Las grandes producciones con efectos visuales, grandes explosiones, invasiones extraterrestres, monstruos gigantes,… no son patrimonio exclusivo de Hollywood. Los japoneses o los coreanos ya han demostrado en numerosas ocasiones que tienen mucho talento para este tipo de cine, y los rusos no se quedan cortos. “La hora más oscura” es la prueba de ello… aunque es una producción “made in USA”.
Hace algunos años el director ruso Timur Bekmambetov sorprendió a propios y extraños con sus “Guardianes de la Noche” (“Ночной дозор” en la versión original rusa), una película de terror fantástico basada en la novela homónima de Sergéi Lukiánenko que puso al director en el punto de mira de Hollywood y al cine ruso de fantasía y ciencia-ficción en un nivel superior al que se le tenía estimado.
Una vez establecido en la meca del cine, Timur Bekmambetov se ha ganado cierto prestigio al dirigir con acierto varias películas de acción y gran presupuesto (“Wanted”, “Guardianes de día” o la próxima “Abraham Lincoln: Vampire hunter”) y, ahora como productor, ha podido hacer realidad su sueño de trasladar una de esas catastróficas invasiones alienígenas que destruyen Nueva York o Tokio hasta su Rusia natal, y ha hecho saltar en pedazos Moscú al más puro estilo de Roland Emmerich. La fórmula es sencilla: coger a un grupo de turistas estadounidenses y ubicarlos en la capital rusa justo cuando unos extraterrestres llegan a la Tierra con intenciones hostiles.
En “La hora más oscura” (“The darkest hour”), dirigida por Chris Gorak a partir de un guión de M.T. Ahern, Leslie Bohem y Jon Spaihts, un grupo de americanos viaja a Moscú coincidiendo con una invasión alienígena de la ciudad. Los termómetros marcan 40 grados durante la ola de calor más intensa de la historia de Moscú. Dos jóvenes buscan cobertura bajo un coche de policía abandonado en la Plaza Roja, ahora completamente desierta. No están buscando una sombra para resguardarse del sofocante calor. Tratan de evitar que les localicen unos alienígenas camuflados que han colonizado la ciudad. Desde hace algunos días, estos jóvenes y sus compañeros se han visto obligados a buscar refugio bajo tierra, ya que la ciudad, como el resto del mundo, ha sido diezmada por una amenaza alienígena. Ahora han de esconderse, cuentan con pocos suministros y buscan desesperadamente seguridad, algo difícil de encontrar incluso en la mayor atracción turística moscovita.
El reparto, que cuenta con actores norteamericanos y rusos, está encabezado por Emile Hirsch (“Destino: Woodstock”, “Mi nombre es Harvey Milk”, “Speed Racer”), Olivia Thirlby (“New York, I love you”, “Juno”), Max Minghella (“Agora”, “La red social”), Rachael Taylor, Joel Kinnaman, Dato Bakhtadze, Yuriy Kutsenko, Artur Smolyaninov, Pyotr Fyodorov y Nikolay Efremov, en una película donde los actores, como suele ser habitual en este tipo de cine-espectáculo, están al servicio de los efectos especiales y los alardes visuales. (www.lahoramasoscura.es)
{youtube}gxuzDnjOW5w{/youtube}
Curioso porque justo ahora ando enganchado a la trilogía de los Arquitectos... y en cuanto acabe con ella iré a…