíborgs, piratas informáticos, crimen organizado y políticos corruptos. los miembros de la familia Ballard juegan un papel vital.

A finales del siglo XXI, un misterioso virus asola el mundo alterando de forma dramática el orden establecido. En un escenario postapocalíptico donde la alta tecnología convive con las ruinas de la civilización, los supervivientes de la pandemia luchan por seguir adelante y garantizar el futuro de la humanidad, enfrentándose a los poderes que pretenden establecer un nuevo orden planetario y a los dilemas que les plantea la vida en un mundo sin ley que ha perdido la esperanza en el porvenir.

Eden: It’s an Endless World!” es un manga escrito e ilustrado por Hiroki Endo y publicado mensualmente por la editorial japonesa Kodansha en la revista “Afternoon“. Consta, a fecha de hoy, de nueve volúmenes (dieciocho en el formato estándar). Panini Manga publica el primer volumen de esta notable y cautivadora obra y lo hace en un tomo de 424 páginas en blanco y negro (alguna en color), en formato de rústica con tapa blanda y sobrecubierta.

Eden: It’s an Endless World!nos sumerge en un futuro postapocalíptico, donde la humanidad lucha por sobrevivir en un mundo devastado por un virus letal. La trama se desarrolla en una sociedad dividida en dos estratos: los privilegiados que viven en una isla llamada Eden, y los marginados que luchan por subsistir en las zonas exteriores. Esta distinción socioeconómica crea un trasfondo interesante que refleja las disparidades y desigualdades presentes en nuestra propia sociedad. En esa isla se desarrolló un plan para contrarrestar al virus y el lugar Enoa y Hannah nacieron y pasaron su infancia. Fue dejada por los Ballard al salir al mundo como refugiados, pero luego se volvería el epicentro del coloide varios años después. Su nombre viene de la palabra Edén ( significa jardín, que según el relato bíblico del libro del Génesis, el lugar donde había puesto Dios a Adán y Eva, que es el papel que supuestamente desempeñan los dos jóvenes. Todo ello lo veremos en el primer capítulo que sirve a modo de prólogo. En el segundo, situado veinte años después, el argumento da un giro radical para entrar en el terreno de la acción.

El protagonista es Elijah, hijo de Enoa, que explora los terrenos baldíos con la intención de salvar a su hermana, Mana Ballard, secuestrada por Propater (Federación creada después de la caída de la ONU para traer un nuevo orden mundial a causa para contrarrestar el virus Closure) cuando él era muy joven. A través de los ojos de Elijah, el lector es testigo de las dificultades y los peligros que enfrentan los habitantes de las zonas exteriores. La narrativa está repleta de tensión y suspenso, lo que mantiene al lector enganchado y deseoso de descubrir qué sucederá a continuación.

Una de las fortalezas de este manga radica en sus personajes. Hiroki Endo logra desarrollar personajes complejos y realistas que se sienten genuinos. Elijah es un protagonista convincente y carismático, cuyos ideales y determinación para cambiar su situación lo convierten en un personaje con el que es fácil identificarse. Además, Endo introduce a otros personajes secundarios que también tienen sus propias motivaciones y conflictos, lo que añade capas adicionales a la historia y enriquece la experiencia de lectura. Son interesantes los cyborg o personas alteradas con partes de máquina, que nos recuerda a series como “Ghost in the Shell” de Mashamune Shirow y otros referentes de temática cyberpunk, así como la obra “La Ciudad de Cristal” de J. G. Ballard, (Endo lo ha querido homenajear usando su apellido) en la que un virus convertía a las personas en cristal.

Eden: It’s an Endless World!” destaca por el arte detallado que el autor otorga a cada página. Los escenarios post-apocalípticos están dibujados con meticulosidad, transmitiendo una sensación de desolación y desesperanza. El diseño de los personajes es variado y distintivo, lo que facilita su identificación y evita la confusión entre ellos. Como dije más arriba, el diseño de los cyborg es inquietante pero muy verosímil. Además, las secuencias de acción están hábilmente coreografiadas, creando escenas dinámicas y emocionantes que capturan la atención del lector. Como ejemplo de esto, tenemos el palomitero ataque de los helicópteros a la guerrilla para que no crucen a la zona agnóstica.

En términos de temáticas, este manga aborda una amplia gama de cuestiones sociales y filosóficas, por lo que podría tildarse de complejo en un primer vistazo. La obra plantea preguntas sobre el significado de la vida, la moralidad y la supervivencia en un mundo hostil. También explora temas como el poder, la corrupción y la lucha de clases, lo que brinda una crítica social sutil pero poderosa. Estas reflexiones profundas se entrelazan hábilmente con la trama principal, lo que hace que “Eden: It’s an Endless World!” vaya más allá de ser simplemente un manga de acción y aventuras. Un detalle de aplaudir de esta edición, es que muchos términos técnicos y de otra índole, complicados de entender, tiene su anotación a pie de página.

En resumen, el primer volumen es una introducción cautivadora a una historia postapocalíptica que combina una trama emocionante, personajes interesantes y un arte detallado. Hiroki Endo logra tejer una narrativa rica que aborda temas sociales y filosóficos de manera inteligente. “Eden: It’s an Endless World!” es una obra que no solo entretiene, sino que también provoca reflexiones sobre la condición humana, las nuevas tecnologías y un futuro no muy lejano.

Eden #1
Autor: Hiroki Endo
Fecha de publicación: Abril de 2023
Formato: Rústica. Blanco y negro.
Páginas: 424
Precio: 16,95 euros