Hace un par de semanas se estrenaba en los cines de nuestro país, tras un retraso considerable, “Las flores de la guerra” de Zhang Yimou, la mayor producción cinematográfica de la historia de China protagonizada por el actor norteamericano Christian Bale. Como es evidente, a una editorial espabilada e inteligente le ha faltado tiempo para publicar la novela en la que se basa…

image1Las flores de la guerra.
1937, Nanjing: el ejército japonés ha entrado en la capital china a sangre y fuego. La guerra ha atrapado a Shujuan junto con otras doce estudiantes en el desván de la parroquia Santa María Magdalena, al cuidado del padre Engelmann. Aunque hay algo que sacude su mundo con más fuerza que el sonido de los disparos. Cuando la misteriosa y seductora ZhaoYumo llega al frente de un grupo de prostitutas en busca de refugio, las niñas y los clérigos tienen que enfrentarse a sus propias encrucijadas: ¿dónde está la justicia?, ¿qué los distingue de esas mujeres?, ¿cómo defenderse de la crueldad?
 
En formato bolsillo, por un precio económico, y siguiendo la costumbre de las editoriales de recuperar, reeditar, o simplemente encontrar las novelas originales en las que se basan estrenos cinematográficos recientes para aprovechar la ocasión y la publicidad, llega a las librerías “Las flores de la guerra” de Geling Yan (“La novena viuda”), una sobrecogedora historia de miedo y violencia, pero también de amor, pasiones ingobernables, amistad y compasión. La novela en la que se basa la película de Zhang Yimou protagonizada por Christian Bale que se estrenó en nuestras pantallas a principios del mes de marzo.

Las flores de la guerra.
Autora: Geling Yan
Colección: Colección 6 euros
ISBN: 9788466326742
Formato: 12,50x19cm. Rústica fresada
Páginas: 256
Precio: 6,00 euros

Más información en www.puntodelectura.com