La Línea Z de Dolmen Editorial no deja de ofrecernos novelas sorprendentes, algunas muy alejadas de lo que se puede esperar dentro de una novela de zombies. “Tom Z. Stone” es más que una novela de zombies, es una celebración del film noria con un protagonista digno heredero del mejor Bogart.
Tom Z. Stone es un investigador privado al que una espectacular mujer contrata para que solucione un turbio asunto de chantaje. Stone ha de enfrentarse a criminales, asesinos, chantajistas y al mismísimo marido de su clienta, uno de los delincuentes más peligrosos de la ciudad…
… Pero el investigador es un tipo duro y con experiencia, tan eficaz como hay que serlo en un mundo que acaba de sufrir un cambio brutal: el llamado FR, el día que los muertos volvieron a caminar… Y Stone es uno de ellos: un reanimado, un “Zeta” como les llaman los políticamente incorrectos, y sabe que como a cualquier reanimado, le quedan 4 años de vida; sabe también, que antes de morir sufrirá una brutal degradación que le transformará en un terminal o “desgastado”.
La portada, de Alejandro Colucci, nos muestra como nunca lo que podemos esperar de esta novela: el más puro estilo film noir desde El Halcón Maltés y Casablanca. Tom Z. Stone vive en un mundo en el que los zombies se convirtieron en realidad el de agosto de 2012 cuando miles de muertos volvieron a la vida. De éstos los que conservaban su masa cerebral intacta intentaron volver a sus vidas, y familias, los que menos masa cerebral conservaban se volvieron locos y atacaron a todo ser vivo para devorarlos, con especial interés hacia la carne humana. A este 7 de agosto siguieron unos días de auténtico caos mientras la población emprendía una caza de brujas contra todos los reanimados. Días después los reanimados serían admitidos por la ONU como seres humano de pleno derecho e intentaría integrarse en una sociedad que los observa con recelo, odio, precaución… y es que todo reanimado acabará por convertirse en un terminal: el zombie que conocemos de los libros.
Tom Z Stone aprovechó su muerte y segunda vida para cambiar la anterior, ante el rechazo de su familia, y acabar convertido en un gran investigador privado loco por el tabaco y el alcohol… y por su secretaria, Mati, una antigua cliente que acabó por convertirse en su secretaria y en su asidero a la realidad. Pero, claro, antes de nada están los casos que van apareciendo y cuando una exuberante mujer se presenta ante tu puerta porque alguien la está chantajeando, cuando su marido es un poderoso gángster y cuando la gente a tu alrededor empieza a caer como moscas es cuando comienzas a preguntarte si no deberías haberle dicho que no a esos ojos desesperados que acudieron a tu oficina… pero Tom Z Stone es un investigador privado al más puro estilo Humphrey Bogart; un cabezón al que no le importa cuantos golpes se lleve, cuán complicado sea el caso o cuántos enemigos se crea, él resolverá el caso.
Esta primera novela de Tom Z Stone, J. E Álamo está escribiendo la segunda, nos ofrece todas las dosis del fim noir en una mezcla con el género zombie que funciona a la perfección. El autor no sólo crea una clase desprestigiada, un nuevo estrato social (al que pertenece el protagonista, con lo que se acrecienta la imagen de perdedor del detective) en el que se ceban los poderosos, sino que revive esas historias tan sensacionales del blanco y negro de los años 40 y 50, uno casi puede ver a Tom como a un nuevo Humphrey Bogart, cercano a la prohibición, rodeado de gángsters, hermosas mujeres, humo y peligro.
Tampoco se deja atrás la vena frikie que tenemos todos, nombres como Philip J. Fry, T.A. Edision, Tamarit, Juan de Dios G… son “huevos de pascua”, sorpresas que encontraremos en el libro y que nos demostrarán el cariño con el que está escrito. Además de aportar, al lector avispado, una serie de guiños cómplices que son de agradecer.
En cuanto al misterio del libro, todo caso de detectives tiene uno, está muy bien llevado, muy bien escrito, tanto que, como si fuera un libro de Agatha Christie te encuentras jugando a describir quién es el asesino… el giro argumental final, con escena típica del Cluedo, me ha parecido muy bueno, tanto que tengo que aplaudir al autor, es una novela redonda.
Eso sí, por tercera vez tengo que nombrar a la portada de Colucci, resumen perfecto del espíritu del libro. Si la portada os gusta, (¿cómo no podría gustados?), el libro os gustará tanto o más.
En definitiva, una fresca, interesante y original sorpresa de la Línea Z, un libro que nos deja con ganas de más, mucho más.
Tom Z. Stone
Autor: J. E. Álamo
ISBN: 978-84-15296-02-7
Páginas: 288
Precio: 17,95 euros
Pues yo la disfruté, no me pareció tan absurda porque, bueno, ya se veía que algo raro iba a pasar.…